• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Error histórico

EuropaPress 4695728 vista general congreso sesion plenaria congreso diputados 20 septiembre scaled
Vista general del Congreso durante una sesión plenaria / Ricardo Rubio – Europa Press – Archivo
Julio García-Casarrubios Sainz / VALDEPEÑAS
Se ha dicho en infinidad de ocasiones que la Transición tuvo su éxito precisamente en ese objetivo común y superior a todas las ideologías e intereses de los que se sentaron a pactar. Partidos conservadores, democristianos, socialistas y comunistas, fueron capaces de renunciar a buena parte de su definición histórica, y a pactar una reforma política que había puesto el punto de mira en acabar con el fascismo y hacer de España una democracia plena, a imagen de su entorno europeo

Pactar es difícil. Muy difícil. Una dificultad que viene marcada porque hay que ceder. Todo el que se sienta a pactar con alguien debe sentarse convencido de que tiene que defender sus posiciones con fuerza y con inteligencia. Pero no puede olvidar que enfrente tiene a alguien que lleva ese mismo objetivo. Hace falta una buena dosis de habilidad y tolerancia, que todos los políticos no tienen. ¿Cómo se logra equilibrar estos dos objetivos? Si ambas partes están motivadas por un objetivo común y muy superior al campo de sus ideologías e intereses.

Se ha dicho en infinidad de ocasiones que la Transición tuvo su éxito precisamente en ese objetivo común y superior a todas las ideologías e intereses de los que se sentaron a pactar. Partidos conservadores, democristianos, socialistas y comunistas, fueron capaces de renunciar a buena parte de su definición histórica, y a pactar una reforma política que había puesto el punto de mira en acabar con el fascismo y hacer de España una democracia plena, a imagen de su entorno europeo.

¿Cuándo fallan los pactos? Cuando subyacen en el diálogo intereses confesables u ocultos que no tienen nada que ver con los objetivos superiores que deben marcar todo diálogo. Algunos partidos del actual espectro político, fallan en eso. Acuden a los pactos con el objetivo de machacar al adversario, cueste lo que cueste. Y no. No es eso. Así no habrá nunca diálogo, ni pactos. Hay que discutir fórmulas; pero fórmulas para resolver un mismo problema, frenar el fascismo, consolidar la democracia, y avanzar en el estado del bienestar. Así habrá pactos.

Podríamos poner infinidad de ejemplos. Pero vamos a fijarnos en uno que ocupa gran parte de la actualidad. Desde hace más de un siglo las distintas izquierdas han puesto su meta en dominar el espacio de la izquierda; quizá con el sano propósito de que su partido representa mejor la esencia pura de la izquierda. ¿Y qué lograron? Cederle espacio a la derecha. Ahora que se ha logrado por primera vez, un gobierno progresista de coalición, corrigiendo a tiempo errores de siempre, no lo estropeemos con líneas rojas entre ellos, para ver quien monta más, PSOE o Podemos. Muy claro: el objetivo superior, mucho diálogo, saber ceder, y a pactar. Quienes lo entiendan así se habrán situado al nivel de Estado que exige una convivencia en paz.

 

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Vicente Calatayud Maldonado
los diarios locales y regionales son los medios de información que inspiran mayor confianza entre los encuestados
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la cumbre del G7 en Kananaskis, Calgary (Canadá)
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, durante una reunión, en el Palacio de la Moncloa
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, vota para ser elegido presidente del PP en la primera vuelta de las 'primarias' del partido ante el congreso que la formación celebrará en julio
El nuevo portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Puertollano, Manuel Sánchez Caballero, junto a la viceportavoz, Esther Mora.
Cerrar