• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Ismael de Tomelloso, el arte de ser bueno

Tumba de Ismael de Tomelloso
Tumba de Ismael de Tomelloso
Pedro Calvo López
No haré mención a quién fue Ismael de Tomelloso o qué tipo de vida llevo para alcanzar la santidad, eso creo que a quien le interese, indague y se informe. Es apasionante

Previo a la exposición de la causa que me animó a redactar este escrito, me gustaría dejar claro que no es mi intención despertar conciencias sobre el hecho tan maravilloso e importante que ha sucedido en estos días.

El mismo y su grandeza, pertenecen a todos aquellos que de manera totalmente desinteresada han dedicado sus esfuerzos y tiempo para que haya sucedido.

Mi reconocimiento y mi más sincero agradecimiento. 

Dejando esto claro, el motivo de la presente, el hecho en cuestión, es el producido el pasado día 20 de febrero, donde fueron exhumados del cementerio de esta localidad, Tomelloso, los restos mortales de Ismael de Tomelloso (Ismael Molinero Novillo) para ser inhumados en un nicho bendecido, preparado en una de las paredes del templo parroquial de la Asunción de Nuestra Señora, convirtiéndolo, en lugar de oración y porque no, de peticiones de favores o de agradecimientos.

En los datos que identifican dicho nicho, llama poderosamente la atención la primera de las palabras que lo identifican.

Venerable. 

Si bien en estos tiempos son muchos los términos con los que designar o autodesignarse, por ejemplo en el desempeño de un puesto de trabajo, Ilustrísimo, Excelentísimo, etc., para los cristianos, como yo, dicho termino tiene un alcance especial.

Por dos razones. 

La primera hace mención a su acepción de Venerado (ser), es decir, Respetar en sumo grado a alguien por su santidad, dignidad o grandes virtudes, o a algo por lo que representa o recuerda.

La segunda, respecto a las etapas que regula la Iglesia Católica, para el Proceso de Santidad y que son: Siervo de Dios, Venerable, Beato y Santo.

¡Estamos en el camino! 

No haré mención a quién fue Ismael de Tomelloso o qué tipo de vida llevo para alcanzar la santidad, eso creo que a quien le interese, indague y se informe. Es apasionante.

La Iglesia Católica, para hacernos una idea, es seguida en el mundo aproximadamente por mil trescientos millones de personas y entre ellos, como en cualquier “colectivo” (entrecomillo esto para aquellos a los que respecto a la Iglesia, todo les parece mal), personas buenas y personas malas.

Si bien, estando medianamente informados, todos estaríamos de acuerdo, en que algunas santidades serian fácilmente discutibles, por ejemplo, por alcanzar dicho título sin merecerlo, en la actualidad, el número de personas que lo consiguen, es tan escaso, que simplemente si lo alcanzan seria por ver verdaderos Santos y su vida lo avalaría.

Y uno de ellos está en el camino de conseguirlo. Un paisano tuyo y mío. De Tomelloso. Como quizás tú y yo. Que nació aquí, pisó este suelo, anduvo nuestras calles…

Y si bien, es cierto que Tomelloso ha dado por distintas razones y disciplinas, nombres ilustres, bien sea a nivel local, nacional e internacional, para mí esto, está un paso por delante.

Perdónenme si estoy siendo injusto. Por poner un ejemplo, se puede ser un excelente artista y eso no te asegura ser una buena persona, ni mala, y ¿por qué no? también se podría ser gran artista y ser gran persona, pero el “ARTE” de Ismael de Tomelloso y por el que se le reconoce, es ser BUENO.

Con todos, siempre, cada día. 

Sintámonos todos orgullosos de nuestro paisano y en el proceso en el que se encuentra. 

Quizás algún día, veamos su imagen como Santo, en el lugar menos esperado, en el país menos esperado y dentro de los cerca de veinte mil Santos que hay, sonriamos y mirando su imagen le digamos: ¡Qué bueno eras Paisano! ¡Qué alegría verte!

Pedro Calvo López.

En Tomelloso, a 28 de febrero de 2025.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Escenario del Teatro Marcelo Grande
El obispo preside una multitudinaria Misa de Acción de Gracias por Ismael de Tomelloso Se celebró el pasado domingo en la parroquia de la Asunción / Lanza
Traslado de los restos de Ismael de Tomelloso
Asamblea de la Causa de Beatificación de Ismael de Tomelloso / F. Navarro
La Peña celebrando la Navidad de 1968 / Archivo de Dionisio Cañas
Tumba de Ismael de Tomelloso / F. Navarro
Cerrar