Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El turismo y la caza en El Parque Nacional de Cabañeros

Vista del Parque Nacional de Cabañeros / Clara Manzano
Vista del Parque Nacional de Cabañeros / Clara Manzano
Mariano Gómez Tierno. Presidente de Cabañeros Hortur (Asociación de Empresarios de Turismo de Horcajo de los Montes) / HORCAJO DE LOS MONTES
El próximo día 5 de diciembre termina la moratoria y no se podrá cazar en los parques nacionales. Cabañeros es un parque nacional muy afectado por esta prohibición, pues cuenta en su interior con grandes fincas privadas, donde la caza es el principal recurso natural y sin ella la viabilidad y el valor de estas fincas es inexistente; y hay que destacar que los propietarios de las fincas se encargan de mantener un adecuado control de población de las especies cinegéticas

«¡Grandiosos lugares que deberían por siempre permanecer inmutables!». Esta frase que pronuncio el General Prim cuando visitó la zona de Cabañeros define muy bien la belleza y la riqueza natural de unas tierras que hoy se conservan extraordinariamente y que ostentan la máxima catalogación, como es la de parque nacional. Y lo ha sido gracias a los usos y costumbres de sus gentes, que han sabido mantener desde tiempos inmemorables un equilibrio sostenible entre la supervivencia propia y la conservación de la naturaleza.

El próximo día 5 de diciembre termina la moratoria y no se podrá cazar en los parques nacionales. Cabañeros es un parque nacional muy afectado por esta prohibición, pues cuenta en su interior con grandes fincas privadas, donde la caza es el principal recurso natural y sin ella la viabilidad y el valor de estas fincas es inexistente; y hay que destacar que los propietarios de las fincas se encargan de mantener un adecuado control de población de las especies cinegéticas.

Además, la caza es una de las principales actividades económicas, junto con el turismo, en estos pueblos del entorno del parque. Actividades que contribuyen a la supervivencia de unos municipios en decadencia que forman parte de lo que se ha dado en llamar la «España vaciada».

Por un lado, el Parque Nacional de Cabañeros no ha sido el motor de desarrollo económico y turístico que todos esperábamos y que nos hicieron creer las autoridades de aquel momento, en aquellos años duros en los que muchos de nosotros luchábamos por su declaración. La gestión del uso público del parque ha sido muy deficiente a lo largo de estos 25 años, aniversario recientemente celebrado. Y el resultado es que el P. N. de Cabañeros es el último –a gran distancia de la media– de los 15 parques de la red nacional en cuanto al número de visitantes y posiblemente el menos conocido. Algo inexplicable, siendo un parque con una naturaleza privilegiada, con bellos paisajes de los Montes de Toledo y con una gran y rica biodiversidad de flora y fauna. Además de encontrarse en el centro de la península y contando con una gran extensión de terreno público.

Y por el otro lado, la prohibición de la caza en estas fincas privadas no es una buena noticia, porque ello contribuirá a empeorar la economía del pueblo y a que abandonen los propietarios el mantenimiento y la conservación de las fincas, que tendrán que recibir a cambio una compensación económica del Estado. Esta prohibición no beneficiará a nadie, pues, los propietarios tendrán unas fincas inservibles, los ciudadanos contribuyentes tendremos que pagar indemnizaciones, los pueblos del entorno de Cabañeros se empobrecerán más y la naturaleza dejará de «permanecer inmutable» tal y como deseaba el General Prim.

Con la prohibición de la caza en el Parque Nacional de Cabañeros, las autoridades tendrán que buscar una solución que no sea tan catastrófica para todas las partes. Y en cuanto al turismo en Cabañeros, es imprescindible y urgente acometer, ya, nuevas actuaciones en el sistema de uso publico del parque, que contribuya a establecer un adecuado turismo sostenible, que sea respetuoso con la naturaleza y socialmente aceptable.

 

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Foto de archivo de material intervenido por el Seprona en la provincia en otras actuaciones / GC
Imagen de archivo de un cazador en una montería en Ciudad Real / Clara Manzano
Material intervenido por el Seprona en la provincia entre abril y mayo / GC
Cazadores en una batida / EP
Valverde en la Gala Anual de la Fundación Artemisan 2025 en el Centro de Negocios Abante de Madrid
Empresarios de la zona / Lanza
Cerrar