• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

En este 2024, desde la Red Feminista de Castilla La Mancha, queremos manifestar que estamos ¡Hartas!

Cartel genérico del 25-N
Cartel genérico del 25-N
Feministas de Pueblo

HARTAS de seguir contando asesinatos de mujeres: las cifras oficiales nos hablan de 1283 desde 2003 pero sabemos que hay más y que el machismo es una de las causas de muerte para las mujeres sin que esto, hasta la fecha, se convierta en una vergüenza nacional, digna de atención. Recordemos que sólo en nuestra región, han sido asesinadas este año dos mujeres y tres menores. Cándida en Aldea del Rey, Ammal y sus dos hijos menores, Adam e Hiba, en Las Pedroñeras, y Yanet, también menor, a manos de su padrastro y tras herir de gravedad a la madre, en Otero.

HARTAS de que los recursos del Pacto de Estado, que están específicamente destinados a la erradicación de la violencia de género y tienen que ser ayudas directas a las víctimas, se gasten en clases de baile, maratones, obras de teatro o paraguas o se concedan a colectivos no feministas. Las vidas de nuestras compañeras son más importantes. Hay que hacer un buen uso de los recursos y venimos observando el dispendio de los mismos año tras año sin que el gobierno regional haga una auditoría pueblo por pueblo, ciudad por ciudad.

HARTAS del silencio cómplice de gran parte de la sociedad que rehúye su responsabilidad, que banaliza o directamente ignora las violencias machistas que existen, también en nuestros pueblos y hacia las mujeres mayores, no lo olvidemos. Nosotras somos las sostenedoras de la vida y, sin nosotras, no hay futuro ni hay vida. 

HARTAS de quienes consideran que las violencias machistas son inevitables y no se pueden erradicar; de quienes piensan que las violencias machistas son algo estructural sin posibilidad de solución. ¡Que nos pregunten a los colectivos feministas! ¡Nosotras sí sabemos qué hacer!

HARTAS del negacionismo y de quienes lo amparan: personas, instituciones y partidos de derecha y de ultraderecha que muestran su necedad y su incultura cuando hablan. Ni saben definir la violencia machista, ni saben qué es la violencia de género y, por si esto fuera poco, ningunean a las víctimas negándoles su relato, su realidad, eliminan las unidades de Violencia de Género de las policías locales y vetan los testimonios de las supervivientes del sistema prostitucional. Nos niegan con su ignorancia y, si la mayoría de los partidos con representación parlamentaria son firmantes del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, entonces, ¿por qué no actúan en consecuencia?, ¿quizá lo hacen por rédito político y/o “quedar bien” ante ciertas cuotas necesarias para sus resultados electorales? Nos da asco y vergüenza que muchos de ellos salgan en televisión llorando a nuestras compañeras asesinadas cuando en vida no les han importado nada.

HARTAS de los supuestos aliados que de cara a la galería se las dan de feministas pero luego hacen uso del privilegio patriarcal en sus relaciones de pareja, sentimentales y/o laborales.

HARTAS de violencia sexual y de los disfraces que adopta: la seducción, la insistencia, la manipulación o la sumisión química. HARTAS de que en 2024 se hayan tenido que denunciar 14 violaciones al día, una cada dos horas. HARTAS, de que nos digan cómo ser una ‘’buena víctima’’, si debemos denunciar o no, y de las recomendaciones sobre cómo comportarnos en cada situación: somos sujetos de pleno derecho y no necesitamos ser tutorizadas. HARTAS de que se pongan en duda los testimonios de las mujeres de los que nosotras nunca dudamos. Necesitamos seguir hablando entre nosotras para fortalecernos ¡Que el miedo y la vergüenza cambien de bando!

HARTAS de la inoperancia institucional internacional y de los gobernantes que ponen el rasero de su moral en nuestros cuerpos y nuestras vidas.

HARTAS de que, este 25N nuestras hermanas de Palestina y de todos los países en donde se violan los derechos de las mujeres y las niñas, se sigan utilizando sus cuerpos como armas de guerra, sufran trata y las obliguen a exiliarse por violencias machistas… El feminismo será internacionalista o no será.

No olvidamos a todas las mujeres víctimas de violencia de género que tras la DANA, que ha asolado pueblos en la Comunidad valenciana, castellanomanchega, andaluza y catalana, están conviviendo con sus maltratadores sin que sean siquiera dignas de mención entre tanta catástrofe. No debemos olvidar que el cambio climático es fruto de las políticas medio ambientales que se han venido cebando con la naturaleza y que han sido instauradas por el capitalismo patriarcal. Desde el ecofeminismo gritamos HARTAS!

HARTAS de la violencia que sufren niñas y niños, las adolescentes y las jóvenes. HARTAS de que la juventud aprenda sexualidad a través de la brutalidad y la violencia que ven en la pornografía, que nos deshumaniza y nos trata como objetos. HARTAS de que se ignore el sufrimiento de las miles de mujeres prostituidas, HARTAS de que no se priorice la abolición de la prostitución con legislación, medidas y recursos realmente útiles. Sus cuerpos no son vendibles, comprables ni violables.

Y sí, gritamos que estamos HARTAS, pero no quietas. Que estamos organizadas y que, cada día, nos seguirán teniendo enfrente los negacionistas, los maltratadores y los  encubridores. Las feministas de Castilla La Mancha estamos en las redes, en las casas, en los centros de trabajo, en las instituciones, en las calles y en las aulas, lo saben y seguiremos ahí. Ya no bajamos la mirada y seremos más valientes porque nos arropamos las unas a las otras, nos damos aliento y fuerza, sujetamos nuestras manos y abrazamos nuestro dolor.

¡Por nosotras, por ellas, por las que no están, por las que fueron asesinadas, por las que nos precedieron y por las que vendrán!

Salud, feminismo y libertad.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Detalle del cartel del ciclo sobre menopausia de Feministas de Pueblo / Lanza
Mujeres rurales de Colombia y de Castilla-La Mancha comparten experiencias en el Museo Villaseñor de Ciudad Real / Clara Manzano
 Clara Manzano
Concentración en la delegación de Sanidad de Ciudad Real por el aborto en centros públicos / Elena Rosa
Toldo de ganchillo inspirado en la vendimia en Villarrubia de los Ojos
 Lanza
Cerrar