• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Felicitar y recomendar

Felicitar y recomendar
Julio García-Casarrubios Sainz / VALDEPEÑAS
Aunque buscando el lado bueno, no estaría mal que, en este sentido, Andalucía haya perdido el miedo a la derecha; que deje de considerarla como la causante de sus enfermedades endémicas. Pero ahora tiene que demostrarlo, y no volver a las andadas, de vuelta a los señoritos.

En democracia, después de un proceso electoral, solo caben dos acciones: Felicitar al ganador y analizar los resultados con honestidad y realismo. Lo primero, nuestra felicitación al Partido Popular de Andalucía por haber ganado las elecciones con mayoría absoluta; cosa muy difícil ante un espectro político tan disgregado. Si ha sido porque su programa convence más; o porque su estrategia ha estado muy bien diseñada. No lo sé. Da igual. Éxito sin paliativos, del Candidato Juan Manuel Moreno. Digo del candidato, porque dudo si el éxito es suyo o de su partido. Ya es la segunda comunidad en la que se presenta a las elecciones medio escondiendo sus siglas.

Los demás partidos, -todos-, han sufrido un estrepitoso fracaso. No vengan ahora con medias tintas. Parece como si quisieran demostrarnos que están orgullosos del resultado. No sé de ninguno que haya conseguido lo que se proponía. Ya es un clásico oír en la noche electoral justificaciones artificiosas que parecen pretender engañar, no sé a quién. Pero vayamos al Partido Socialista, porque se ha quedado segundo, porque era el único que al perecer tenía alguna posibilidad.

La derrota del PSOE tiene unas connotaciones que otros no tienen. La más definitoria es que ha sido el partido hegemónico en Andalucía, desde la transición. Ha sido quien más ha contribuido a la transformación de una región abrumada por el caciquismo, por las desigualdades, la pobreza y la emigración. El desencanto ha sido mayor. Aunque buscando el lado bueno, no estaría mal que, en este sentido, Andalucía haya perdido el miedo a la derecha; que deje de considerarla como la causante de sus enfermedades endémicas. Pero ahora tiene que demostrarlo, y no volver a las andadas, de vuelta a los señoritos.

Pero volvamos al PSOE, que es del que estábamos hablando. Sin duda la otra causa ha sido la imagen de desunión en este partido. Todavía dice el Sr. Lambán que la Ejecutiva Federal debería hacer una reflexión profunda. Vaya, vaya, con Sr. Lambán. ¿No seguirá aún contra el “Sanchismo”? Y hablando de desuniones, no es menor, la de PSOE y Unidas Podemos, dentro del Gobierno. Algunos aún no se han enterado de que, desde hace muchísimos años, la desunión de las izquierdas ha favorecido el triunfo de las derechas. Felicitaciones, y recomendaciones.

http://juliocasarrubios.blogspot.com

 

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
María Jesús Montero participa en el desayuno informativo 'El Correo de Andalucía pregunta'
El candidato del PSOE a la Presidencia de C-LM, Emiliano García-Page, durante el debate electoral.
Papeleta para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador - Europa Press/Contacto/David Canales
Imagen de archivo del Parque de Bomberos del SCIS / Lanza
Pablo Madrid encabeza la candidatura   'En vanguardia de la enfermería y de la sociedad'     / Lanza
María Jesús Montero interviene en el congreso del PSOE de Málaga
Cerrar