• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El rey Carlos III fue el creador de la Lotería Nacional en España

El año 1763 fue cuando el rey Carlos III deseó la “Lotería Real"
El año 1763 fue cuando el rey Carlos III deseó la “Lotería Real»
José Mª Golderos Vicario*
La Lotería fue introducida en España por el marqués de Esquilache, ministro de Hacienda del Carlos III (Según algunos cronistas)
Motivado por el día de hoy, que celebramos por tradición, el Sorteo Extraordinario de Navidad, expongo la idea del rey ilustrado Carlos III, y toda la motivación llevada a cabo para el buen fin de la intención de S. M. el rey.

El año 1763 fue cuando el rey Carlos III deseó la “Lotería Real». El beneficio que aportaba dicha lotería fue uno de los beneficios de su nacimiento y así, en el Real Decreto de 30 de septiembre de 1763 el monarca señalaba…“he tenido por pertinente y muy conveniente establecer en Madrid una Lotería… para que se convierta en beneficio de hospitales, hospicios y otras obras pías y públicas, que consumen muchos caudales de mi real Erario”.

El juego era una especie de Lotería Primitiva en la que había que escoger cuantos números se quisiera del 1 al 90 (según distintas posibilidades); en las extracciones, asi un niño con los ojos vendados sacaba 5 bolas de una bolsa que contenía 90 bolas. El primer sorteo de Lotería se celebró en la Plaza de San Ildefonso, donde se ubicó la sede de Loterías. Casi medio siglo después llegará nuestra Lotería Nacional.

Fue en 1811, y en Cádiz se aprueba su creación. Sin embargo, el 4 de marzo de 1812 fue la fecha marcada por la historia del nacimiento de nuestra Lotería.

Figura del “Fanätico de la Loterïa o El Enano Afortunado” creado como logotipo de la lotería nacida en el siglo XIX
Figura del “Fanätico de la Loterïa o El Enano Afortunado” creado como logotipo de la lotería nacida en el siglo XIX

Los billetes se seccionaron en cuartos – en lugar de en décimos –, cada uno de los cuales tenía un importe de diez reales. La antigua Lotería Real pasó a llamarse en ese momento Lotería Primitiva Nacional.1812 es un año de cambios, no sólo nace nuestra Lotería Nacional (cuyo bicentenario se celebró en 2012) sino que es el año de la promulgación de la Constitución española de 1812, popularmente conocida como “La Pepa”.

El 19 de marzo de 1812 las Cortes Generales promulgan dicha carta magna, que se convierte en la primera Constitución promulgada en nuestro país y la más liberal del mundo. Pocos años después, en 1818 se organizaba un sorteo especial coincidiendo con la festividad de la Navidad. Puede meditarse como el origen del Sorteo Extraordinario de Navidad, aunque no sería hasta 1839 cuando el popular sorteo navideño comienza a celebrarse regularmente; y habría que esperar hasta 1897 para que el sorteo de Navidad tomara oficialmente dicho nombre. En la década de 1880 aparece otro de los sorteos emblemáticos de nuestro sorteo: el de El Niño.

Casi cien años de historia después de la aparición de la Lotería Primitiva, ésta desaparece en el año 1862. Para llenar el hueco dejado por dicho juego, se decide aumentar el número de sorteos mensuales de Lotería Nacional. Por entonces, la sede de Loterías se encontraba, alrededor del año 1877, en la Fábrica Nacional de la Moneda. Fue el siglo XX el que trajo mayores novedades a la historia de las Loterías. Así en 1924, nace uno de los sorteos especial más emblemáticos, el sorteo de la Cruz Roja que se mantiene hasta nuestros días.

El juego era una especie de Lotería Primitiva en la que había que escoger cuantos números se quisiera del 1 al 90 (no obstante había distintas posibilidades); en las extracciones, un niño con los ojos vendados sacaba 5 bolas de una bolsa que contenía las 90 las dichas bolas. El primer sorteo de Lotería se celebró en la Plaza de San Ildefonso, donde se ubicó la sede de Loterías. Tuvo que pasar casi medio siglo para que llegara nuestra Lotería Nacional. Fue en 1811, en Cádiz, cuando se aprueba su creación. Sin embargo, el 4 de marzo de 1812 fue la fecha marcada en la historia del nacimiento de la Lotería Nacional, ya que corresponde al día en el que se celebró el primer sorteo de su historia. Los billetes se fraccionaron en cuartos – en lugar de en décimos –, cada uno de los cuales tenía un importe de diez reales. La antigua Lotería Real pasó a llamarse en ese momento Lotería Primitiva Nacional. En 1812 es un año de cambios, no sólo nace nuestra Lotería Nacional (cuyo bicentenario se celebrö en 2012) sino que es el año de la promulgación de la Constitución española de 1812, popularmente conocida como ‘La Pepa’. El 19 de marzo las Cortes Generales promulgan dicha carta magna, que se convierte en la primera Constitución promulgada en nuestro país, y en una de las más liberales del mundo.

Pocos años después, en 1818 se organiza un sorteo especial coincidiendo con la Navidad. Puede considerarse como el origen del Sorteo Extraordinario de Navidad. Aunque no sería hasta 1839 cuando el popular sorteo navideño comienza a celebrarse regularmente; y habría que esperar hasta 1897 para que el sorteo de Navidad recibiera oficialmente dicho nombre. En la década de 1880 aparece otro de los sorteos emblemáticos: el sorteo de El Niño. Ante los historiadores, en la temática de las opiniones acerca de la fundación de la lotería en España, no se ponen de acuerdo con las diversas versiones del tema.

