Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El campo con Garzón

Diego Ruiz FIgueroa. Secretario de Agricultura, Ganadería y Nueva Cultura del Agua / Podemos CLM
Diego Ruiz FIgueroa. Secretario de Agricultura, Ganadería y Nueva Cultura del Agua / Podemos CLM
Diego Ruiz Figueroa. Secretario de Agricultura, Ganadería y Nueva Cultura del Agua de Podemos Castilla-La Mancha / TOLEDO
En Castilla-La Mancha sabemos bien lo que hay detrás las macrogranjas, por eso desde hace un tiempo llevamos trabajando con todas las plataformas vecinales de la región para defender otro modelo alternativo y de futuro. Fruto de ese trabajo, el pasado mes de mayo desde Podemos presentamos una proposición no de ley ante las Cortes de Castilla-La Mancha donde pedimos una moratoria para TODAS las macrogranjas en nuestra región y la implementación de un Plan Estratégico de Agricultura y Ganadería ecológica y familiar

Hace apenas unos días, en un día normal de recolección de la aceituna, nos topamos con una familia de ganaderos de la provincia de Cuenca que se dirigían a una finca de un pequeño pueblo de la provincia de Ciudad Real llamado Mestanza. Al verlos, les saludé y mantuve una conversación que a día de hoy es actualidad a raíz de las críticas al ministro Garzón sobre las macrogranjas y su efecto nocivo para la salud y el medioambiente.

Esta familia, que trasladaba su ganado desde tierras conquenses, comentaba el daño que supone la ganadería intensiva para ellos, donde los grandes lobbies de la carne se han llevado por delante a cientos de explotaciones ganaderas familiares de nuestra región, con lo que esto conlleva. Avisaban además de que el modelo de ganadería industrial no fija población, ni dinamiza las zonas rurales económicamente, ni es la solución para la España despoblada, ya que afecta gravemente a la calidad del entorno, de las aguas y del modo de vivir de quienes trabajan y pueblan nuestro mundo rural.

En Castilla-La Mancha sabemos bien lo que hay detrás las macrogranjas, por eso desde hace un tiempo llevamos trabajando con todas las plataformas vecinales de la región para defender otro modelo alternativo y de futuro. Fruto de ese trabajo, el pasado mes de mayo desde Podemos presentamos una proposición no de ley ante las Cortes de Castilla-La Mancha donde pedimos una moratoria para TODAS las macrogranjas en nuestra región y la implementación de un Plan Estratégico de Agricultura y Ganadería ecológica y familiar.

Esto mismo vendió hace apenas unos días a bombo y platillo el señor García-Page, pero con la boca chica, porque dicha moratoria deja fuera a muchas explotaciones de cría intensiva. También apoya a los lobbies cárnicos el señor Paco Núñez, presidente del PP de Castilla-La mancha, el cual, curiosamente, firmó y apoyó una moción en contra de las macrogranjas hace apenas tres años cuando era alcalde de Almansa, tanto así como en varios pueblos donde gobierna el PP.

La ganadería extensiva y familiar es la que mantiene vivos nuestros pueblos, es sostenible y cuida el territorio, pero también es la que tiene que pelear de forma injusta contra los grandes productores de intensivo, sus precios y su modelo de vertedero. Quiénes hoy defienden las macrogranjas y atacan al ministro Garzón son los mismos que votaron NO a la Ley de la Cadena Alimentaria que garantiza precios justos para el campo, otra gran medida por parte del Gobierno de Coalición de apoyo no solo para la ganadería y la agricultura, sino también para el propio consumidor.

Lo que defiende el ministro Garzón no es un modelo inventado, es un modelo de ganadería que avala la comunidad científica, la OMS y otros organismos nacionales e internacionales de referencia como la ONU.
Consumir productos de proximidad, proteger el mundo rural y cuidar de nuestro territorio. Entendemos bien las palabras del ministro Garzón.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El río Bullaque en El Robledo en una imagen de archivo / Clara Manzano
Imagen de archivo de ganadería extensiva / Lanza
Protesta contra la macrogranja de El Robledo, en el baño del 31 de diciembre en el Bullaque / A.B.C.
Imagen de archivo de la presentación de un tríptico de la asociación 'Bullaque Vivo' sobre 'Salud y Macrogranjas' / Elena Rosa
Asamblea de vecinos de la comarca del Bullaque en Las Islas / F. Zamora Soria
Delegación Podemos en Bruselas - PODEMOS
Cerrar