• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La fallida implementación de la educación de 0 a 3 años en Castilla-La Mancha

María Gil Martínez
María Gil Martínez
María Gil Martínez
Esa implementación gradual tenía trampa, no es universal e igualitaria para todos los municipios y está dirigida a niños de 2 y 3 años, dejando fuera a los niños de 0 a 1 años y a los de 1 a 2 años

Han pasado diez años, dos legislaturas y media, y tres consejeros de Educación desde que venimos escuchando a Page hablar de garantizar la gratuidad de la educación infantil de 0 a 3 años para los castellanomanchegos, y seguimos esperándola.

Ha sido necesario que Page se haya ido de tour por Europa para, desde allí, volver a anunciar que la implantación de la educación de 0 a 3 años en Castilla-la Mancha, en los pueblos más pequeños, estará concluida en 2027, como si anunciarlo desde Viena, a 2.444 km de nuestra tierra, fuese garantía para creernos sus palabras.

Pues nosotros decimos que basta ya, queridos castellanomanchegos, basta ya.

Menos anuncios y más medidas reales e inmediatas, eso es lo que le pedimos desde el PP-CLM. Resulta que, en 2015, García-Page decía en su programa electoral que su compromiso era garantizar el acceso a la educación infantil de niños de 0 a 3 años cuyas familias deseasen escolarizarlos, y que lo haría con el apoyo de los ayuntamientos, con fórmulas pactadas y públicas de financiación. Es decir, incluía a todos los municipios y a todos los niños de 0 a 3 años.

Una vez incumplida su promesa de 2015, ya en el año 2019, nos anunció que volvía a comprometerse a crear puestos escolares públicos para, de nuevo, garantizar el acceso a la Educación Infantil de los niños y niñas de 0 a 3 años. Más de lo mismo y otra promesa incumplida.

Y, en 2023, ¡oh sorpresa!, habla de escolarización gradual del alumnado de Educación Infantil con la creación de puestos escolares públicos para garantizar el acceso de 0 a 3 años, solo donde no haya oferta educativa de este ciclo, en colaboración con las entidades locales. Ya va cambiando su mensaje.

La realidad es que pasan los días, los meses y los años y, como decía aquella canción, “la vida sigue igual”.

Conviene recordar que, hasta 2023, figuraba de forma diferenciada en los Presupuestos Regionales una partida para ayudar a los ayuntamientos a financiar sus Escuelas Infantiles y Page, el que dice apostar por combatir la despoblación, acabó con esas ayudas en 2024. Un dinero que era fundamental porque ayudaba a los ayuntamientos a cubrir gastos de personal y mantenimiento de sus escuelas infantiles municipales que paliaban lo que el socialista se había comprometido y no había llevado a la realidad.

Preguntado por esas ayudas, el presidente de la Junta, respondió, siempre a través de su consejero de Educación, que ya saldrían. Pero claro, no dijo cómo, y ahí estaba el meollo de la cuestión. Lo que ha hecho hasta la fecha el PSOE ha sido inventarse una implementación gradual en tres fases: la primera para el curso 2024-2025, que solo alcanzaba a entidades locales con población igual o inferior a 2.000 habitantes; la segunda, que es en la que estamos inmersos ahora, que llega a municipios de hasta 10.000 habitantes; y la tercera, que es la que anuncia para el curso 2026-2027, para municipios con población superior a 10.000 habitantes.

Pero esa implementación gradual tenía trampa, no solo porque no es universal e igualitaria para todos los municipios, sino porque además solo está dirigida a niños de 2 y 3 años, dejando fuera a los niños de 0 a 1 años y a los de 1 a 2 años.

Desde el Partido Popular de Castilla-La Mancha lo tenemos claro, creemos en una verdadera conciliación familiar y laboral con una apuesta ambiciosa por la gratuidad universal de la educación de 0 a 3 años en cualquier municipio de nuestra región, y no como hace Page, abocando a que muchas familias en función del municipio en el que vivan, tengan que esperar dos años para poder beneficiarse de la gratuidad a través de sus ayuntamientos, que tantas veces les sacan las castañas del fuego al Gobierno Regional por el bien de sus vecinos, como en esto sin ir más lejos.

De lo que el PSOE presume es de una fallida implementación de su gratuidad universal de la educación infantil de 0 a 3 años, que no solo se ha quedado rebajada en 2-3 años, sino que no está llegando a todos los municipios de Castilla-La Mancha.

Para colmo, lo que resulta triste es que García-Page rechazase la enmienda a los presupuestos que desde el PP-CLM le planteamos para avanzar en la gratuidad a partir del curso 2025-2026 de la etapa de educación infantil de 0 a 3 años, en todos los municipios de la región.

Por lo tanto, déjese señor Page de tanto anuncio, y ponga euros al asunto para llegar a todas las familias de la región por igual.

María Gil Martínez es diputada autonómica del Grupo Parlamentario Popular

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Expusieron las principales preocupaciones y revindicaciones de los profesionales
CEPA Miguel de Cervantes / Lanza
Nuria Fernández, profesora Educación Física en CEIP Sagrado Corazón (Pozo de la Serna)/ Ale Fletcher
Residencia Universitaria Juan Gimenez de Aguilar
Reconocimientos en la UCLM / Lanza
Comparecencia de los concejales del PSOE Nacho Sánchez y Jorge Acedo / Lanza
Cerrar