• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Mujeres valientes

EuropaPress 5004256 vista general sesion control gobierno congreso diputados 22 febrero 2023 scaled
Vista general de una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados /Lanza
Lanza / VALDEPEÑAS
El Sr. Espinosa de los Monteros, como la totalidad de la sociedad española, debería reflexionar, debería recordar, las cosas que algunos dijeron cuando hubo partidos progresistas que propusieron y defendieron las listas paritarias en los procesos electorales; deberían reconocer que estaban equivocados, deberían pedir perdón por sus burlas. Sí, el diputado Espinosa de los Monteros tuvo un gran gesto. Y hay que continuar resaltándolo todos los días. Y no cesar en la lucha, para que, al igual que en las Cortes, se produzca en la familia, en la calle, en el trabajo, en el sueldo, en las oportunidades

El Sr. Espinosa de los Monteros, tuvo un gran gesto, -lo digo sin retranca-, en su intervención en el Congreso de los Diputados, el pasado miércoles, con motivo de la moción de censura al presidente Pedro Sánchez. Fue un momento brillante cuando puso en valor a una serie de mujeres de su partido, elogiando sus trayectorias y sus valías. Que hoy veamos en el hemiciclo del Congreso, representando a los españoles, un número similar de mujeres y de hombres, con perfiles parecidos o mejores, revela que hemos dado un paso de gigantes en cuanto a la igualdad de género.

Basta recordar aquellos tiempos, -que algunos añoran-, y que afortunadamente no volverán, -espero que no vuelvan-, con el hemiciclo lleno totalmente de hombres; las mujeres no podían representar a los españoles en las Cortes. Sí, Sr. Espinosa; hizo muy bien en resaltar este hecho. Pero lo hubiese completado, si esa distinción la hubiese hecho extensiva a todas las mujeres que hoy se sientan en el hemiciclo del Congreso; no solo a las de su partido. Hubiese quedado más elegante y más justo.

Pero sobre todo faltó algo esencial. Algo que una democracia plena no puede olvidar: “La cantidad de mujeres que lucharon para que este fenómeno, hoy, se produzca con absoluta normalidad”. Muchas mujeres que, a lo largo de siglo y medio, dedicaron su vida a trabajar en favor de poder representar a los españoles igual que los hombres. Muchas mujeres que tuvieron que soportar y sufrir, que algunos las considerasen peligrosas, malvadas, rojas comunistas. Eso merece la pena resaltarlo, con orgullo; el mismo orgullo que hoy sentimos porque sea una realidad.

El Sr. Espinosa de los Monteros, como la totalidad de la sociedad española, debería reflexionar, debería recordar, las cosas que algunos dijeron cuando hubo partidos progresistas que propusieron y defendieron las listas paritarias en los procesos electorales; deberían reconocer que estaban equivocados, deberían pedir perdón por sus burlas. Sí, el diputado Espinosa de los Monteros tuvo un gran gesto. Y hay que continuar resaltándolo todos los días. Y no cesar en la lucha, para que, al igual que en las Cortes, se produzca en la familia, en la calle, en el trabajo, en el sueldo, en las oportunidades. Hay que continuar en la brecha, hay que trabajar, y hay que reconocer y elogiar los avances cuando se produzcan como en esta ocasión.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La conferencia sobre el papel de la mujer en el 6 de junio de 1808 en Valdepeñas y en la Guerra de la Independencia / Ayuntamiento de Valdepeñas
Cartel de la conferencia sobre la lucha de las mujeres en la contienda del 6 de junio de 1808 en Valdepeñas / Lanza
La secretaria de Mujeres, Igualdad y Juventud de CCOO Castilla-La Mancha, Ana Villaseñor / EP
Cartel charla con Geraldina Céspedes
La consejera de Igualdad, Sara Simón, en el Palacio de Fuensalida / Europa Press
p1iql3ut51k7rtc416qd10b41h4h4
Cerrar