Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Firma del director

Próxima estación, Casablanca

Las excusas de Transportes serían suficientes para entretener a Santos Cerdán en su celda, pero poco pueden con los pasajeros presos por Óscar Puente en el tren

Incidente de trenes en la línea Madrid-Sevilla
Incidente de trenes en la línea Madrid-Sevilla
Jacobo Pérez Miró

La cámara cae desde el cielo. Se distinguen algunos rostros. Los hay nerviosos, airados y hasta de los que pasan de todo. Vamos haciendo un zoom lento hacia quienes se encuentran presos, atrapados. 

Y entonces, por la megafonía de la estación de Atocha se escucha: “Esperan… y esperan… y esperan… y esperan”.

¿No lo oyen? Es como en el inicio de Casablanca.

Si en la película inmortal era la guerra la que tenía secuestrados al rosario de personajes que trataban de escapar de Casablanca, hoy es la pobre gestión socialista la que nos obliga a vivir en una Casablanca eterna.

Esperamos y esperamos y seguimos esperando. Y mientras tanto, la vida pasa en medio de una estación, refugiados en las sombras escasas o viviendo entre sudores, con el tren parado en mitad de las vías que cicatrizan España.

Quienes usamos el tren hemos cambiado aquella ciudad “del Marruecos francés” por Madrid, Ciudad Real, Puertollano o las distintas paradas andaluzas. ¿Es que acaso hay diferencia?

Ni “el mejor momento de nuestra historia ferroviaria”, ni los “sabotajes” que luego terminan por desmentirse. Las excusas interminables que llegan desde el Ministerio de Transportes serían suficientes para tener entretenido a Santos Cerdán en su celda, pero poco pueden hacer para satisfacer a los viajeros a los que Óscar Puente tiene presos en las estaciones.

Pero volvamos a otro momento de la película. Los alemanes se mueven como quieren por el bar de Rick. Tanto es así que han tomado la pianola del local para cantar viejas canciones de la armada prusiana. Y mientras tanto, todos callan.

Es descorazonador comprobar que cuando el mal extiende su veneno por algún sitio, quienes debieran alzar la voz mantienen un matrimonio repugnante con el silencio. El servicio de trenes está infestado de ese mal que hoy produce declaraciones afectadas, de las de puñitos bien prietos y poco más.

La corrupción no solo debe indignarnos por las cantidades de dinero robado. No solo debe enfadarnos por los vicios personales sufragados. Debe hacernos levantar la voz porque, como con los trenes, todo aquel servicio que debiera ser pagado y debidamente mantenido no lo está siendo.

En la película, Víctor Laszlo, héroe de la resistencia húngara frente al proyecto totalitario (y sí, globalista) de la Alemania nazi, se abre paso entre quienes guardan silencio. Habla con la banda de música. Él mismo se pone a cantar. El resto de la taberna recupera el ánimo, el coraje perdido. Ahora se escucha otro sonido bien distinto.

¿No lo oyen? Es la Marsellesa.

En momentos así resuenan con fuerza palabras como las del Papa León XIV en su primer discurso a los fieles: “El mal no prevalecerá”. Un mensaje de esperanza, pero que requiere de la acción de quienes tienen las herramientas para verdaderamente combatirlo.

La corrupción del PSOE ha llevado a España al borde del abismo. Y frente a quienes pretendan hacernos creer que se puede cambiar París por un “siempre nos quedará Page”, lamento anunciarles que su estancia en Casablanca no ha terminado.

Qué útil sería que, en vez de alzar la voz contra la autocracia sanchista con recursos de inconstitucionalidad que sabe que no van a ninguna parte, el presidente de Castilla-La Mancha entonase la defensa del servicio de trenes. 

Pero claro, eso sale poco en los titulares de las cabeceras de Madrid.

Y es que, se mire por donde se mire, qué poco acostumbrado está el PSOE a que se utilicen los trenes políticamente en su contra.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Nueva Ejecutiva del PSOE en Valdemanco del Esteras
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page
El secretario de Formación del PSOE de Castilla-La Mancha, Sergio García-Navas
Blanca Fernández, delegada de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Ciudad Real / JCCM
Visita del presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, a Puertollano / PP
Esther Mora, diputada del Grupo Socialista en la Diputación de Ciudad Real / Lanza
Cerrar