lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
20 marzo 2025
ACTUALIZADO 00:13
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Llena de gracia

Imagen de archivo de la escena de la Inmaculada Concepción / J. Jurado
Imagen de archivo de la escena de la Inmaculada Concepción / J. Jurado
Manuel Pérez Tendero
En María de Nazaret, a punto de dar a luz al Hijo de Dios, se cumple plenamente la profecía de Isaías: ella es la imagen más perfecta del Adviento

Uno de los personajes fundamentales del Adviento es, sin duda, el profeta Isaías. Entre sus oráculos, el más repetido en este tiempo es el de la virgen embarazada que, en medio de la destrucción de la guerra, se convierte en un signo de esperanza para el rey y para todo el pueblo.

En María de Nazaret, a punto de dar a luz al Hijo de Dios, se cumple plenamente la profecía de Isaías: ella es la imagen más perfecta del Adviento. En el tiempo que trascurre desde su «Amén» al ángel de Dios en Nazaret, hasta que da a luz a su hijo en Belén, tenemos un tiempo de embarazo y puro Adviento, de espera segura en la llegada del Salvador.

En la anunciación en Nazaret, María es signo de nuestra fe en Dios: escuchamos su palabra y respondemos a ella desde nuestra libertad, dejamos que su voluntad configure nuestras vidas. Desde este momento pleno de fe, el embarazo de María se convierte en icono de nuestra esperanza: tenemos esperanza porque hemos dicho sí a Dios, porque creemos en sus promesas, porque hemos convertido su palaba en proyecto de vida.

Como en el embarazo, de alguna forma, la esperanza brota de dentro afuera: es trabajo interior de la fe que va dando forma a la realidad de las promesas. Jesús vendrá, aunque nosotros no creamos en él; pero estamos llamados a formar parte de esta venida, a participar de su presencia, a colaborar en su llegada.

María, la creyente que se hace madre, la virgen embarazada, es signo y aliciente para nuestras vidas en espera.

En esta jornada de Adviento, cuando faltan nueve meses para que celebremos el nacimiento de María, la Iglesia nos recuerda su Concepción Inmaculada. Mientras miramos con esperanza el embarazo de esta mujer, la Iglesia nos recuerda que ella también empezó sus días en el seno de su propia madre embarazada. María, aquella que concibió de forma virginal al Hijo de Dios, fue concebida sin pecado en el seno de su madre.

María, como nosotros, es criatura de Dios en la que todas las cosas tienen un orden muy preciso: amamos porque hemos sido amados, enseñamos porque hemos aprendido de otros, podemos engendrar vida porque hemos sido engendrados por nuestros padres a la vida.

La Madre de Dios ha comenzado su camino siendo hija de un matrimonio humano. La que ha de concebir en su seno al Hijo de Dios, fue concebida en otro seno para amanecer a la vida.

Hemos sido concebidos, hemos sido engendrados, nuestros primeros pasos por la vida han estado ligados al cuerpo de alguien que nos ha amado y ha permitido que su cuerpo y su ternura alimentaran nuestra materia primera. Todos nuestros talentos, toda nuestra entrega, las posibilidades enormes de nuestra vida –las hayamos desarrollado más o menos– estaban ahí, en el seno materno, creciendo por dentro y esperando a poder manifestarse.

El Hijo de Dios, el que es Luz de Luz, quiso también ser dado a luz por parte de la Madre; el engendrado antes de los siglos, ha querido ser engendrado en el tiempo para redimir el tiempo con su eternidad.

Lo ha hecho con profunda ternura y con misericordia desbordante: ha derramado su gracia en la concepción misma de aquella que debía concebirlo a él. La gracia quiere tocarnos desde el principio, desde antes de nuestro propio principio: quiere moldear toda nuestra vida desde sus raíces, como hizo con María.

Antes de nacer, antes de crecer en el seno materno, María fue redimida con la gracia; antes de sus luchas, la victoria de Dios fue pronunciada sobre el cuerpo de María desde sus orígenes.

La victoria del bien no está solamente en el futuro: nosotros mismos provenimos de ella, porque se ha adelantado a nuestros méritos. Por ello, nunca nos faltará la esperanza.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Desde el primer domingo de Cuaresma, resuena en nuestro camino hacia la Pascua la petición del Padrenuestro: «No nos dejes caer en la tentación»./ Lanza
Castilla-La Mancha se sitúa en tercer lugar en deuda per cápita
Imagen de la Plaza de España de Daimiel / Lanza
Imagen de la Cabalgata de Reyes de Ciudad Real 2024 / Elena Rosa
 Lanza
Ricardo Chamorro (2d) en el acto por el día de la Inmaculada Concepción / Lanza
Cerrar