Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Mujeres imprescindibles que fueron, son y serán

EmilianoGarciaPage scaled
Emiliano García-Page
Emiliano García-Page* / TOLEDO
La visibilización de referentes femeninos es el primer gran paso que dará, no solo a las mujeres sino al conjunto de la sociedad, su memoria, su identidad y su historia; y también hará posible que las niñas tengan referentes inspiradores con los que soñar y construir su futuro.

María de Castilla fue una mujer imprescindible, una gran reina que se hizo cargo del gobierno de la Corona de Aragón en la primera mitad del siglo XV, durante los largos años que su marido, el rey Alfonso V, estuvo en Nápoles. Fue una mujer inteligente que ejerció el poder desde la mediación, ¡y justa! Se ocupó de lo grande y de lo pequeño. Entendió la negociación como un gesto de concordia y entendimiento. Con las numerosas cartas que dejó escritas, además de demostrar que fue una trabajadora infatigable, nos enseñó que la palabra es una herramienta del buen gobierno.

Y también fue valiente: para evitar una guerra entre su marido, rey de Aragón, y su hermano, rey de Castilla, llegó a poner una tienda en mitad del campo de batalla, reunió a las partes y las sentó a negociar.
¿Qué ha pasado con ella, una figura que debería ser modelo e inspiración? ¿Qué ha pasado con tantas y tantas mujeres de las que hace poco empezamos a conocer su legado? ¿Acaso no ha habido matemáticas, filósofas, escritoras, pensadoras, físicas…? Rotundamente sí. Las ha habido, pero han sido invisibilizadas, silenciadas, olvidadas.

Urge buscarlas y escucharlas para acabar con esa gran injusticia que ha supuesto apartar a las mujeres de la historia. De lo contrario, seguiremos dejando en herencia un legado cultural amputado en el que seguirá sin estar el cincuenta por ciento de la población, con las consiguientes desigualdades que ya sabemos que implica.

Para ello necesitamos ampliar la mirada sobre nuestra sociedad, abarcándola en toda su diversidad, dando a las mujeres las mismas oportunidades y visibilizándolas.

Solo así seremos capaces de tener una memoria común en la que se reconozca que mujeres y hombres han participado de forma similar en su construcción. Solo así, las mujeres serán algo más que ese escaso ocho por ciento de las referencias culturales y científicas que estudian nuestras hijas e hijos en sus libros de texto. Solo de esta manera, acabaremos con esa brecha profunda que separa las capacidades de las niñas de sus logros.

La visibilización de referentes femeninos es el primer gran paso que dará, no solo a las mujeres sino al conjunto de la sociedad, su memoria, su identidad y su historia; y también hará posible que las niñas tengan referentes inspiradores con los que soñar y construir su futuro.

Y lo de soñar no es baladí, porque en esa palabra maravillosa y evocadora se reconoce el avance de la humanidad. Con el verbo soñar se conjugan historias como la de Diana Trujillo, la ingeniera colombiana que el pasado 18 de febrero dirigió el vuelo de Marte 2020, que culminó con el aterrizaje del robot Perseverance.

Su historia es el relato duro de la migración: con 17 años partió a Estados Unidos, con 300 dólares en el bolsillo y sin apenas hablar inglés. Después de años de duro trabajo decidió estudiar una carrera y en ese preciso instante cayó en sus manos una revista con la lista de todas las mujeres que habían sido astronautas. Conocer los ejemplos de mujeres de muy diversos orígenes, países y que hablaban otras lenguas le hizo decidirse a estudiar ingeniería aeroespacial. Y así hasta coronar la misión más ambiciosa y compleja enviada hasta ahora al Planeta Rojo, ¡y además narrarlo en español! Ni más ni menos.

La pregunta, por tanto, que debemos hacernos es qué habría sido de Diana si no hubiese podido conocer a esas mujeres astronautas, si no hubiese tenido esos referentes femeninos que le hicieron saber que era posible alcanzar la meta.

