• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La moción de censura y los peligrosos silencios

La moción de censura y los peligrosos silencios
Aurelio Romero
El Comité Federal socialista aún no se ha recuperado de la crisis de representación y de democracia interna que mandó a los corrales a su secretario general, ni ha cerrado anímicamente el retorno triunfal del maestro a la plaza. En muchos aspectos, el PSOE se va a colocar en estos días en el mismo filo de la navaja que en la anterior ocasión perdida de echar a Mariano Rajoy y al Partido Popular

¿Alguna vez entenderán los miembros del Comité Federal del PSOE que son corresponsables de las decisiones que proponga la Ejecutiva socialista y ellos aprueban? ¿Entenderán que lo que se acepte por la mayoría de ese Comité Federal va a misa y vale para todos los que allí llegaron con voto delegado?

El Comité Federal socialista aún no se ha recuperado de la crisis de representación y de democracia interna que mandó a los corrales a su secretario general, ni ha cerrado anímicamente el retorno triunfal del maestro a la plaza. En muchos aspectos, el PSOE se va a colocar en estos días en el mismo filo de la navaja que en la anterior ocasión perdida de echar a Mariano Rajoy y al Partido Popular.
No sorprenden las advertencias o consideraciones políticas de los barones territoriales según sus ideas o conveniencias. Lo más sorprendente es que, una vez tomada la decisión y marcada la estrategia que se aprueba por mayoría, no salgan a la calle a defenderla “todos a una” en cada parte de ese espacio de poder del que proceden: Parlamentos nacional o autonómicos, ayuntamientos, o en la propia organización.
Se ha dicho muchas veces que el PSOE se ha convertido en una máquina electoral y que la vida de la organización ha pasado de la pasividad al numantinismo ante cualquier crítica. El sentido de la disciplina que se deriva de un acuerdo mayoritario se ha pervertido en algunas partes de esa organización hasta convertirse en la aplicación de un criterio único cuando se plantea la opción democrática del debate de ideas.

 

Desde fuera del Parlamento

El secretaria general del principal partido de la oposición (no cito su nombre para recordar la importancia de su cargo y no de la persona) y su equipo salido de un Congreso reedita el camino contra Rajoy, pero desde fuera del Parlamento. Es un inconveniente, pero ya se han conocido victorias sobre candidatos socialistas oficiales enfundados en el armiño de su cargo parlamentario y no les sirvió de nada.

Seguramente ya no se puede hacer mucho en este sentido de ejercer la corresponsabilidad de los miembros del Comité Federal, porque la moción de censura será en unas horas y triunfará o no. Lo que no debe estar en cuestión es la conveniencia de presentarla y defenderla y la importancia de hacerlo con una sola voz dentro y fuera del Congreso de los Diputados.
El Comité Federal debe ser el múltiple altavoz de sus propios decisiones y ejercer, como una más o la más urgente, la responsabilidad de la representación pública y en público. Años de aburrimiento y freno orgánico no deben convertir al PSOE en una sola figura, la de un Quijote contra los molinos y un Sancho Panza valenciano al que le cuesta colar su autoridad en el interior y su discurso en los medios adversos.

Aurelio Romero (Ciudad Real, 1951) es periodista y escritor

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha advertido desde la sede central de Red Eléctrica que "será una noche larga" mientras se sigue restableciendo en el país el suministro de electricidad, unas doce horas después del apagón. - BORJA PUIG DE LA BELLACASA
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Complejo de la Moncloa, a 29 de abril de 2024, anunciando que sigue al frente del Gobierno tras su periodo de reflexión
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (i), es recibido en audiencia por el Papa Francisco (d), en la Biblioteca Apostólica del Vaticano, a 11 de octubre de 2024, en Ciudad del Vaticano (Ciudad del Vaticano). - Vatican Media / Europa Press - Europa Press
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez (i) y el presidente de la República Popular China, Xi Jinping (d), llegan a un encuentro en la Casa de Huéspedes Nacional Diaoyutai
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en declaraciones a su llegada al Consejo Europeo en Bruselas
Cerrar