• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Fertirrigación y contaminación difusa

Campo de regadío
José Jesús Aguilar
Es preciso matizar que el objetivo de este artículo es ver cómo reducir la contaminación en nitratos del subsuelo, más concretamente, de aguas subterráneas, usando tecnologías al alcance de cualquier agricultor sin que por ello se vea perjudicada la producción.

La fertirrigación es la técnica de abonado que se basa en el aporte de nutrientes a la planta disueltos en el agua de riego. Es una técnica muy eficaz que permite aplicar de una manera localizada, y en la cantidad adecuada, los nutrientes a la planta. De una manera localizada porque en la actualidad, por lo menos en nuestra zona, la mayor parte de los cultivos se riegan por goteo, bien superficial bien enterrado, con lo que de manera precisa se aplica el agua en la zona donde tiene que aplicarse, es más la masa radicular de las plantas va creciendo conforme al avance del bulbo húmedo, bien por el aumento del número de goteros, por aumentar el número de mangas de riego, etc. Teniendo como base esta técnica de riego el aporte del abono en las cantidades necesarias es una tarea intuitivamente fácil, basta con disolver, o inyectar por el procedimiento que sea, en el agua esa cantidad de abono y el aporte de nutrientes estará resuelto en principio.

Lo dicho hasta ahora invita a pensar que todo se está haciendo bien, a la perfección podríamos decir, pero: ¿dónde estamos aplicando ese abono que lleva el agua?, ¿estamos seguros de que lo estamos aplicando en la zona radicular de la planta?, ¿estamos percolando?, es decir, ¿estamos llevando ese abono fuera de la zona radicular de la planta?, de ser así el aprovechamiento será mínimo además de estar contaminando las aguas subterráneas de ahí que se necesite manejar ambas cosas, poner una vela a Dios y otra al diablo.

Una sonda de humedad es una barra que tiene distribuidos lo largo de su longitud un determinado número de sensores, los sensores pueden ser de distinto tipo, los que utiliza la sonda Aquacheck que es la que monta DOLE son de tipo capacitivo. Esta barra se inserta en el suelo del que se quiera tener conocimiento sobre el agua almacenada en el mismo, lo que hace la sonda es explorar una profundidad igual a su longitud. El uso de este equipo es fundamentalmente para riego.

La información que recoge la sonda se envía a una página web y se representa en gráficas, la interpretación de dichas gráficas hace que se use correctamente el agua asignada para el riego, así como que se abone de una manera precisa evitando la contaminación difusa. La idea es la siguiente.

DOLE1

La información que proporciona cada sensor se refleja en una gráfica en la que fácilmente puede verse la evolución de la humedad a distintas profundidades.

Cada sensor tiene asociada una línea de un color, el sensor más superficial, el situado a 10 cm de profundidad, tiene asociada la línea de color azul claro, el que está situado a 20 la línea de color amarillo, y así sucesivamente hasta llegar al sensor situado a 80 cm que tiene asociada la línea de color azul oscuro.

DOLE 2

La gráfica de arriba muestra unas buenas prácticas de riego además de respeto por el medio ambiente evitando la contaminación difusa. Se puede observar claramente como el usuario, el regante, el agricultor, focaliza el aporte de agua, y en consecuencia, de nitratos, si se está fertirrigando en la zona radicular del cultivo, de 0 a 40-50 cm de profundidad, el agua apenas llega de 50 cm hacia abajo, si bien en los riegos de julio se llega con el agua a los 60-80 cm, obsérvese como en esos riegos la líneas morada y azul oscuro experimentan una ligera subida, a medida que se va avanzando y mejorando en la técnica apenas se percola de los 60 cm de profundidad hacia abajo, los picos en la línea azul oscuro desaparecen con lo que se evita mojar y en consecuencia contaminar esa parte del suelo.

Regar y fertilizar bien, así como respetar el medio ambiente y evitar la contaminación en realidad es la misma práctica, o debería de serlo para el usuario, para el regante, para el agricultor. Regando y fertilizando bien rentabilizamos al máximo la dotación de agua asignada para riego al mismo tiempo que focalizamos la deposición del abono, de los nitratos, con el consiguiente beneficio, no ya sólo económico sino medioambiental. Como dice un proverbio indio la Tierra no es una herencia de nuestros padres, es un préstamo de nuestros hijos.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Vicky deja el AT.Torcal para firmar por Salesianos / Foto: H.P
Procesión de la Virgen de la Cabeza/ Elena Rosa
Vista aérea de la zona del incendio / Infocam
El accidente ha sido a las cinco y media en la N-430, término de Manzanares / Archivo
El Almagro cae ante el Ceuta en casa / Elena Rosa
Exposición pictórica sobre toreo a la verónica de Álvaro Ramos / Lanza
Cerrar