A Don Quijote de La Mancha lo conocíamos más por el “Hombre de la Mancha” como un personaje muy especial y muy admirado en mi familia allá en Lima-Perú.
Mi padre, amante de las letras y como escritor que lo fue, además de las varias profesiones que tuvo, tocaba divinamente el piano sus propias composiciones y cantaba algunas letras o frases de las canciones que le fueron inspiradas por este “Caballero Andante” no sin tener en cuenta a su fiel compañero “Sancho Panza” Siempre entendimos al caballero de la triste figura como al soñador, idealista, a quien actuaba de buena fe, con sus enseñanzas y el ideal de la vida. Y a Sancho, como el realista. Ese binomio quedó impregnado en nuestro recuerdo siempre inspirados por el ideal de alcanzar un objetivo una estrella alcanza, tener una ilusión por vivir y de que prevalezca el bien sobre el mal.

Desde niños, mi padre siempre nos inculcó la música y las letras tanto a mí, como hija mayor, como a mis hermanos (somos 5). Por ello, cada año asistíamos al teatro; a los conciertos de la Sinfónica; al ballet clásico y, sobre todo, a los musicales que se presentaban en nuestra ciudad. Y, muy especialmente asistíamos emocionados a todo lo relacionado con el ‘Hombre de la Mancha‘. Vimos una película la versión en inglés ‘Man of La Mancha‘,con el actor Peter O’toole y la actriz Sophia Loren, como Dulcinea del Toboso.
Esa versión nos encantó y nos emocionó tanto, que las letras y las frases del texto cantadas en inglés, se nos quedaron grabadas en nuestras mentes y la cantábamos casi siempre en casa y mi padre las tocaba al piano, no sin antes recordar que todos los niños Tello Límaco. Ingresamos al Conservatorio de Música. Yo la mayor al piano; mi hermana al oboe; mi hermano al violín; mi otra hermana a la flauta traversa y la pequeña a la flauta dulce.
Eran tiempos maravillosos donde la música nos unía a familiares y amigos en todos los sentidos de la vida.
Y, volviendo al famoso texto himno en nuestra casa recordar que el texto traducido del inglés que lo cantaba Peter O´toole, interpretando a Don Quijote de la Mancha, decía algo así como:
“CON FE LO IMPOSIBLE SOÑAR; AL MAL COMBARTIR SIN TEMOR; TRIUNFAR SOBRE EL MIEDO INVENCIBLE; EN BIEN SOPORTAR EL DOLOR; AMAR LA PUREZA SIN PAR; BUSCAR LA VERDAD DEL ERROR; VIVIR CON LOS BRAZOS ABIERTOS; CREER EN UN MUNDO MEJOR.
ESE ES MI IDEAL, LA ESTRELLA ALCANZAR, NO IMPORTA CUAN LEJOS LA PUEDA ENCONTRAR.
LUCHAR POR EL BIEN, SIN DUDAR NITEMER, DISPUESTO A MI VIDA ENTREGAR SI LO DICTA EL DEBER. YO SE QUE SI LOGRO SER FIEL A MI SUEÑO IDEAL, ESTARÁ MI ALMA EN PAZ AL LLEGAR DE MI VIDA EL FINAL.
Y SERÁ, NUESTRO MUNDO MEJOR, SI HUBO QUIEN DESPRECIANDO EL DOLOR, COMBATIO HASTA EL ULTIMO ALIENTO .
CON FE, SIEMPRE FIEL A SU IDEAL”
Es desde entonces, que los hermanos Tello Límaco. Fuimos inspirados en esos ideales quijotescos grabándonos en nuestra mente el ideal como “Don Quijote, el Hombre de la Mancha”, de creer en un mundo mejor pero sobretodo que, todo lo que hagamos, sea por que prevalezca el bien sobre el mal.
Isabel Jenny Tello Limaco. Abogada, escritora admiradora de la obra de Cervantes