• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Jesús Martín y la tasa de la basura: ¿Valdepeñas o Brooklyn en los 90?

Imagen de un camión de basura / Lanza
Imagen de un camión de basura / Lanza
Andrés Sánchez Fuentes

Hace treinta años, Nueva York vivía secuestrada por una mafia que controlaba el negocio de la basura con puño de hierro. Familias mafiosas como los Gambino se repartían las rutas de recogida, decidían quién pagaba, cuánto y por qué. Y no había escapatoria: si querías que alguien se llevara tus residuos, o pagabas lo que te decían o te arriesgabas a que se te acumularan las bolsas en la puerta.

Esa oscura época de monopolios, silencios impuestos y decisiones tomadas desde el despacho de un «don» me viene inevitablemente a la cabeza al pensar en la tasa de basura que sufrimos en Valdepeñas.

Porque aquí, en nuestra pequeña ciudad, también tenemos a alguien que parece haber asumido el papel de capo en esta película: Jesús Martín, alcalde desde hace más de dos décadas, decidió cobrar la tasa de residuos antes incluso de que Europa lo exigiera.

Mientras la ley daba plazo hasta abril de 2025, él ya nos la coló en 2024. ¿Por qué tanta prisa? Tal vez porque cuando uno tiene el control absoluto, no necesita esperar a nadie.

Pero eso no es lo más grave. Lo verdaderamente preocupante es que no ha aplicado el criterio de “quien más recicla, menos paga”, que la propia ley obliga a incorporar. Da igual cuánto te esfuerces en separar residuos o llevar muebles al punto limpio: pagarás lo mismo que quien lo tira todo al contenedor gris.

Y para redondear, el señor alcalde ha ignorado dos mociones de Unidas por Valdepeñas aprobadas por el pleno del Ayuntamiento: una, para instalar los contenedores marrones de residuos orgánicos, obligatorios desde hace más de tres años; y otra, para establecer bonificaciones para quienes hagan un uso responsable del punto limpio.

Ambas mociones fueron respaldadas por la mayoría del pleno, incluidos los votos de los concejales del PSOE del señor Martín. Pero eso da igual. Porque cuando uno gobierna como si el Ayuntamiento fuera su feudo personal, lo que diga el pleno es solo ruido de fondo.
En resumen, en Valdepeñas tenemos una tasa de basura que llega antes de tiempo, ignora los criterios de justicia ambiental, desprecia el reciclaje y se impone sin diálogo ni explicaciones. Es difícil no pensar en aquellos capos de Brooklyn que repartían los cubos de basura como si fueran lingotes de oro.

¿Está Jesús Martín gestionando los residuos como un alcalde democrático o como un Don Corleone municipal? A veces, cuesta distinguirlo. Pero lo cierto es que, como en la Nueva York de los 90, la ciudadanía está pagando las consecuencias de decisiones tomadas en nombre del control, no del bien común.

Y eso, señor alcalde, huele bastante peor que cualquier bolsa de basura.

Andrés Sánchez Fuentes
Secretario de organización de Izquierda Unida Valdepeñas

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
David Moreno (d) / Lanza
Aviso que trasladan desde el Ayuntamiento de Valdepeñas / Lanza
La concejala de Urbanismo y Medio Ambiente, Pilar de la Torre
El Grupo Municipal de VOX en Valdepeñas / Maite Guerrero
Estudiantes del IES Los Batanes en Viso del Marqués explicando el proyecto / Lanza
Cerrar