• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Francisco Mena Cantero

Foto Mena
Foto Mena
Pedro A. González Moreno
Tras más de medio siglo residiendo en Sevilla, ha muerto a los 89 años Francisco Mena Cantero, nacido en  1934.

Tras más de medio siglo residiendo en Sevilla, ha muerto a los 89 años Francisco Mena Cantero, nacido en  1934. Aunque llevaba muchos años alejado de su tierra, fue colaborador habitual del Diario Lanza y tuvo siempre presente a La Mancha en su memoria y en su obra, y no en vano afirmó: “mi corazón está donde ha nacido, no a la vida, sino al amor, y ese sitio es Ciudad Real”.

   No quiso el azar que naciese en la capital manchega, sino en Madrid, aunque su infancia y juventud transcurrieron en Ciudad Real, y nunca dejó de recibir de su tierra numerosos afectos y reconocimientos. Fue declarado hijo adoptivo en 2014 y se le dedicó además una calle. Unos años antes, el ayuntamiento de la capital decidió hacerle un homenaje y me encargó una antología de su obra, que titulé Francisco Francisco Mena Cantero: una poética de la desolación, un libro -con una amplia introducción crítica- que, lamentablemente, la citada institución no editó con todo el esmero que la publicación merecía.

  Mena Cantero pertenece, junto con otros autores como Valentín Arteaga o Nicolás del Hierro, a esa generación un tanto desubicada de la posguerra española. Su obra se configura, desde Aún no ha llegado ayer, como una poética de la desolación. Toda su lírica, de raíz existencial, se vertebra sobre los ejes de la pena y el dolor, y se cimenta sobre los pilares temáticos de la temporalidad, la muerte y la evocación de un pasado ya irrecuperable.

   Su visión agónica de la existencia le lleva hacia un lirismo de tono amargo y desengañado (El otro libro de Job), aunque a veces se aferra a la esperanza, a la fe o a la palabra como únicos asideros vitales, como única «verdad donde apoyar el tiempo». En semejante universo presidido por la angustia existencial y por la obsesión del discurrir temporal, apenas suponen una solución salvadora su intento de reconciliación con el mundo (Las cosas perdonadas) o sus poemarios de temática amorosa (Plural espejo y Este milagro nuestro).

   De sus libros más recientes el más significativo es Volver a Ciudad Real (editado por la BAM en 2010), un regreso lírico y sentimental a la ciudad de su infancia, esa ciudad tan poblada de poetas y, sin embargo, tan olvidadiza; esa ciudad que, ahora más que nunca, debería seguir recordándole.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El escritor Vicent Guillem / Lanza
El escritor Luis Zueco en el IES Gregori Prieto de Valdepeñas / Maite Guerrero
Eduardo Egido ha presentado su nuevo libro este viernes / G.G.
 Lanza
El novelista canario Alexis Ravelo ha fallecido este lunes a los 51 años
 J
Cerrar