• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Manifiesto de Cáritas y Manos Unidas

Cartel de Cáritas y Manos Unidas / Lanza
Cartel de Cáritas y Manos Unidas / Lanza
Cáritas-Manos Unidas

Cáritas y Manos Unidas nos unimos en esta mañana jubilar para expresar nuestro firme compromiso con la justicia social, como pilar fundamental de la doctrina social de la Iglesia, que nos llama a actuar buscando el bienestar de todos los seres humanos, especialmente de los más pobres, vulnerables y marginados de nuestra sociedad.

La Justicia Social como pilar del Evangelio

La Justicia Social no es un concepto ajeno a la fe cristiana, sino que se encuentra en el mismo corazón del mensaje de Jesucristo, quien enseñó a sus seguidores a amar al prójimo como a uno mismo, a cuidar de los huérfanos y viudas, a sanar a los enfermos y a defender a los oprimidos.

La Iglesia, siguiendo las enseñanzas de Cristo, promueve una justicia que no coincide plenamente con los tribunales humanos, sino que trasciende a un orden divino, donde cada persona es tratada con dignidad y respeto, independientemente de su origen, raza, religión o estatus social.

Justicia Social en la Iglesia:  Una llamada a la Acción

La justicia social para la Iglesia no es una cuestión de teoría, sino una llamada a comprometernos activamente en la lucha contra la pobreza, la desigualdad económica, la injusticia laboral, el racismo, la discriminación y las injusticias estructurales que persisten en nuestras sociedades.

Debemos ser conscientes de que la solidaridad es una virtud cristiana que implica responsabilidad compartida.

El Principio de la Dignidad Humana

La esencia de la justicia social es la defensa de la dignidad humana, ese valor intrínseco a los seres humanos que nos acompaña a lo largo de toda nuestra vida pero que frecuentemente no se respeta.

Vemos diariamente que las personas más pobres sufren la vulneración de sus derechos esenciales, cuando se les niega el acceso a la educación, la salud, la vivienda o al trabajo digno.

Una llamada a la Acción Comunitaria y Solidaria

La Iglesia entiende la Justicia Social como una responsabilidad en la que todos y cada uno de nosotros debemos participar. Estamos llamados a vivir de manera que nuestras decisiones diarias contribuyan a la equidad y el bien común.

Esto incluye, entre otras actuaciones:

  • Promover políticas públicas que protejan a los más vulnerables.
  • Apoyar las economías solidarias que busquen el bienestar común.
  • Contribuir a eliminar las desigualdades y el abuso de poder.
  • Ser defensores del trabajo decente y la justicia laboral.
  • Luchar por el acceso universal a los servicios básicos (educación, salud, alimentación, agua potable).
  • Fomentar la responsabilidad ambiental, el cuidado de la creación y la equidad intergeneracional.

Justicia Social: una necesidad urgente en tiempos de convulso

Vivimos tiempos convulsos, marcados por las crisis climáticas, el drama de los refugiados y los desplazados a causa de la guerra o la pobreza, tiempos en los que la injusticia económica y la desigualdad social son más profundas que nunca. En este momento es especialmente importante que la Iglesia alce su voz para reclamar la justicia en medio de la opresión.

Como conclusión hacemos una llamada a la esperanza y la acción              

La Justicia Social es un camino de esperanza que se construye en la acción diaria y colectiva. Todos somos hermanos, llamados a construir una sociedad más justa, solidaria e inclusiva. Solo cuando trabajemos juntos, compartamos nuestros bienes y nuestros corazones, y pongamos el bienestar común por encima de nuestros intereses personales, podremos ver el Reino de Dios hecho realidad aquí en la Tierra.

Que este manifiesto sirva como compromiso renovado para que sigamos siendo instrumentos de justicia, paz y amor para todos los pueblos de la Tierra, especialmente aquellos que más sufren la opresión y la pobreza.

¡Hagamos justicia, vivamos la solidaridad y construyamos un mundo mejor!

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Los componentes del colectivo / F. Navarro
Audiencia privada del papa Francisco a representantes de Manos Unidas / Manos Unidas
Cáritas lamenta la muerte del Papa, "un gigante de la Caridad" que puso en el centro a los más vulnerables REMITIDA / HANDOUT por CÁRITAS
Convenio firmado entre FEPU y Cáritas / Lanza
Mesa informativa por el Día Mundial del Parkinson / Lanza
“El superpoder de Compartir Cuidando la Casa Común” del IES Ramón Giraldo de Villanueva de los Infantes, mejor clipmetraje de Castilla-La Mancha en la final autonómica del XVI Festival de clipmetrajes de Manos Unidas
Cerrar