• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Sí o sí, debemos proteger a las mujeres

a62a4a30 900a 9b54 58c1 262bd301b8e8 scaled
Lola Merino, presidenta de AMFAR
Lola Merino. Presidenta AMFAR / CIUDAD REAL
Mi experiencia de más de tres décadas al frente de AMFAR, la Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural, defendiendo a las mujeres rurales españolas, jamás me llevó a imaginar que en pleno siglo XXI, el Gobierno de España, llegara a aprobar leyes que supusieran la rebaja de las penas y la excarcelación de delincuentes sexuales y violadores que fueron condenados por violar y/o abusar de mujeres, niñas o menores

Llega el 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, convertido en uno de los más convulsos de los últimos años. Una fecha que llega empañada por el mayor retroceso que jamás hayamos vivido en la conquista de los derechos y la dignidad de las mujeres.

Mi experiencia de más de tres décadas al frente de AMFAR, la Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural, defendiendo a las mujeres rurales españolas, jamás me llevó a imaginar que en pleno siglo XXI, el Gobierno de España, llegara a aprobar leyes que supusieran la rebaja de las penas y la excarcelación de delincuentes sexuales y violadores que fueron condenados por violar y/o abusar de mujeres, niñas o menores.

No hay mayor expresión de discriminación que la violencia que se ejerce contra las mujeres por el mero hecho de serlo. Una discriminación que se agudiza en el ámbito rural, y especialmente en los pueblos más pequeños, donde la violencia se vuelve más silenciosa y muestra su cara más abominable. Mujeres que ocultan y disfrazan auténticas pesadillas personales, en unos casos, por evitar los ‘dimes y diretes’, en otros por proteger a sus hijos o incluso, por evitar el escarnio público al que pueden ser sometidas.

En AMFAR hemos trabajado mucho y duro en la concienciación, en la necesidad de reforzar los mecanismos de prevención. Hemos reivindicado el aumento de las herramientas disponibles para la atención a las víctimas en las zonas rurales y hemos incidido en la necesidad de denunciar la violencia que se ejerce contra las mujeres en cualquiera de sus manifestaciones.

Tantos años de trabajo y tantas conquistas no pueden ser tiradas por la borda. No debemos permitir una barbaridad como la Ley del sólo sí es sí que ya ha supuesto la rebaja de condenas a más de 721 delincuentes sexuales y la excarcelación de otros 74 violadores. Un disparate que crece día a día y que los jueces consideran que el «daño» que provocará será «irreversible», ya que estiman hasta 4.000 revisiones de penas a violadores.

Sirva este espacio para hacer un llamamiento a la sociedad; sobre todo, a las mujeres para que, en un ejercicio de profunda reflexión, seamos capaces de despojarnos de ideologías, colores o partidismos y reivindiquemos como mujeres nuestros derechos y libertades. El castigo de la violencia de género no puede recaer, bajo ningún concepto, sobre las mujeres que han sido violadas o maltratadas. Debemos proteger a las mujeres, sí o sí y no a los violadores.

 

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Calzada de Calatrava celebra el Día de las Mujeres con una excursión a la histórica ciudad de Baeza / Lanza
Foto de familia de representanes institucionales y mujeres / Lanza
Imagen del auditorio de Puertollano / Lanza
Entrega de premios a empresas que promocionan la igualdad en Alcázar / Lanza
La alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor / Lanza
La igualdad y la diversidad siempre han formado / Lanza
Cerrar