Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El valor de la vida actualmente

Mujer embarazada
Mujer embarazada
Carmen Brasó Ricart / CIUDAD REAL
Lo que la sociedad debe saber hacer es humanizarse y ver al prójimo como un ser humano no como un estorbo, ni como un adversario

Cada vez que una mujer comunicase que está embarazada, tendría que recibir felicitaciones a raudales, para que ella se sintiese la mujer más afortunada del mundo, acompañada o no de su pareja, puesto que en ocasiones surgen discrepancias entre ellos, pero si ella se sintiera acompañada y amada por su entorno, conseguiría ser feliz dentro de las dificultades. La madre y el hijo son lo primero. Sin olvidar al padre, tan importante para la educación del hijo, dentro de un matrimonio, pareja, tanto si viven juntos, o no, pero si los dos se responsabilizan de una forma madura y natural, resolviendo sus problemas sin poner al hijo como moneda de cambio en su relación, la vida de la familia sería como mínimo serena. Los hijos siempre son una fuente de felicidad.
El presente artículo va dirigido hacia la sociedad con el fin de visibilizar acerca de la realidad y las consecuencias que llevan consigo estas violencias, tanto psicológicamente como económicamente.

Lo cotidiano en el día de hoy, y lo que subyace en la sociedad actual, es una corriente, que comúnmente denominamos del “no a la vida”, aunque pudiese parecer lo contrario, debido a que, nuestro mundo se manifiesta cada vez más que se produce alguna muerte violenta.

A partir de aquí, podemos empezar a enumerar una serie de dramas familiares por las cuales los derechos básicos de las personas se ven vulnerados:
– Mujeres/Varones muertos en manos de sus parejas
– Niños asesinados por sus padres (padre, madre).
– Mujeres que aceptan abortar a sus hijos renunciando con ello al gran don de la maternidad.

En todas estas violencias, se hacen presentes unas pérdidas de carácter humano, y otras relacionadas con la restauración de la sanación de las personas que han padecido violencia. Tengamos en cuenta el largo proceso de una recuperación psicológica que, en muchos casos, no llega a producirse y el gran desembolso económico que supone este tratamiento que, en muchos casos es insostenible para la gran mayoría de las personas afectadas.

Lo que la sociedad debe saber hacer es humanizarse y ver al prójimo como un ser humano no como un estorbo, ni como un adversario.

La vida sigue, siendo lo deseable: padres que afrontan las dificultades conjuntamente.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Fachada de Lanza, el diario decano de Castilla-La Mancha / Clara Manzano
Archivo general de la Diputación. Foto: Clara Manzano
Jacobo Pérez Miró / Lanza
Ricardo Chamorro en la marcha por la vida / Madrid
Marcha Sí a la Vida en Madrid
‘La historia se hace vida’ de Villarrubia se ha presentado en Fitur / Lanza
Cerrar