De María a Diana, las mujeres han perseguido sus sueños, aunque no siempre los han alcanzado porque no han tenido las mismas oportunidades, porque fueron discriminadas y porque les hicieron pensar que no era posible.

Sin embargo, de María a Diana el cambio sustancial es que mientras conocemos muy poco de la primera, la segunda se ha convertido en el referente que puede conseguir que muchas niñas, como ella misma dice, “se enamoren de la ciencia y del espacio”.

Y esa diferencia profunda implica un mensaje de optimismo y esperanza que es con el que nos quedamos en el Gobierno de Castilla-La Mancha. Por eso, celebramos este 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, con un homenaje a todas aquellas que fueron, que son y que serán ‘Imprescindibles’. Algunas conocidas, otras menos, sin olvidar a aquellas cuyo talento se perdió por falta de oportunidades, y en general todas las mujeres porque sin su contribución, hoy sería impensable el presente que disfrutamos.

Somos conscientes de que quedan muchas brechas por cerrar para que haya más Dianas y Marías. Sabemos que no es fácil, pero esta es nuestra apuesta: un mundo en el que las mujeres estén en todos los ámbitos de la sociedad y nuestro compromiso para seguir trabajando y tejiendo la malla que arropa los sueños de las niñas, de las mujeres, de la igualdad.
Emiliano García-Page Sánchez, presidente de Castilla-La Mancha.

*Presidente de Castilla-La Mancha

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, en Uña
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page
La portavoz adjunta del PSOE, Enma López, ofrece declaraciones a los medios durante la inauguración y primera sesión del Foro AVANZA - Alejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo
Puente carga contra Page en el Comité Federal y este pide turno para replicarle El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, durante la reunión del Comité Federal del PSOE, en la sede federal del partido, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).  El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, durante la reunión del Comité Federal del PSOE, en la sede federal del partido, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España). - Pool MADRID 5 Jul. (EUROPA PRESS) -  El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha cargado este sábado contra el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, durante su intervención en el Comité Federal del PSOE y este ha pedido un turno de réplica para responder.  El líder del PSOE en Castilla-La Mancha ha sido la voz discordante durante el cónclave, al pedir al presidente del Gobierno Pedro Sánchez que se someta a una cuestión de confianza en el Congreso de los Diputados o convoque elecciones generales anticipadas.  A su juicio, las medidas anunciadas por Sánchez son de todo punto insuficientes y no permiten abordar una crisis --la más profunda para el PSOE en el periodo democrático, según ha señalado-- que ha llevado a prisión al exsecretario de Organización, Santos Cerdán, quien hasta hace tres semanas tenía un poder casi absoluto en el partido.  Posteriormente, Puente ha tomado la palabra y ha pronunciado un discurso muy duro contra Page, le ha llamado "hipócrita" y le ha afeado especialmente las palabras que pronunció en la víspera en las que deslizaba que otros cargos podrían ir acabar en prisión.  "Algunos no saben ni siquiera si van a cumplir el fin de semana en el mismo cargo o van a seguir en la política". "No saben ni siquiera si van a estar libres de poder andar por la calle o van a tener que verse en una cárcel", indicó el dirigente de Castilla La Mancha el día previo al Comité Federal.  Al sentirse interpelado, Page ha decidido volver a pedir la palabra, en un Comité especialmente extenso, con medio centenar de dirigentes que han levantado la mano para intervenir.  De hecho desde su equipo consideran que ese gran número de peticiones de palabra tiene una intención detrás, dar la sensación de que Page es la única voz crítica entre una gran mayoría que apoya la posición de Sánchez.  En la misma línea, reprochan la intervención de Puente y otros miembros del Gobierno como la portavoz Pilar Alegría, y consideran que se han dedicado muchos esfuerzos a atacarle.  Incluso señalan que Puente no debería haber intervenido al ser integrante de la Ejecutiva Federal, una vez que lo ha hecho el secretario general Pedro Sánchez.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page (c), a su llegada a la reunión del Comité Federal del PSOE
Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha, el jueves en la inauguración del Festival de Teatro Clásico de Almagro / J. Jurado
Cerrar