29 septiembre 2023
ACTUALIZADO 21:59
  • Castilla-La Mancha
  • El Campo
  • Toros
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales

Premios al grupo SaBio

Foto acto Gotazar
Imagen de la entrega del premio / C.G
Christian Gortázar. Catedrático de la UCLM. Investigador del IREC / CIUDAD REAL
Agradezco al Gobierno de Castilla La Mancha este reconocimiento. Gracias también a las instituciones que nos acogen, especialmente la Universidad de Castilla La Mancha y el CSIC, y al centro donde desarrollamos nuestra actividad, el Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos IREC. Es bueno volver a premiar el mérito, porque eso motiva a los galardonados y a todos los demás investigadores de nuestra región. Además, nuestra compañera Rocío Fernández Santos recibe el Premio a la Mujer Investigadora, así que estamos doblemente satisfechos

El Diario Oficial de Castilla La Mancha publicó el lunes 27 de febrero que el grupo Sanidad y Biotecnología, Sabio, ha sido galardonado con el “Premio de Investigación e Innovación al Grupo de Investigación” del año 2022 en Castilla-La Mancha. El acto de entrega de los galardones tendrá lugar el lunes 6 de marzo en el campus de Albacete de la Universidad de Castilla La Mancha.

Agradezco al Gobierno de Castilla La Mancha este reconocimiento. Gracias también a las instituciones que nos acogen, especialmente la Universidad de Castilla La Mancha y el CSIC, y al centro donde desarrollamos nuestra actividad, el Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos IREC. Es bueno volver a premiar el mérito, porque eso motiva a los galardonados y a todos los demás investigadores de nuestra región. Además, nuestra compañera Rocío Fernández Santos recibe el Premio a la Mujer Investigadora, así que estamos doblemente satisfechos.

El grupo de investigación Sanidad y Biotecnología, SaBio, busca contribuir al desarrollo y bienestar de nuestra sociedad a través de la investigación y la transferencia de tecnología. Hemos tenido la fortuna de aglutinar a 14 investigadores principales: veterinarios, biólogos, químicos, un físico, y hasta un Rector. Sumando técnicos e investigadores en formación, contamos con 50 extraordinarios “SaBios” con diversidad de perfiles y orígenes geográficos. Entre todos, con el apoyo añadido de nuestra Spin-off Sabiotec, desarrollamos proyectos y colaboraciones en todos los continentes y generamos conocimiento en campos tan importantes como la salud, la ganadería, la caza y la conservación de la biodiversidad.

El logo de SaBio se inspira en don Santiago Ramón y Cajal, nuestro único Premio Nobel en ciencias. Cajal escribió que “al carro de la cultura española le falta la rueda de la ciencia”, describiendo así la falta crónica de inversión en I+D. También afirmó que “Las ideas no duran mucho. Hay que hacer algo con ellas”, aludiendo a la necesidad de transferencia. En SaBio estamos convencidos de ello. En el siglo XXI la generación de riqueza ya no depende de la conjunción de acero y carbón, sino del conocimiento: la I+D que surge de los campus universitarios es el combustible económico de los países desarrollados. De la inversión en ciencia, nunca bastante, así como de nuestra capacidad para convertir los descubrimientos en industria, depende nuestro futuro bienestar.

Publicado en:

Noticias relacionadas:

 UCLM
 Colegio de Veterinarios de CLM
Alejandra Wu Chuang (Paraguay), Lourdes Mateos Hernández, Jennifer Maye (Francia), Apolline Maitre (Francia) y Alejandro Cabezas-Cruz (Cuba)
 Gabinete de Comunicación UCLM
Sandra Martínez Álvarez obtiene el primer premio a la mejor comunicación oral en un simposio en Francia
Ovejas
Los +