• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Las escritoras, hoy

Maria Antonia Garcia de LEon y la escritora Veronica Ormaechea
Las escritoras María Antonia García de León y Verónica Ormaechea / L.D
María Antonia García de León. Profesora de Sociología (UCM), escritora y poeta / CIUDAD REAL
necesitamos energía para abordar este presente mestizo, difícil, confuso, del siglo XXI. Ya hay mecanismos sociales de rescate del pasado, de creación de genealogías de mujeres como, por ejemplo, la Fundación Orellana, y otras instituciones

Aun con el eco de la famosa Feria del Libro de Madrid, quiero dar cuenta de estas jornadas que hemos realizado en su marco, con el auspicio de la editorial SIAL y físicamente en la Biblioteca Histórica de la Universidad Complutense de Madrid.

Madrid, lugar de encuentro, como así lo habéis definido las escritoras que venís cada año de América. Madrid, rompeolas de todas las Españas, que dijera el poeta Antonio Machado.  Junto a estas palabras sentidas, quiero dar la bienvenida a estas creadoras de América que años tras año nos visitan. En efecto, “Creadoras de América” es ya una marca, una etiqueta literaria que navega por el mundo, y que durante todo el año nutrimos delicadamente con nuestro quehacer escritural, hasta llegar a este encuentro madrileño.

Tarjeton del acto
Tarjeta de invitación del acto de escritoras

Cinco claves para un debate
Sobre las escritoras y el campo literario.

Hablamos de las escritoras hoy, y de su literatura: la nuestra, y la del medio ambiente literario que nos rodea.

Explicito un esquema para el debate:

1º) ¿Qué hago, qué estoy haciendo yo? ¿Qué estamos haciendo?

Por mi parte, completar y crear. Primero, completar la literatura ensayística sociológica, estudios de género, y otros escritos, que he desarrollado a través de una larga carrera investigadora.
Segundo, crear, seguir creando: lírica, ensayo periodístico, y demás actividades, sin olvidar la sociología.

2º) ¿Cómo veo nuestro campo literario, el de las escritoras hoy? Pensando sobre todo en España, aunque manejo bastante información internacional. Un rasgo claro que detecto, que se está dando en la actualidad, y es también una tendencia de futuro, es una gran profesionalización de las mujeres como escritoras, metidas en su rol y afianzándose en su perfil profesional. Ya no son casos anecdóticos, esporádicos, noticias de primera plana, sobre la escritora, por ejemplo, el caso Carmen Laforet y las otras pocas que había, que eran siempre motivo de pasto periodístico.

Todo este panorama emergente de las escritoras, al que estoy aludiendo, está siendo apoyado por editoriales que nos acogen con gusto, si no es que con gran gusto, dado que la literatura de mujeres tiene un público fiel lector de mujeres. Subrayo esto porque, al parecer de las estadísticas, no nos leen los hombres. Pero sí tienen público firme de mujeres, por tanto, mercado editorial.

Las escritoras Gloria Nistal Julia Saez Angulo Maria Antonia Garcia de Leon Maria del Pilar Couceiro Rosa Navarro y Laura Hernandez
Las escritoras Gloria Nistal, Julia Saez Angulo, María Antonia García de León, María del Pilar Couceiro, Rosa Navarro y Laura Hernández / L.D

3º) Género y poder. Otra cuestión muy diferente respecto a lo positivo de la emergencia de las mujeres, es lo que llamo el binomio género y poder. Aquí la cosa no está tan clara, aquí hay poca cosa, seguimos a la zaga, a las órdenes del juego que nos dejan los del Tomo, es decir, intelectuales y jerarquías del campo literario y social. Estoy leyendo estos días un ensayo muy interesante sobre la obra lírica de Teresa de Ávila. Ella habla con gran ironía de los del Tomo, que eran intelectuales y toda la jerarquía eclesiástica, es decir, el canon de la época, que ella llamaba el Tomo, y hacía comentarios muy críticos hacia ellos, como autora antitomo, o anticanon que diríamos ahora (Vid. Antonio Piedra, “Una extraña hermosura”, ed. BAC, 2023).

4º) Una tensión entre pasado y presente. Quiero hablar de una tensión intelectual importante o, al menos, que yo la siento: entre genealogía y presente. Todo lo que se ha hecho de rescate de las escritoras que nos han antecedido, ha sido justo y necesario. Ahora bien, no se trata de abandonar esa línea de trabajo, pero sí se trata de trabajar el presente.

Pareciera políticamente incorrecto decir que María Zambrano, por ejemplo, está bien servida. Igualmente, Emilia Pardo Bazán, con su magno y exhaustivo Centenario, recién celebrado. Escritoras a las que tanto admiro y he dedicado bastantes conferencias y ensayos (De bellum luce, revista Claves, 2020. Igualmente, a María Zambrano en la revista Crítica). No se puede hablar de desafección o desinterés en mi caso.

Ahora bien, necesitamos energía para abordar este presente mestizo, difícil, confuso, del siglo XXI. Ya hay mecanismos sociales de rescate del pasado, de creación de genealogías de mujeres como, por ejemplo, la Fundación Orellana, y otras instituciones.

Siento que necesitamos más novedad, si no queremos caer en un cierto necrologismo y decadencia reiterativa. Ahora necesitamos descubrir y consolidar a gente nueva y contemporánea. ¿Por qué no decirlo? Estudiar vr.gr.: la obra de Gloria Nistal, o la de Laura Hernández, o la de Pilar Pedraza Pérez del Castillo, o la de Verónica Ormachea, autoras que tienen ya una obra consolidada, con una trayectoria larga, suficiente para hacer con ellas una actividad reflexiva, de biografía intelectual, metapoética, en su caso, etcétera.

5º) Y último punto para un debate. Deseo mencionar lo que llamo el “efecto halo” (García de León: 2020). Aplicado a lo anterior, significa que al focalizarse la atención sobre un personaje o autor en concreto, se provoca: 1) Un obstáculo al conocimiento, en general. 2) Centrar la atención en un punto, crea un halo que borra toda la otra realidad. Vr. gr.: la luz de un flexo ilumina mucho un objeto y borra todo lo otro a su alrededor. 3) Este efecto hace perder realidad de presente, o sea, sobre el espacio actual y, sus actores, y también se pierde realidad temporal, sobre el pasado. Estas son dos dimensiones derivadas del efecto halo.

Continuará. El debate está servido.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Procesión del Santo Entierro de Miguelturra / Lanza
Las dos hermandades con salida en la Catedral deciden quedarse en el templo este Viernes Santo / J. Jurado
Procesión del Entierro de Cristo / C. Moreno
Salida del Santo Sepulcro, único paso a costal de la procesión del Santo Entierro / NT
Procesión del Calvario en Herencia / Lanza
El Manzanares visita Balazote/ Foto: Elena Rosa (archivo)
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar