Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Poco pan y mucho circo

Ayuntamiento de Villarrubia de los Ojos /Lanza
Ayuntamiento de Villarrubia de los Ojos /Lanza
PP de Villarrubia de los Ojos / VILLARRUBIA DE LOS OJOS
“Estos son unos presupuestos en los que se eliminan las inversiones en todas la áreas, aumenta el gasto en festejos y bajan las partidas de urbanismo, cultura o servicios sociales y, además, en los que se vende patrimonio para financiar gasto corriente, en contra de lo que dice la Ley de Haciendas Locales”

“Estos son unos presupuestos en los que se eliminan las inversiones en todas la áreas, aumenta el gasto en festejos y bajan las partidas de urbanismo, cultura o servicios sociales y, además, en los que se vende patrimonio para financiar gasto corriente, en contra de lo que dice la Ley de Haciendas Locales”

El pasado día 31 de enero, se celebró la sesión ordinaria de Pleno correspondiente al mes de enero, con varios puntos en el orden del día de especial interés, como es el presupuesto de este año 2020.

El segundo punto del orden del día era la aprobación del II Plan de Igualdad que se trae a este Ayuntamiento, ya que el primero, gobernando el PSOE, no se aprobó. Un Plan de Igualdad que el equipo de Gobierno del Partido Popular comenzó a gestionar dos años atrás, solicitando una subvención para desarrollar el proyecto de Plan de Igualdad.

En el diagnóstico se propone una comisión de seguimiento en la que todos los grupos políticos y todos los sindicatos estarían representados, pero la propuesta del Grupo Socialista no cumplía con lo que proponía el documento, es por eso, que el Grupo Popular propuso que se diera participación a todos los agentes representativos del Consistorio. En este punto, aseguraron que la propuesta de la comisión se había modificado para que así fuera, es solo en ese caso en el que el Grupo Popular votaría a favor.

Los siguientes puntos del orden del día fueron de mero trámite, como la aprobación definitiva de las bases para la adjudicación de la urbanización del sector 2 del Plan de Ordenación Municipal; y la cesión, por parte de la Junta de Comunidades, del enlace del polígono industrial “Santa Ana” con la circunvalación. El primero se aprobó y en el segundo, el Grupo Popular se abstuvo.

Pasamos después al quinto punto del orden del día, uno de los más esperados desde el mes de junio: Aprobación Inicial de la Prestación del Servicio de Piscina Municipal Cubierta.

Por fin, se nos dio traslado del expediente y el estudio de viabilidad que el PSOE encargó a una empresa llamada Lidera, con un coste de 9.000 euros, en el cual, se pone de manifiesto la necesidad de poner en marcha el nuevo servicio y, además, que la piscina no tiene ningún problema para ponerla en funcionamiento. Es curioso que el informe del interventor accidental, sin embargo, haga sus cálculos con el estudio que ya había elaborado el Partido Popular cuando éramos gobierno, haciéndose un guirigay con los datos económicos, como ya les advertimos en la sesión plenaria.

Lo que está claro es que a la piscina no le pasa nada y en el expediente así consta. El horario que establecen en el estudio, sin apertura los sábados por la tarde y domingos, supondrá una disminución de usuarios. Por lo tanto, nos abstuvimos en este punto.

Y en el punto sexto y uno de los más importantes, llevaron el expediente del Presupuesto 2020, un expediente que tiene muchas deficiencias e incoherencias, como en la partida del Alumbrado Público, que pasa de 250.000 euros a 25.000 euros, de manera que, para el mes siguiente  no hay dinero para pagarla, algo que ya nos dejaron claro que no sabían y que no habían mirado, ni nos aclararon como iban a hacer frente a ese  déficit presupuestario.

Estos son unos presupuestos en los que se eliminan las inversiones en todas la áreas, aumenta el gasto en festejos y bajan las partidas de urbanismo, cultura o servicios sociales y en los que venden patrimonio para financiar gasto corriente, en contra de lo que dice la Ley de Haciendas Locales.

Siguen manteniendo el gasto de 17 concejales, cuando ahora son 13, con cinco liberaciones frente a las dos que tenía el Grupo Popular, eliminan el gasto en arreglo de caminos, en redes de saneamiento y abastecimiento, en el plan de empleo local. Y en las bases de ejecución del presupuesto, disponen que no van a pagar subvenciones mientras haya facturas sin pagar de los proveedores, lo cual supondrá un problema a la hora de adelantar el pago de una subvención para justificarla.

Nos han dejado claro que no han ejecutado el presupuesto de 2019, dejando un remanente en la liquidación de 2.145.081 euros y unas obligaciones reconocidas pendientes de pago de 336.775.33 euros. Eso no es dar servicio al ciudadano y también queda clara la deuda del PSOE que aún se debe en bancos, (deuda viva),  y que asciende a 3.672.397,54 euros, una tercera parte de los casi 9 millones que tuvimos al principio de nuestra gestión en el gobierno y que hemos ido disminuyendo cada año hasta llegar a esta cifra.

En definitiva, son unos presupuestos deficitarios, poco pan y mucho circo y poca profesionalidad en la formación del expediente.

En el turno de Urgencias, el Partido Popular presentó una propuesta para adecentar todos los parques y jardines y poner en valor “La Hontanilla” un rincón emblemático de Villarrubia que han dejado olvidado y sin luz, a la que votaron en contra. Y, por otro lado, una propuesta para que dejáramos de cobrar todos los concejales y pagaran las facturas que deben a los proveedores, como ya nos apuntó el interventor accidental en la comisión de Hacienda, donde solicitamos que se cumpliera con la ley y se nos pagara la subvención a grupo político que desde el mes de junio no hemos cobrado y ellos sí, a lo que el PSOE votó en contra.

Ya en el turno de ruegos y preguntas, pudimos comprobar que ni se habían mirado el presupuesto, que no contestan porque no saben y no saben porque no estudian, no sabemos quiénes conducen este Ayuntamiento, pero nos dejaron claro que ellos no.

El Grupo Popular ha ejercido una oposición transparente y respetuosa y seguimos demandando que nos den la documentación que nos niegan por activa y por pasiva y que pone en evidencia su oscurantismo y falta de rigor ante la ley que garantiza nuestros derechos constitucionales para ejercer nuestra oposición.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Cartel del espectáculo en Villarrubia de los Ojos
Carolina Agudo durante la rueda de prensa / Archivo
La diputada regional del Partido Popular de Castilla-La Mancha Itziar Asenjo / Lanza
Viajeros afectados por el apagón del 28 de abril en Malagón, municipio que los auxilió y por el que el Ayuntamiento ha recibido un premio de la Diputación / Lanza
Fachada de Lanza, el diario decano de Castilla-La Mancha / Clara Manzano
Cándida Tercero y Marta Sánchez ofrecieron un balance del pleno de Valdepeñas / Lanza
Cerrar