• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

San Isidro Labrador, símbolo de lo que defendemos cada día

Lola Merino
Lola Merino
Lola Merino
El 15 de mayo es una fecha profundamente simbólica para los agricultores, pero también para toda la familia, ya que hoy conmemoramos el Día Internacional de la Familia

Un año más celebramos San Isidro Labrador, Patrón de las mujeres y los hombres del campo, símbolo de la vida agraria, del trabajo constante y del amor a la tierra. Una figura que, además de lo religioso, representa un modo de vida que necesita ser visibilizado, valorado y protegido.

Para AMFAR, esta fecha no es solo un homenaje; sino también una reivindicación. Porque hablar de San Isidro es hablar de nuestras raíces, de nuestros pueblos, de nuestro mundo rural que, aunque muchas veces maltratado, sostiene y alimenta a toda la sociedad. Celebrar a nuestro Patrón, es reconocer las manos que siembran, cuidan y cosechan; muchas de ellas y cada vez más numerosas, manos de mujeres que siguen apostando por ocupar un espacio justo y digno en el sector agrario.

El 15 de mayo es una fecha profundamente simbólica para los agricultores, pero también para toda la familia, ya que hoy conmemoramos el Día Internacional de la Familia. Una coincidencia que no puede pasar desapercibida, porque el campo español se entiende y se sostiene, precisamente, sobre los valores del trabajo y de la unidad de la familia.

San Isidro Labrador, es el reflejo de mujeres y hombres que, generación tras generación, han labrado el campo con humildad y perseverancia. Pero también es símbolo de un modelo de vida en el que la familia es el eje central.

En AMFAR sabemos bien que las mujeres son el pilar fundamental sobre el que se sostiene la familia. Ellas trabajan la tierra, emprenden, lideran, cuidan, fijan la población y garantizan el relevo generacional. Y sin embargo, siguen enfrentándose a barreras estructurales que frenan su pleno desarrollo: el acceso desigual a la propiedad, la brecha digital, la falta de servicios, la falta de corresponsabilidad o la escasa representación en los órganos de decisión.

Por eso, este 15 de mayo no solo celebramos; también reivindicamos. Este San Isidro debe servir para reconocer el valor real de quienes vivimos y trabajamos el campo y en nuestros pueblos. Este San Isidro debe servir para pedir políticas públicas valientes que fijen la población, que promuevan la igualdad y que apuesten por un futuro en el que el sector agrario sea sinónimo de oportunidad para mujeres y jóvenes.

Y en este contexto, es fundamental reclamar una Política Agraria Común (PAC) justa, que no coarte la libertad de nuestros agricultores y ganaderos, sino que respalde su trabajo con respeto, sin imponer una maraña de condicionantes medioambientales que desconectan de la realidad del campo. La PAC debe seguir siendo una verdadera compensación a la renta agraria, y no un pago condicionado a determinados criterios ecologistas cada vez más alejados de la vida real en nuestras explotaciones. El campo necesita apoyo, no trabas.

Además, el futuro del campo pasa, necesariamente, por sus familias. Pasa por reconocer nuestro modelo agrario como motor de desarrollo. Y pasa por escuchar y apoyar a quienes llevan décadas demostrando que el mundo rural no es pasado, sino presente y futuro.

Desde AMFAR, seguiremos alzando la voz por todas esas mujeres y familias que hacen posible que el campo siga vivo. Que este San Isidro nos inspire a seguir sembrando igualdad. Porque donde hay familia, hay raíces. Y donde hay raíces, hay futuro.

Las mujeres somos parte esencial del campo. Sin mujeres, un pueblo se muere, desaparece.

Este 15 de mayo, celebremos a San Isidro con orgullo, pero también con compromiso. Por un mundo rural con más apoyo, más jóvenes, más mujeres, con más igualdad y con más futuro.

¡Qué San Isidro nos proteja y nos traiga salud y buenas cosechas!.

¡Feliz San Isidro 2025!.

Lola Merino es presidenta nacional de AMFAR y de la Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Las Ventas
Celebración de San Isidro / Lanza
Traslado de San Isidro / Lanza
Foto de familia de la celebración
Cartel del Concierto de Primavera 2025 de Miguelturra / Lanza
La presidenta de AMFAR, Lola Merino, junto al presidente y hermano mayor de la Hermandad de San Isidro / Lanza
Cerrar