Las garrapatas son ectoparásitos que se alimentan de la sangre y transmiten enfermedades que afectan a la salud humana y la sanidad animal a nivel mundial. En Uganda como en otros países del África subsahariana, las garrapatas tienen un gran impacto negativo sobre la economía y el bienestar social.
Las vacunas constituyen la intervención más eficaz y sostenible para el control de las garrapatas. Los investigadores del grupo de Sanidad y Biotecnología del IREC en Ciudad Real han desarrollado nuevas vacunas para el control de las garrapatas en bovinos.
Una de estas vacunas está basada en el antígeno protector Subolesin, nombre que proviene del latino “suboles” que se refiere a la descendencia o progenie, que ha demostrado su capacidad para reducir la alimentación, la reproducción y la transmisión de patógenos por las garrapatas y por otros vectores ectoparásitos. Usando una aproximación de “medicina personalizada” el antígeno Subolesin de la vacuna fue diseñado para adaptarse a las condiciones de las garrapatas en Uganda.
Más allá de los avances científicos en este campo, los investigadores de SaBio tienen el objetivo de traducir estos resultados en intervenciones con un impacto positivo en la producción animal que ayuden a la sociedad. Para avanzar en este objetivo, se desarrolla un proyecto de colaboración con la Organización Nacional de Investigación Agrícola (NARO, del inglés “National Agricultural Research Organization”) en Uganda.
Con ya casi 10 años de colaboración, la vacuna ha sido ensayada en condiciones de campo en Uganda y los resultados han demostrado una alta eficacia para el control de las garrapatas en ganado bovino. Estos resultados apoyan que la vacuna sea aprobada por las autoridades nacionales para su aplicación en Uganda. También como parte del proyecto, se ha contribuido a la creación de capacidad industrial y a la formación de personal para la investigación, producción y aplicación de la vacuna para el control de las garrapatas en Uganda.
Pero el proyecto no termina aquí. Para seguir avanzando en el control de las garrapatas y las enfermedades infecciosas, la colaboración entre el IREC y NARO incluye el desarrollo y evaluación de formulaciones vacunales con nuevos antígenos y adyuvantes que aumenten su capacidad protectora y seguridad y que faciliten su producción y aplicación en condiciones de campo.
La colaboración entre los investigadores de España y Uganda con el apoyo de las instituciones nacionales refuerza la importancia de estos proyectos para enfrentar los retos socioeconómicos y avanzar en el desarrollo de un mundo más sostenible y equitativo.
*Sanidad y Biotecnología (SaBio), Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC, CSIC –UCLM – JCCM)