• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El rey de Castilla y León, Alfonso X el Sabio, fundó Villa Real en Pozuelo de Don Gil en 1255, al no conseguirlo en Alarcos

Alfonso X JJ 1
Monumento a Alfonso X en la Plaza Mayor de Ciudad Real, obra de Joaquín García Donaire / J. Jurado
José maría Golderos* / CIUDAD REAL
El Rey Sabio apostó con gran empeño en su villa de realengo, otorgando de inmediato privilegios para poblarla

Alfonso X de Castilla, llamado “el Sabio” (Toledo, 23 de noviembre de 1221, Sevilla, 4 de abril de 1284), fue rey de Castilla y de los demás reinos con los que se intitulaba entre 1252 y 1284. A la muerte de su padre, Fernando III «el Santo», reanudó la ofensiva contra los musulmanes frente a una revuelta de los mudéjares de Murcia. Como hijo de Beatriz de Suabia, aspiró al trono del Sacro Imperio Romano Germánico, proyecto al que dedicó más de la mitad de su reinado sin éxito alguno. Los últimos años de su reinado fueron especialmente sombríos, debido al conflicto sucesorio provocado por la muerte de su primogénito Fernando de la Cerda, muerto en Villa Real (Ciudad Real) en 25 de julio el 1275, fecha esta última probablemente equivocada, pues numerosos cronistas la sitúan en agosto. Alfonso X, murió en Sevilla durante el transcurso de una revuelta, habiendo desheredado a su hijo Sancho.

En cuanto a aspectos administrativos llevó a cabo una activa y beneficiosa política económica, reformando la moneda y la hacienda, concediendo numerosas ferias y reconociendo al Honrado Concejo de la Mesta.4También es reconocido por la obra literaria, científica, histórica y jurídica realizada por su escritorio real. Alfonso X patrocinó, supervisó y, a menudo, participó con su propia escritura y en colaboración con un conjunto de intelectuales latinos, hebreos e islámicos conocidos como la Escuela de Traductores de Toledo, en la composición de una ingente obra literaria que iniciaba en buena medida la prosa en castellano.

Elaboró de su pluma las Cantigas de Santa María y realizó así un gran aporte a la lengua culta del momento en la corte del reino: el galaico-portugués, que por su noble autor fue perdurado. En la historia de Castilla, consta que el rey Alfonso X el Sabio, mandó fundar Villa Real, actual Ciudad Real, fundado en Pozuelo de Don Gil en 1255. Se estableció con el fin de contrarrestar el poder que la Orden de Calatrava ejercía en la comarca.

Alfonso fue el rey que quiso ser enterrado en tres sitios distintos. Había muerto en Sevilla el 4 de abril de1284 y fue coronado frente a la tumba de su padre Fernando III. Su sepulcro se halla en la capilla Real de la catedral sevillana, frente a la de su madre Beatriz de Suabia. Había ordenado D. Alfonso levantar el primer templo de Murcia en el que en el momento de edificarlo, manifestó que quería ser enterrado allí (aunque luego no fue así)

Un cáncer en el rostro condicionó la política del rey. En efecto, el cáncer maxilofacial le afectó el área inferior del ojo izquierdo ocasionándole grandes dolores, que bien pudo ocasionar las decisiones que tomó durante su reinado.

Un cráter en la Luna lleva su nombre. Se le reconoció su interés por la astronomía del rey de Castilla, nombrando en su honor el cráter lunar “Alphonsus”. El cráter presenta un diámetro de 119 km. y una profundidad de 2,7 km. El rey abría la primera Universidad europea en Salamanca, por Real cédula del 9 de noviembre de 1252.

Desde su juventud, antes de 1252, fecha en que fue coronado rey, el príncipe Alfonso, además de escribir cantigas en galaico-portugués y probablemente, algunos himnos en honor a la Virgen María, también auspicio la traducción de un libro de cuentos infantiles en castellano. Ya mayor mandó llamar a su Corte a trovadores que escribían en gallego-portugués, en catalán, francés…

Así fue nuestro fundador Alfonso X, que además de señalar el futuro de Ciudad Real, otorgó grandes facilidades para lograr atraer a los nuevos moradores, entre ellos a los judíos a los que favoreció.

*Miembro de Número de la Real Asociación Española de Cronistas Oficiales

 

 

 

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La carta Puebla fundacional de Ciudad Real fue dada por el Rey Alfonso X en Burgos el 20 de febrero de 1255/ E. M. A.
Estatua en la Plaza Mayor de Ciudad Real dedicada a Alfonso X, fundador de la ciudad / J. Jurado
Homenaje a Alfonso X El Sabio
Semana Historica Ciudad Real/ J.Jurado
Reconocimiento para Casto Sánchez / Lanza
Ofrenda Alfonso X el Sabio/ J.Jurado
Cerrar