• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Los castellano-manchegos y la agitación política

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez - Alejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez – Alejandro Martínez Vélez – Europa Press – Archivo
José López Martínez
No faltan comentaristas que nos adelantan que Pedro Sánchez va a hacer esto o lo otro, pero pocos tienen la seguridad de que van a dejarle cumplir sus propósitos

Veo las viñas recién vendimiadas y los barbechos con los agricultores llenos de esperanza, con la ilusión indeclinable de que, de aquí en adelante, las cosas les vayan mejor. Nos vayan mejor a todos. Porque esa es la gran riqueza de Castilla—La Mancha: el temple la voluntad, el esfuerzo. Azorín escribió en La voluntad, uno de sus primeros y mejores libros, en el que insistía que ésta era una de las principales virtudes que le faltaron a España en su decadencia del noventayocho.

Por cierto, como es sabido, que se trata de la primera obra que el escritor alicantino firmó con el pseudónimo que luego le hizo famoso en la literatura española y universal. Lástima que esté tan olvidado por las nuevas generaciones. Aunque yo quiero referirme, principalmente, a nuestra comunidad autónoma, a la agitación política que se vive en España y que debemos superar. “La crítica literaria, dijo Harold Bloom — no es filosofía ni política ni religión institucionalizada, es una meditación sobre la vida”.

No faltan comentaristas que nos adelantan que Pedro Sánchez va a hacer esto o lo otro, pero pocos tienen la seguridad de que van a dejarle cumplir sus propósitos. Anda todo tan revuelto, tan partidista, que ya veremos lo que pasa. Los regionalismos, la Constitución, la inmadurez política de buena gran parte de los españoles nos hacen ver un panorama altamente complicado. Leo a don José Ortega y Gasset, La rebelión de las masas, España invertebrada…. No podemos ser hombres de Plutarco, ni a la vez de Nietzsche, porque cuando un pueblo pierde su vigor con la tierra, lo pierde todo, como Anteo. Cuando una sociedad ha hecho todo lo que tenía que hacer en la historia y se han olvidado de su nombre, apenas le queda recordar sus errores.

España y la realidad. Viendo cómo estamos asistiendo a un proceso donde las cosas no son lo que parecen sino lo que otros desean que nos parezcan. Y aunque somos conscientes de que la memoria no siempre se ciñe a una línea recta, a una aspiración que renuncia a las leyes de la lógica y del humanismo. Lo estamos viendo en la televisión, leyéndolo en la prensa. En definitiva, una confusión cargada de partidismos. Esa parece ser la patria para buena parte de tantos políticos españoles.

Leo y me rencuentro con el tiempo pasado, con la horrorosa historia del siglo veinte, el de las dos guerras mundiales y el de la ruina de Europa. Los discursos políticos, las guerras y la muerte de miles de jóvenes que creyeron en la exaltación y la locura de los que pensaron que un triunfo militar valía más que una vida humana. Leo a Ted Hugues, uno de los principales poetas ingleses, nacido en 1930, esposo de Sylvia Plath, fundamental en la cultura británica, aquel ser privilegiado en talento y sensibilidad. De ella fueron aquellas palabras que nunca olvidaré: la vida es lo primero, lo primerísimo, o esto otro: “La poesía es la constancia de cómo las fuerzas del universo tratan de restablecer cierto equilibrio en un equilibrio desequilibrado”…

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Albacete, Lorena González / VOX
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Congreso de los Diputados, a 18 de junio de 2025, en Madrid (España).- Jesús Hellín - Europa Press
La diputada del PP Cayetana Álvarez de Toledo.- Jesús Hellín - Europa Press
El presidente de VOX, Santiago Abascal, interviene durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 18 de junio de 2025, en Madrid (España).- Jesús Hellín - Europa Press
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Congreso de los Diputados, a 18 de junio de 2025, en Madrid (España).- Jesús Hellín - Europa Press
El presidente de C-LM, Emiliano García-Page.
Cerrar