• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Educar en conocimientos y valores

Emiliano García-Page / JCCM
Emiliano García-Page / JCCM
Emiliano García-Page Sánchez*
El conocimiento y los valores que el profesorado enseña se transforman en libertad y responsabilidad en el alumnado


Existen multitud de decálogos que resumen la esencia de un buen docente. Hay uno que me parece especialmente idóneo para recordar, en un día como hoy, un decálogo que nuestros y nuestras docentes en Castilla-La Mancha llevan a cabo en sus aulas cada día.

El decálogo —que en verdad es un heptálogo— lo redactó el profesor y pedagogo Gregorio Luri y podemos leerlo completo en su ensayo ‘El deber moral de ser inteligente’. Sus reglas podrían resumirse en que el profesorado, y a partir de ahora me refiero especialmente a nuestro profesorado castellanomanchego, domina el oficio, con lo que todo ello conlleva: conoce su materia y sabe transmitirla; se compromete por el éxito de su alumnado, observando y felicitándole por sus logros, señalando sus obstáculos y mostrándole cómo se superan; lo hace, además, con afecto, pues es la única manera de que un aprendizaje sea fructífero; y lo realiza, también, con metodologías que reflejan evidencias eficientes. En definitiva, el profesorado castellanomanchego enseña para educar y enseña para aprender.

Nuestro profesorado instruye al alumnado en las cuatro C de la que hablan otros pedagogos: a ser Conscientes de sus experiencias y sus posibilidades; a ser Competentes, procurándoles una formación que les permita llegar a ser lo mejor que pueden llegar a ser; a estar Comprometidos con el mundo, con el tiempo y con el resto de personas con las que nos ha tocado compartir el planeta; Compasivos, es decir, solidarios con quienes no tienen las mismas oportunidades; y yo añadiría dos C más: la C de Curiosos y Curiosas, pues la curiosidad es la que mantiene las ganas de aprender y saber; y la C de Corazón, que es lo que nuestros docentes ponen a su trabajo.

El profesorado castellanomanchego enseña y educa a nuestro alumnado, además de en conocimientos que les harán entender el mundo que les rodea y que será de absoluta utilidad para su futuro, en valores que convierten nuestra sociedad en la sociedad en la que todos y todas nos sintamos cómodos. Nuestro profesorado enseña que un niño y una niña son iguales en derechos y deberes; que la violencia física o verbal no soluciona los problemas, sino que los aumenta; o que el cambio climático es una realidad que nos afecta a todos y todas. El conocimiento y los valores que el profesorado enseña se transforman en libertad y responsabilidad en el alumnado.

Hoy, 27 de noviembre, Día del Maestro, quiero decir que las y los docentes castellanomanchegos están involucrados en la educación y enseñanza de su alumnado para hacer de nuestras chicas y chicos las mejores personas y, por supuesto, los mejores profesionales que puedan llegar a ser. Gracias maestros, gracias maestras por mejorar el mundo.

*Presidente del Gobierno de Castilla-La Mancha

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El diputado del grupo popular en las Cortes de Castilla-La Mancha, Lucas Torres / Lanza
FP Dual Gestión Administrativa / Lanza
  • El presidente de Castilla-La Mancha ha saludado a José Mota
  • José Manuel Caballero junto a José Mota
  • José Mota con el presidente de Castilla-La Mancha
  • Ruiz, Page, Mota y Caballero en Puertollano
  • Emiliano García-Page junto a José Mota
Presentación del Plan Conceptual de Participación Pública / Clara Manzano
Presentación del Plan Conceptual de Participación Pública / Clara Manzano
Eulalio Díaz-Cano en proyecto innovación educativa / Lanza
Cerrar