• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

San Juan Bautista de Almagro

Numeroso público y autoridades que en su día participaron en el acto de inauguración del monumento a San Juan Bautista de Almagro
Numeroso público y autoridades que en su día participaron en el acto de inauguración del monumento a San Juan Bautista de Almagro
José González Ortiz
¡Una nueva escultura de López-Arza en la ciudad encajera!

Almagro cuenta dentro de su patrimonio artístico con otro monumento escultórico. Se trata de un homenaje a “San Juan Bautista de Almagro”, una nueva creación del escultor José Antonio González López-Arza que se instaló en un lugar entrañable de la ciudad. La obra consta de una escultura en bronce, sobre un pedestal cilíndrico de piedra de Almagro y presenta una altura de 400 cm. Con el monumento -que se ubicó en la explanada de la Ermita de San Juan Bautista-, se conmemoró el cuatrocientos aniversario de la construcción del histórico edificio. La Hermandad de Jesús de las Tres Caídas y María Santísima de la Esperanza que tiene su sede en dicha Ermita, promovió su realización y en la que colaboraron el Ayuntamiento de Almagro, Diputación Provincial de Ciudad Real y Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. El escultor López-Arza, tiene igualmente otra obra relevante en Almagro: “Monumento a Frey Fernando Fernández de Córdoba y Mendoza” (Plaza Clavero).

San Juan Bautista de Almagro / López Arza
San Juan Bautista de Almagro / López Arza

López-Arza presenta en este original trabajo escultórico, una elaboración figurativa y expresionista, característica de la forma representativa y en el estilo plástico de los últimos años. Actividad que tan magníficos resultados le viene proporcionando como en otros compromisos artísticos similares y de carácter conmemorativos/honoríficos. Estilo de factura volumétrica proporcionada que, igualmente aplica su técnica de modelado, a otras interesantes realizaciones (retratos, temas religiosos, elementos y figuras abstractas, desnudos, escenas taurinas o creaciones animalistas…).

San Juan Bautista de Almagro / López Arza
San Juan Bautista de Almagro / López Arza

Un “San Juan Bautista de Almagro” que, en su elaboración estética nos remite al clasicismo, desde la Grecia clásica, pasando por la iconografía estatuaria romana y sin alejarse demasiado de las propuestas medievales en cuanto a efigies religiosas. En su estilo resalta a primera vista la textura delicada, atractiva, anatómica que aplica al cuerpo trasmutado en bronce, así como la pátina que lo envuelve como una piel protectora que aporta bellos matices cromáticos en metal dentro de lo que es y se espera de esta obra, una estatua iconográfica y didáctica que ha de permanecer a la intemperie. Imagen grácil y sutil. Un San Juan, cuyo sugerente aspecto es contundente, descriptivo, elegante, profético… impregnado de cierto dinamismo y movilidad, aun siendo su pose estática. ¡Por otro lado, indica en su mensaje, una orientación, ruta a seguir, una voz que clama en el desierto! ¡Al fin y al cabo se trata de un santo!

San Juan Bautista de Almagro / López Arza
San Juan Bautista de Almagro / López Arza

Escultura que impacta y sugestiona en su equilibrada conformación, ligera levedad y espiritualidad ¡Se trata de un símbolo, también una reflexión! En la colocación/inauguración de la figura en la explanada de la Ermita que lleva su nombre, participó numeroso público, autoridades y una bien conjuntada asociación folclórica almagreña que arropó con sus actuaciones el evento cargado solemnidad y emoción. José Antonio González López-Arza, nació en Cabeza del Buey (Badajoz) en 1961, licenciándose en Bellas Artes en Sevilla en 1984, interesándose igualmente por la arqueología y el arte rupestre esquemático.

San Juan Bautista de Almagro / López Arza
San Juan Bautista de Almagro / López Arza

Por otro lado, ha realizado interesantes exposiciones. Ha ejercido la docencia en Institutos y posee numerosas obras escultóricas en Ciudad Real: “Busto del pintor López-Villaseñor” (una réplica está en Torrelodones), “Monumento al Pandorgo”, “Dulcinea”, “Fuente Pozuelo de Don Gil”, “Escultura al torero Reina Rincón” … así como en otros espacios y latitudes: “Monumento al siglo XXI” (Cabeza del Buey. Badajoz) y en Almagro como se ha referido: “Monumento a Frey Fernando Fernández de Córdoba y Mendoza”. En Estados Unidos tiene dos imágenes religiosas y entre ellas el “Crucificado de Arlington” (Condado de Arlington, Texas. USA). Igualmente ha realizado una amplia y copiosa variedad de retratos y encargos. Su actividad artística se ha recogido en prensa, medios de comunicación y revistas de arte. El Instituto de Estudios Manchegos de Ciudad Real (CSIC) le dedicó una voluminosa biografía de epígrafe: “López-Arza. Escultor”, escrita por Moisés Bazán de Huerta y Víctor Manuel Rebollo Gómez.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Inauguración de 'Sana' 2024 / Lanza
La muestra está integrada por dieciocho obras de diecisiete artistas
La escultura se encuentra ubicada en la plaza del nombre del hermanamiento / Lanza
Imagen de la exposición Arte Re(b)velado / Lanza
Se procedió a su limpieza y consolidación
Imagen posterior del convento trinitario / Lanza
Cerrar