Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El sexo como ejercicio de poder

El sexo como ejercicio de poder / Europa Press Photo
El sexo como ejercicio de poder / Europa Press Photo
J.M. Beldad
Generaciones hipersexualizadas que ven el sexo como un baluarte de posicionamiento en el sistema

El sistema está estructurado en la potencia de la imagen como base, en la pregnancia de lo visual. La sobreexposición que han traído las redes sociales simplemente alimenta a un ser humano hedonista y egocéntrico -y etnocéntrico- que necesita encajar en lo normativo, para que su imagen sea poderosa y le otorgue un estatus preeminente de fuerza.

Y una de las consecuencias directas de esto es satisfacer las necesidades físicas y carnales que surgen de esta nueva etapa de culto al yo material, de idolatría de los cuerpos. La primordial es una hipersexualización del individuo desde sus etapas tempranas, al estar desprovisto de cualquier ética o moral respecto a ello, lo que convierte al sexo en una herramienta de poder equiparable en el sistema social al dinero o a la clase social.

No resulta infrecuente ver cómo los niños -porque con 11/12/13 años son niños- se inician en el sexo y en la adolescencia acaba formando parte de su día a día, sin pudor y participando en prácticas sexuales múltiples, compartiendo contenido erótico propio con otras personas y un largo etcétera.

Según un informe de Save the Children llamado ‘(Des)información sexual: pornografía y adolescencia‘, más de la mitad de las personas encuestadas, un 53,8 %, informaron haber accedido a la pornografía por primera vez antes de cumplir los 13 años, y un 8,7 % antes de los 10 años. La edad promedio de acceso es de 12 años a nivel global, siendo antes de los 12 años para los chicos y alrededor de los 12 años y medio para las chicas. Estos hallazgos sugieren que la pornografía está influyendo en las características de las relaciones íntimas de los adolescentes.

Son generaciones hipersexualizadas que ven el sexo como un baluarte de posicionamiento en el sistema. En esta carrera hacia la superficialidad, la complejidad del ser humano se reduce a meros gestos físicos, y el verdadero significado del sexo se desdibuja en una búsqueda insaciable de validación externa aderezada por la dictadura del like. Es la búsqueda de la perpetuación del estatus a través de uno de los ejes de fuerza históricos e indudables del ser humano, que no es otro que el sexo.

Si tienes mucho sexo y, además, muchas parejas sexuales, tienes poder, casi tanto como si tienes mucho dinero… Es cierto que esta correlación ha existido siempre entre estos dos ejes de poder en la sociedad desde tiempos inmemoriales, pero ahora alcanza un punto álgido donde muchas vidas giran alrededor del sexo. Cada vez más casual, cada vez menos íntimo, cada vez más público y cada vez más inocuo.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Detalle del cartel del ciclo sobre menopausia de Feministas de Pueblo / Lanza
Concierto en el festival Viñarock / Archivo
Imagen de la inauguración de las jornadas dedicadas a la filosofía, el sexo y el rock and roll/ UCLM
Mónica García comparece en la Comisión de Sanidad en el Senado
La secretaria de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, Ángela Rodríguez; la presentadora Carlota Corredera y la ministra de Igualdad, Irene Montero, a su llegada a un acto institucional del Día Internacional de las Mujeres
Figuras de las letras y el humor compartieron impresiones en el encuentro
Cerrar