Citaremos que aparece el marqués de Esquilache con un proyecto de Lotería, precedente del que existía en Nueva España (Méjico) desde 1771. La propuesta tuvo una acogida favorable que fue aprobada sin un sólo voto en contra. Esta Lotería fue denominada por el pueblo «Lotería Moderna» para diferenciarla de la Lotería de números o «Lotería Primitiva» instituida en 1.763 con el objetivo de recaudar caudal monetario para las arcas del Estado. En efecto, la Lotería Nacional exhibe un largo y curioso historial que se pierde allá por el año de 1763.que resultó un sonado fracaso. Pero el año 1763, el rey Carlos III quiso una “Lotería Real”, según el Real Decreto de 30 de septiembre del ese mismo año, para lo cual el monarca señalaba: “…y he tenido por oportuno y conveniente, establecer en Madrid una lotería…para que se convierta en beneficio de hospitales, hospicios y otras obras pías y públicas, en que se consumen anualmente muchos caudales de mi Real Erario…”

El beneficio social a que contribuiría dicha lotería -importada de Nápoles-, fue una de las causas de su nacimiento en Madrid y exclusiva para Madrid. No obstante, hubo de demorarlo hasta 1811 para aprobar su creación. Este proyecto estuvo basado, en parte, sobre una lotería establecida en principio en la segunda mitad del siglo XVIII por S.M. el rey Carlos IIl, Una Instrucción de la “Lotería Nacional de España”, publicada el día 25 de diciembre de 1811, y previamente aprobada el 23 del anterior noviembre del mismo año en Cádiz. El 28 de febrero de 1814 se celebró el primer sorteo en Madrid, desde entonces fue ciudad sede de la “Lotería Nacional”.

Así pues, la antigua “Lotería Real” pasó a llamarse en ese momento Lotería Primitiva Nacional, pero en 1812 no sólo nace oficialmente nuestra lotería -que en este 2023, hace 211 años. 1812 es el año de la promulgación de la “Constitución Española” en Cádiz, y el 19 de marzo las Cortes Generales promulgaban dicha carta magna, primera de nuestro país, es decir, la famosa “Pepa” (La nueva Lotería Nacional estuvo limitada a Cádiz y San Fernando, pero más tarde según iban retirándose los ejércitos de Napoleón, su distribución y venta fue expandiéndose por toda España.

Tras el reinado de Carlos IV, las ganancias generadas por aquella primera lotería se destinaron al socorro de instituciones benéficas. Citaremos, entre otros: el Hospital General, la Inclusa, las Arrepentidas de Santa María Egipciaca, las Recogidas de Santa María Magdalena, el Beaterio de San José, el Colegio de Doncellas Pobres de San Diego de Alcalá y las huérfanas de empleados de la Lotería. Luego de contar con la venia real, el ministro de Carlos III comunicaba a Juan Antonio Goizueta, para convencer a José Peya, director entonces del Juego de la Loto en Nápoles, para trasladarse a Madrid y establecer aquí la lotería… Esquilache le ofrecía el doble del sueldo que disfrutaba en Nápoles, y así, el primer sorteo se celebraba el día 11 de diciembre del año de 1763. La Lotería Nacional ideada durante el reinado del ilustrado Carlos III y organizada por su ministro Esquilache, fue un gran acontecimiento en España. Hacia el año 1818, bajo el reinado de Fernando VII, este monarca, parece propició y se organizara un sorteo coincidiendo con la Navidad, considerándose dicho sorteo como el “Extraordinario de Navidad” actual. Así Leopoldo Gregorio de Esquilache logró un sonado triunfo con la importación de su lotería en nuestro país.

Carlos III
Carlos III

Ya sabemos, la Lotería Nacional al principio estuvo circunscrita a Cádiz y San Fernando, para más tarde saltar a Ceuta, y según iban retirándose los ejércitos napoleónicos se iba extendiendo su venta, primero al resto de Andalucía y después por toda España. El último sorteo de la Lotería Moderna que se celebró en Cádiz tuvo lugar el día 27 de enero de 1.814, cambiando su sede a Madrid que estrenó sorteo el día 28 de febrero de 1.814. Muy pronto hubo decidida preferencia del público por la Lotería Moderna, frente a la Primitiva. La Lotería Moderna duplicaba los ingresos de la Primitiva. Realmente, hasta alcanzar la instauración definitiva de la Lotería Nacional española desde la primitiva idea de instalarla en nuestro país. E aquí las varias versiones que circulan, pero lo cierto es que nuestra lotería o loterías disfrutan de muy buena salud.

*Miembro de número de la Real Asociación Española de Cronistas Oficiales

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El punto de venta mixto de Moral de Calatrava que ha dado un premio de casi 52.500 euros de La Primitiva / Loterías y Apuestas del Estado
Segundo premio lotería Ciudad Real
0af4fc74-ac2f-4b0a-9aef-1424dbe3556b (1)
Parte del primer premio de la Lotería Nacional tocó en Herencia / Lanza
Bolas de lotería del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad, en el colegio de San Ildefonso
Bolas de lotería del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad, en el colegio de San Ildefonso
Cerrar