• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Por una Castilla-La Mancha digital e inclusiva

"Desde el año 2015, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha multiplicado por tres su inversión en transformación digital, superando los 200 millones de euros"
«Desde el año 2015, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha multiplicado por tres su inversión en transformación digital, superando los 200 millones de euros»
Juan Alfonso Ruiz Molina
Hemos hecho de la digitalización una prioridad estratégica. Estamos apostando por una administración totalmente digitalizada y personalizada

La tecnología no solo cambia la forma en que nos comunicamos, cambia la forma en que vivimos. Hoy 17 de mayo, Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información, es un buen momento para reflexionar sobre su papel como palanca de progreso, cohesión social y desarrollo territorial.

Y esa cohesión es la que queremos en Castilla-La Mancha, donde hablar de digitalización es hablar de igualdad. Porque en una tierra extensa, diversa y con cientos de municipios como es la nuestra, la conectividad es una oportunidad para todos. Por eso desde el Gobierno regional apostamos por una conexión que permita estudiar a distancia, emprender desde un pueblo, acceder a servicios sanitarios o realizar trámites sin desplazarse.

Hemos hecho de la digitalización una prioridad estratégica. Estamos apostando por una administración totalmente digitalizada y personalizada; una modernización de los servicios públicos; por una formación de la población en competencias digitales. Estamos creando condiciones de confianza y seguridad para hacer un uso lo más optimo posible de las nuevas tecnologías. Y estamos impulsando la conectividad y la colaboración público-privada, con el objetivo de situar a la región a la vanguardia del cambio tecnológico.

Desde el año 2015, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha multiplicado por tres su inversión en transformación digital, superando los 200 millones de euros, una inversión que nos ha permitido la creación y puesta en marcha de la Agencia de Transformación Digital, que aglutina todos los recursos financieros, humanos y tecnológicos de la Junta, y que centraliza la estrategia tecnológica de la región, apostando por las tecnologías más disruptivas como son la inteligencia artificial, la ciberseguridad o el internet de las cosas.

Uno de los pilares de esta estrategia es la lucha contra la brecha digital, para lo cual hemos impulsado acciones de capacitación para la ciudadanía y para las empresas para el uso responsable de la tecnología. Así, cabe destacar iniciativas como el Plan de Capacitación Digital a la Ciudadanía, en el que ya se han formado más de 42.000 personas en la región y que ha posicionado a Castilla-La Mancha a la cabeza nacional en la ejecución de esta acción de competencias digitales.

Del mismo modo, están en marcha otros programas como el de ‘Igualdad digital, mayores conectados’, cuyo propósito es conseguir que ciudadanos y ciudadanas de la región mayores de 60 años puedan desenvolverse con confianza en el mundo digital, familiarizarse con las tecnologías, acercarse a la Administración y ganar autonomía personal.

También en el ámbito de la educación, con la digitalización de los centros educativos de la región, consolidando las aulas digitales, la formación del profesorado en estas competencias y asegurando que el alumnado de Castilla-La Mancha tenga acceso equitativo a las herramientas tecnológicas necesarias para su aprendizaje.

O en el campo de la ciberseguridad, en el que se están impartiendo talleres a estudiantes, fortaleciendo la concienciación sobre el uso responsable de la tecnología y la protección de la información personal.

Iniciativas que reflejan un compromiso firme por parte del Gobierno de Castilla-La Mancha para construir una sociedad más inclusiva y preparada para los desafíos del siglo XXI, que no solo represente avances tecnológicos, sino una verdadera apuesta por la equidad social y el desarrollo territorial.

En Castilla-La Mancha creemos firmemente que la transformación digital solo tiene sentido si llega a todos, vivan donde vivan y tengan la edad que tengan. Por eso seguiremos trabajando con responsabilidad, compromiso y visión de futuro para que la tecnología sea una palanca de igualdad y de oportunidades. Hoy, en el Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información, quiero reafirmar nuestra voluntad como gobierno, de no dejar a nadie atrás en esta revolución digital que ya está mejorando la vida de miles de castellanomanchegos y castellanomanchegas.

Juan Alfonso Ruiz Molina es consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Centro de Capacitación Digital de Alcázar de San Juan
Entrada al Diario Lanza / Clara Manzano
Encuentro entre el Gobierno regional y la empresa estadounidense Fortinet / Lanza
Portada de la Guía de procesiones de la Semana Santa de Valdepeñas / Lanza
Daimiel presenta su primer Campamento Digital para niños y niñas de 9 a 11 años / Lanza
Portada de la revista oficial de la Semana Santa de Valdepeñas 2025 / Lanza
Cerrar