Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Día Internacional del Cáncer Infantil. Una mejor supervivencia es posible

Aurelia Sánchez
Aurelia Sánchez
Aurelia Sánchez Navarro* / TOLEDO
En Castilla-La Mancha la incidencia del cáncer infantil es de, aproximadamente, entre 40 y 50 casos cada año, a la vez que, gracias a los avances de la investigación y la medicina, la supervivencia en este tipo de cánceres se sitúa por encima del 80%, lo que no impide que el cáncer infantil, su tratamiento y a la atención a las familias continúen siendo una preocupación del Gobierno regional.

Bajo el lazo dorado que representa la lucha de los niños y niñas contra el cáncer infanto-juvenil hoy, 15 de febrero de 2021, se conmemora el Día Internacional del Cáncer Infantil. Este año, con unas circunstancias difíciles y complejas que impiden muchas cosas, pero que no impiden que sigamos prestando la mejor atención posible a estos luchadores y a sus familias y que el Gobierno regional mantenga como prioridad social y sanitaria la atención al cáncer infantil.

Este día se celebra desde 2001 a iniciativa de la Organización Internacional de Cáncer Infantil, y tiene como objetivo que todo niño y niña diagnosticado con cáncer reciba la mejor atención médica y psicológica posible, y que todos los niños y niñas, con independencia de su origen, raza, o religión y de otras circunstancias, como lo representa la Covid-19, tienen derecho a un diagnóstico temprano, y el acceso al tratamiento.

Sobre la base de este objetivo el movimiento asociativo ha adoptado este año el lema “Una mejor supervivencia es posible”, poniendo en evidencia que la atención a los niños y niñas no puede verse afectada a pesar de las extraordinarias circunstancias en las que nos hallamos.

En Castilla-La Mancha la incidencia del cáncer infantil es de, aproximadamente, entre 40 y 50 casos cada año, a la vez que, gracias a los avances de la investigación y la medicina, la supervivencia en este tipo de cánceres se sitúa por encima del 80%, lo que no impide que el cáncer infantil, su tratamiento y a la atención a las familias continúen siendo una preocupación del Gobierno regional.

En este sentido, quiero destacar que en Castilla-La Mancha, no sin dificultad y con las debidas precauciones, se han mantenido los recursos de atención, tanto sanitaria como social, y se ha dado continuidad a los protocolos y calendarios de atención

La atención al cáncer infanto-juvenil es una tarea compartida por los distintos departamentos del Ejecutivo. De este modo, en primer lugar, ofrecemos el mejor de los tratamientos sanitarios posibles, lo que incluye la atención psicológica de los menores y de sus familias, ofrecemos atención social, favorecemos el alojamiento de las familias cuando tienen que desplazarse para recibir los tratamientos en los pisos de acogida o el refuerzo educativo que los menores reciben cuando no pueden acudir su centro educativo con normalidad o, por último, la atención a las secuelas, que ofrece tratamientos individualizados.

Además, a lo largo de estos últimos años se han ido logrando avances que han dado satisfacción a las proporcionadas demandas del movimiento asociativo de familiares de niños con cáncer de Castilla-La Mancha representado por AFANION. Demandas como que la Unidad de Oncohematología Pediátrica de Castilla-La Mancha, del SESCAM, atienda a los pacientes adolescentes hasta los 18 años de edad acabando con la práctica de que a partir de los 14 años fueran derivados a las unidades de oncología de adultos; o como el reconocimiento del grado de discapacidad del 33 por ciento de los niños afectados de cáncer, lo que demuestra la sensibilidad e implicación de la administración regional.

Deseo agradecer a los y las profesionales de todos los ámbitos y voluntarios su desvelo por estos niños, su esfuerzo y su compromiso y, de manera especial, reconocer el valor de los niños y niñas y de sus familias, que con su ejemplo de superación logran vencer a la enfermedad.

Desde el Gobierno, con motivo del Día Internacional contra el Cáncer reafirmamos nuestra solidaridad y compromiso con los niños y niñas afectados por esta patología y sus familias y declaramos nuestra voluntad de continuar el compromiso de sus representantes para contribuir a responder a sus necesidades y paliar el impacto de la pandemia en sus vidas, velando por su salud y bienestar.

*Consejera de Bienestar Social

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
  • Celebración de Afanion, en la Plaza Mayor, junto al logo por el 30 aniversario de la asociación / J. Jurado
  • Celebración de Afanion, en la Plaza Mayor, junto al logo por el 30 aniversario de la asociación / J. Jurado
  • Celebración de Afanion, en la Plaza Mayor, junto al logo por el 30 aniversario de la asociación / J. Jurado
  • Celebración de Afanion, en la Plaza Mayor, junto al logo por el 30 aniversario de la asociación / J. Jurado
  • Celebración de Afanion, en la Plaza Mayor, junto al logo por el 30 aniversario de la asociación / J. Jurado
  • Amplia representación institucional, en apoyo del Día Contra el Cáncer Infantil / J. Jurado
  • Celebración de Afanion, en la Plaza Mayor, junto al logo por el 30 aniversario de la asociación / J. Jurado
  • Celebración de Afanion, en la Plaza Mayor, junto al logo por el 30 aniversario de la asociación / J. Jurado
  • La tuna de Ciudad Real ha colaborado con la asociación, amenizando la mañana / J. Jurado
  • Celebración de Afanion, en la Plaza Mayor, junto al logo por el 30 aniversario de la asociación / J. Jurado
 J
 Lanza
 Clara Manzano
 Carlos Díaz
 Lanza
Cerrar