• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Enorgullecimiento de ser

Cartel del acto organizado por Alianza Litterae
Cartel del acto organizado por Alianza Litterae
Alianza Litterae

Afortunadamente, la sociedad es orgullosamente diferente y está a punto de lograr todo el respeto a la diversidad sexual de cada quién incorporándola a todos los ámbitos vitales.

Desde Alianza Litterae sentimos una obligación ética, social y literaria para promocionar el Orgullo y los valores de diversidad e igualdad, dando valor y reivindicando el respeto a la libertad sexual con nuestra obra literaria que demanda igualdad de derechos para todos.

Desde aquel 28 de junio de 1959 en el que la policía irrumpió en una discoteca de Nueva York enfrentándose a personas homosexuales se han generado un vasto número de activistas contra la homofobia de gays y lesbianas para que se pueda expresar abiertamente la libertad sexual sin represalias o aversiones. Para ello, cada año se celebra de forma muy colorida y festiva este recordatorio porque, aunque ya se han superado algunas barreras insondables, todavía debemos exigir que los derechos humanos sean plenos para el colectivo LGTBIQ+ por parte de gobiernos, legislación, sociedad y religiones.

Aún hoy se comenten actos de violencia contra este colectivo que no son otra cosa sino crímenes de odio y no de forma aislada, precisamente. Hoy día 73 países criminalizan las relaciones entre personas del mismo sexo, 11 de ellos contemplan la pena de muerte como castigo, con ejecución sin juicio previo (Somalia, Irán, Uganda, Nigeria, Brunéi, Mauritania, Arabia Saudí, Yemen, Sudán, Indonesia, Ghana), ejecutan con lapidaciones, horca, decapitaciones, muchas veces ajusticiadas bajo la acusación de espionaje o terrorismo, y en forma de ejecución masiva coordinada en espacios públicos.
Otros tantos países, concretamente 85, castigan la conducta sexual con órdenes de cárcel, flagelación, internamiento psiquiátrico, campos de trabajo, etc.

Desde el mundo supuestamente civilizado, pero sobre todo desde el colectivo literario Alianza Litterae, condenamos que alguien pueda morir por ser gay o lesbiana. Pero también hemos de reconocer que existen muchos más lugares en el mundo a los que la autodeterminación de género no se criminaliza de ningún modo.

Cada ser debe elegir en libertad el género con el que se identifique y contar, además, con un marco legal que lo proteja, de forma que se pueda modificar su nombre y su género en el Registro Civil mediante un trámite administrativo comprensible y elemental para que la sociedad florezca con esta metamorfosis comunitaria y no se sienta amenazada sino que se muestre tolerante y condescendiente.

Imagen de WhatsApp 2024-05-31 a las 15.36.04_09e17425
Imagen de WhatsApp 2024-05-31 a las 15.36.04_09e17425

Ya la estructura social que durante siglos nos ha determinado, sociedad binaria de hombres y mujeres, ha ampliado sus límites hacia una variedad mucho más dilatada normalizando y visibilizando todos los colectivos con franqueza, de suerte que evitaremos el rechazo. Aún quedan muchas asignaturas pendientes como la fertilidad en el colectivo trans y la comprensión social de la disforia de sexo.

Somos poetas y narradores, y estamos especialmente sensibilizados con las personas que siguen sufriendo agresiones por su orientación sexual o identidad de género real o atribuida, que les conduce muchas veces, y tras una represión, a ocultar su identidad ante agresores impunes. Desde Alianza Litterae planteamos la posibilidad de cuestionar la legislación homófoba y transfóbica para que los afectados reciban de forma apremiante la protección que necesitan, puesto que los derechos humanos y civiles nunca han de darse por supuestos, y en ocasiones estos desfiles o reuniones pacíficas y festivas se han visto atacadas con proyectiles de pimienta, cañones de agua, gases lacrimógenos, etc., y en el día a día las embestidas son también muy significativas.

Con nuestro recital poético y narrativo, que cuenta además con micro abierto para cualquier persona que desee intervenir al final del mismo, pretendemos empoderar a las personas LGTBIQ+ reivindicando sus derechos y libertades que se les niegan, darles visibilidad para que jamás vuelvan a ser marginadas, y plantar cara al estigma social, todavía latente, de amenaza y violencia.

En esta declaración de intenciones del Recital del Orgullo en el Café Literario Macondo de Puertollano el 28 de junio a las 20,15 horas, a través de nuestras letras manifestaremos nuestro deseo de que el colectivo LGTBIQ+ no se deje intimidar, y reclamaremos la igualdad y los derechos humanos.

Nos declaramos activistas en favor de este colectivo en un modo pacífico y literario, y afirmamos que estos pequeños gestos ayudarán a cambiar la mentalidad de la gente.

El recital al amparo del Orgullo tendrá lugar en el Café Literario Macondo de Puertollano, calle Torrecilla 17 el 28 de junio de 2024 a las 8:15 de la tarde y participan:

Mere de Frutos
José Carlos Sanz Pixie
Pedro Roma
Eduardo García de Marina Maroto
Marciano Sánchez
Montse Rayo
Julián García Gallego
Manuel Zuloaga
Y Teresa Sánchez Ruiz.

El acompañamiento musical será a cargo de Marcos Destrozo
Y también tendremos un fin de fiesta musical y divertido a cargo de la cantante almagreña: ARES.

¡Viva la inclusión y la diversidad!

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Cartel de la II Sinergia Literaria organizada por “Duelos y Quebrantos” en Valdepeñas / Duelos y Quebrantos
Se celebra con motivo del Día del Libro 2025
La autora con varias lectoras / Lanza
El escritor madrileño está ultimando un nuevo poemario / Elena Rosa
Miguel Losada ha sido el protagonista del encuentro de Alianza Litterae / Clara Manzano
El plazo de admisión de obras culmina el 15 de junio
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar