• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Entre la desvergüenza y la ineptitud

Nacho Sánchez / J. Jurado
Nacho Sánchez / J. Jurado
Nacho Sánchez Pascual

Ha vuelto a hablar VOX a través de una desafortunada nota de prensa. Parece que navegara sin rumbo asiéndose, ora a la desfachatez, ora a la incompetencia, haciendo de la ignominia su razón de ser. Porque, con esa nota de prensa, a colación del estreno de la obra Alicia en el País de las Maravillas a cargo de Narea, ha llegado a límites que rozan lo patológico. Porque la cordura en ese grupo, ni está, ni se le espera. Y lo más grave son las dudas que dejan en el aire; sobre el mundo de la cultura (ya sabemos que para esta formación el saber es peligroso); y sobre la contratación pública hecha por un equipo de gobierno al que pertenecían hace poco tiempo (que denuncien si de verdad lo creen).

Haciendo autocrítica, como sociedad deberíamos haber dicho basta ante la aparición de discursos de negación de lo evidente y de sembrar dudas sobre nuestro sector cultural que políticos como el portavoz Ricardo Chamorro realizan. En este caso, lo hacemos como parte de esa sociedad y como parte de un sector al que demoniza, ya uno no sabe si por desvergüenza o por ineptitud.

Dice VOX que “es inaceptable que el dinero de los ciudadrealeños se destine a duplicar subvenciones”, argumentando que la obra de la compañía Narea ya ha recibido subvención de la Junta y que, por tanto, contratarla es duplicar la misma. ¿De verdad? ¿de verdad hay que aguantar esto? Vamos a explicarlo clarito para que a nadie le quepan dudas. Una compañía recibe una subvención para realizar una producción, el producto es una obra de teatro de la que se hacen representaciones, en cada representación se mueve un material y un personal que hay que pagar (sueldos, desplazamientos, impuestos -sí, impuestos-) y ese producto se cobra. Otras veces el producto es un coche, el estado subvenciona a la empresa que los fabrica, y esta los vende (no los regala) a quien lo compra. ¿Qué se gana con esas subvenciones (teatro, automoción, campo…)? Que el producto le salga más barato al consumidor. Es decir, y volvemos a Alicia, si la Junta no hubiese subvencionado la producción, la realización del producto le hubiera costado más a la empresa (porque hablamos de una empresa, a ver si así se enteran de una vez), con lo que el precio de venta del producto (entrada o contratación de la función teatral) hubiese sido mayor, porque la empresa debería rentabilizar más dinero.

Y eso es todo. Te gustará más o menos el teatro o una determinada función, como te gustará más un concierto de Indie, o una corrida de toros. Pero los hechos son los hechos, y las contrataciones también.

Pero antes de irnos recordemos otra frase de esa inefable y peligrosa nota de prensa: “Alguien se lo está llevando calentito” ¿y lo dice VOX sobre diez mil euros pagados para cuatro funciones de teatro? ¿VOX, que fue (con beneplácito del señor alcalde) quien pagó 300.000 euros a una sola empresa y que no fue medio millón porque el Partido Socialista paró la dudosa contratación que quería hacer con la misma empresa? ¿VOX, que desde la concejalía de Festejos contrató sin contrato? ¿lo dicen porque saben que es lo ‘calentito’?

El señor Chamorro y su troupe deberían salir de unas instituciones que no se merecen tanta zafiedad.

Nacho Sánchez Pascual. Actor y director de teatro, concejal del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Ciudad Real

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Presentación de la obra / Lanza
Bancada socialista durante el pleno de la Diputación / Clara Manzano
Antonio Gallego / J. Jurado
Nueva Ejecutiva PSOE La Solana
Una escena de 'Cuando las cabras juegan a los dados'
Presentación del Festival del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro en Bolaños de Calatrava / Lanza
Cerrar