Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Discípulos de lo cotidiano

Discípulos de lo cotidiano
Manuel Pérez Tendero / CIUDAD REAL
Sano, sabio y santo, las tres «eses»: fue el consejo que, hace un par de días, me daba una anciana de más de noventa años que no sale de su casa desde hace años. Un programa muy humano y muy espiritual para orientar la vida.

Ayer, sábado, tuve la suerte de volver a visitar un centro de discapacitados: cantamos juntos, hablamos de la fe, del misterio del terremoto de Turquía, de las pequeñas alegrías de la vida. Una de las lecciones que siempre aprendo cuando me acerco a ese centro es la importancia de la amistad y la comunión entre las personas que conviven. Ellos mismos lo subrayan orgullosos: nos llevamos todos muy bien, todos los que llegan son recibidos con alegría y con libertad. Los límites no son causa de tristeza, sino posibilidad de comunión.

Cada día estoy más convencido, con los sabios de la antigüedad bíblica, que la vida es la principal escuela de sabiduría; la vida y sus presencias: el encuentro con los demás es lo que más nos enriquece.

Es necesario un contacto con lo real universal a través de los medios de comunicación; pero todos sabemos lo «mediatizados» que están estos medios, cómo están al servicio de quienes detentan el poder. Todos sabemos que, además de informar, los medios pretenden orientar nuestras vidas y configurar nuestro pensamiento.

Por eso, es importante no dejar de estar en contacto con la realidad en el ámbito de lo cotidiano y lo material, más allá de la pantalla. No existe guion preestablecido ni arreglos de imagen en el trato cotidiano con las personas que la vida nos regala a cada paso.

No existe nada más real que las vivencias del día a día, ni nada que fomente más la libertad y nos ayude a ser cada vez más humanos. Creo que es deseable que nos convirtamos en «telespectadores de lo cotidiano», más allá de las pantallas y las grandes empresas de comunicación.

La vida tal y como llega es fecunda fuente de sabiduría. Para ello, es cierto, debemos aprender a escuchar y es imprescindible un cierto grado de humildad.

Ante la pantalla, aunque nos seduzca y solicite, somos dueños: podemos apagarla y encenderla cuando queramos; en cambio, ante el prójimo real y físico, estamos en relación de igualdad, como sujetos cara a cara ante su presencia; eso es lo que somos en lo real: sujetos, porque nos sujeta la presencia. Esta sujeción física a la presencia del otro propicia la capacidad de escucha; es cierto que tenemos que ir más allá y poner el corazón, es cierto que podemos ser hipócritas, pero la mirada y la palabra del otro nos sitúan y hacen posible que salgamos de nosotros mismos y lo miremos como real, para acoger su mirada y escuchar su palabra.

Además de escucha, la sabiduría de lo cotidiano exige un cierto grado de humildad: los que tienen grandes pretensiones no pueden dejar de estar en el candelero y vivir en contacto con los lugares donde reina la imagen. Lo que no se visualiza en los medios parece no existir; si queremos existir, por tanto, si queremos ser representativos, si queremos que se nos tenga en cuenta, no hay más remedio que entrar en la pantalla y aceptar sus reglas.

La humildad nos hace comprender que siempre somos discípulos y, por otro lado, nos previene frente al reino de las apariencias y los triunfos, con su peligro de hacernos superficiales y creernos maestros.

Creo que necesitamos aprender la sabiduría del equilibrio: cómo habitar lo real y, por otro lado, no despreciar cierto grado de vida virtual en nuestra existencia; aunque –creo yo–, el equilibrio actualmente se ha roto en la dirección de lo virtual. Por ello, es de sabios acrecentar la otra dimensión, la de siempre, la física, la real, para no perder el horizonte humano y la capacidad de amar y sufrir con los que nos necesitan y sufren a nuestro lado.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Leemos este domingo un texto del final del profeta Isaías
San Pedro y san Pablo
La eucaristía es reconocimiento del amor de Dios por la humanidad, de su bondad para con nosotros
El Espíritu también lo marca todo con su sello de gracia: recibirlo y vivir de él significa abrirnos al mundo de lo gratuito, del regalo como clave de la vida y de la felicidad
La Iglesia se construye y se extiende fundando Iglesias en cada territorio
El Papa León XIV celebra la Santa Misa pro Ecclesia con los Cardenales en la Capilla Sixtina del Vaticano/ E. Press
Cerrar