Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El teatro, reflejo de lo que somos

Ana Munoz scaled
Ana Muñoz
Ana Muñoz* / TOLEDO
El teatro vive, por suerte —y por desgracia, ahora—, de la reunión, del cuerpo a cuerpo, de la presencia y la voz y el grito, y de la catarsis colectiva en la que el espectador desea compartir la experiencia con quienes la han vivido. Paradójicamente, lo que lo convierte en especial es lo mismo que aquello que lo hace arriesgado.

Si hiciéramos una lista con aquellas experiencias que más nos han enseñado en la vida, estoy convencida de que todos y todas incluiríamos casi lo mismo: alegrías y penas, risas y lágrimas, amores y desengaños, rabia y esperanza, sueños y realidades… Y es que eso es la vida, y una de las artes que más reflejan la vida son las artes escénicas, especialmente el teatro. Por eso, quien pisa un teatro, vuelve. ¿Por qué nos gusta? Porque nos buscamos a nosotros mismos, buscamos esas experiencias que habríamos escrito en la lista y buscamos en él las historias de Shakespeare o Calderón, de Molière o Lorca, de Becket o Lope, de Chéjov o Nieva…

Hoy es el Día Mundial del Teatro, un día para celebrar tantas historias en la Historia. No es un día para reivindicar su importancia, porque sería como reivindicar el valor del oro, no hace falta. Su valor ya lo ha demostrado el tiempo. Este último año ha sido complicado para las artes escénicas y otros espectáculos, sin embargo, el teatro siempre ha sabido resurgir, ya fuera tras prohibiciones totales o censuras, guerras, crisis económicas o, como sucede actualmente, esta larga crisis sanitaria.

El teatro no va a morir, no lo hizo —y algunos lo auguraban— cuando se expandió el cine o cuando nació la televisión, y no lo hará ahora. El teatro nació con el ser humano y nos hizo humanos, nos ayudó a ser creativos y gracias a esa creatividad hemos superado tantos y tantos obstáculos. El teatro es nuestro espejo moral y social, es el reflejo de lo que somos y en lo que nos transformamos. Nadie que quisiera mejorar se desharía de los espejos en los que se refleja, y la sociedad no va a deshacerse de lo que nos hace engrandecernos.

El teatro vive, por suerte —y por desgracia, ahora—, de la reunión, del cuerpo a cuerpo, de la presencia y la voz y el grito, y de la catarsis colectiva en la que el espectador desea compartir la experiencia con quienes la han vivido. Paradójicamente, lo que lo convierte en especial es lo mismo que aquello que lo hace arriesgado.

Vendrán otros días más fructíferos y, quienes amamos el teatro, regresaremos, lo alentaremos y los festejaremos, volveremos a las alegrías y penas, risas y lágrimas, amores y desengaños, rabia y esperanza, sueños y realidades… Incluso viviremos obras sobre la pandemia, sobre el virus, sobre la crisis y sobre el resurgimiento del teatro, y será él quien nos enseñé qué hemos aprendido de toda esta situación. El teatro, estoy segura, lo heredarán las próximas generaciones, a nosotros y nosotras nos toca protegerlo y trasmitírselo.

*Viceconsejera de Cultura y Deportes

 

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
'Lo que son mujeres', de Morboria Teatro, se ha representado el viernes y el sábado en el Festival de Almagro / Pablo Lorente (FITCA)
48 Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro 2025
Merienda Dramática, la compañía detrás de 'free Britney...' / Lanza
Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro. Almagro48 / Pablo Lorente
La dramaturga y directora María Gómez-Comino Mata / Lanza
The Big Circus  / F. Navarro
Cerrar