Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El escritor Pedro Menchén y su libro: «Convivir con el enemigo»

Libro de Pedro Menchén
Libro de Pedro Menchén
Pilar Serrano de Menchén / TOMELLOSO
En la importante trayectoria del escritor Pedro Menchén tenemos que destacar, además de sus relatos, novelas y libros de viajes, varios volúmenes de ensayo: «Diario de un escritor frustrado», «Ortega y Gasset y Antonio Machado, el dilema de las dos Españas», y el recientemente publicado por la Editorial Sapede Aude, (Oviedo), titulado: «Convivir con el enemigo, una lectura crítica de “La rebelión de las masas”». En este último, Pedro, sigue mostrando su intelectualidad y la revisión crítica de una de las obras más significativas de Ortega y Gasset.

El libro se divide en diecisiete capítulos que dan vida a la primera parte y en los que Menchén enfatiza, según su opinión, en los errores cometidos por el famoso filósofo en sus afirmaciones. Y en la segunda, Pedro analiza y resume lecturas de renombrados escritores sobre la obra orteguiana (a favor y en contra), entre otros: Julián Marías, Paulino Garagorri, Francisco Ayala, Salvador Giner, Vargas Llosa…, hasta completar los trece expertos que ha elegido en una especie de lectura comparativa trabajada con objetividad. También realiza un bosquejo biográfico de Ortega y añade, para completar el estudio que ha realizado, una importante y bien elegida (y leída) bibliografía de otros autores y ensayistas.

Una prosa clara y cuidada nos lleva por las páginas de un libro que analiza cuidadosamente, como “simple lector”, dice Menchén, algunas ideas de un filósofo muy alabado por buena parte de los críticos que han analizado su obra. No es, pues, «Convivir con el enemigo», según expresa Pedro en el prólogo, un ensayo filosófico al uso, “ni un estudio exhaustivo sobre la obra de Ortega, ya que no he querido traer a colación nada que dijera en ninguno de sus otros libros ni comentar siquiera su vida personal, su trayectoria política o la evolución de su pensamiento filosófico”.

Simplemente, como bien añade el manchego, reflexiona sobre lo que el filósofo dijo en su libro «La rebelión de las masas».

Para hacerlo, Menchén, realiza un profundo examen de cada idea que expresa Ortega, afirmando criterios innovadores, definidos espontáneamente y muy bien articulados a lo largo de un volumen que aboga por la sinceridad ante todo y por el que el manchego deambula desde la objetividad y la transparencia.

Y creemos no ha debido ser fácil imbuirse en un libro tan conocido y tan alabado por un buen número de autores; porque Pedro lo ha hecho sin aceptar casi ningún pensamiento de Ortega, ya que, según su entender, “el hombre masa que Ortega describe no existe ni existió nunca”.

Libro comprometido en cuanto a opiniones, como al igual que en otros analizados por nuestro escritor, bien muestra en las preguntas de la contraportada del citado e interesante ensayo, lo incisivo de su pensamiento cuando pregunta: “¿Existen los hombres excelentes, superiores, egregios, en contraposición a los hombres vulgares, inferiores, llamados también por Ortega y Gasset hombres masa o todos los seres humanos somos iguales?¿Las masas amenazan realmente la soberanía e independencia del individuo , de las minorías, como creía el filósofo, o se trata solo de un perjuicio clasista?”.

Todo lo anterior se puede leer en este último y exitoso trabajo de Pedro Menchén: «Convivir con el enemigo», donde su autor muestra sus pensamientos más veraces y, a su vez, los reivindica y los publica. Cúmplase, pues, el objetivo del escritor y leamos tan interesante volumen.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Manuel Hondarza
El poeta Luis Díaz-Cacho Campillo, junto a las participantes en el acto de presentación de su poemario 'Llanto'
Roberto Mendes y Antonio Castro en la presentación del libro / Lanza
Muestra los anhelos, temores, alegrías y tristezas de generaciones de mujeres relegadas a la sombra de la historia
Portada del libro "62 de octubre"
Cartel anunciador de la presentación de este libro / Lanza
Cerrar