Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Un Primero de Mayo para la clase trabajadora

Paco de la Rosa
Paco de la Rosa
Paco de la Rosa*
Que sirva este Primero de Mayo así para que la sociedad ponga en valor el trabajo sindical que se hace cada día

El Día del Trabajo que volvemos a celebrar saliendo a las calles de Castilla-La Mancha esta semana llega en días de reivindicación de las instituciones democráticas y la voluntad popular -tiempos oscuros cuando hay que defender lo evidente-, y hay algunas cuestiones que creo que vale la pena subrayar, como son los desafíos y la receta que los sindicatos de clase hemos resumido en el lema de la manifestación: Por el pleno empleo, reducir jornada, mejorar salarios.

Y es que, aunque el ruido de todo lo demás pueda esconder este mensaje, las cosas de comer siguen siendo el elemento clave sobre el que la política y la acción sindical tienen que intervenir. Es algo que desde CCOO no dejamos de reivindicar: Cuánto tiempo dedicamos al trabajo, cuánto nos pagan por ese tiempo, qué tipo de empleo podemos encontrar, qué riesgos laborales asumimos, qué discriminaciones perviven en los centros de trabajo, qué tipo de empresas y sectores queremos que se asienten en nuestros pueblos y ciudades, dónde está el fraude y la explotación laboral, cómo eliminar la brecha de género.

Estas son las preguntas esenciales, también cuánto cuesta hacer a compra, llenar el depósito, qué soluciones encuentra quien quiere alquilar o comprar una vivienda, dónde pueden las personas jóvenes tener un proyecto de vida lo suficientemente estable, cómo conciliar la vida profesional con la personal y familiar, cómo acompañar a los colectivos migrantes, o qué políticas de cuidados faltan por llegar para que el mundo del trabajo en femenino no sea un mundo de segunda categoría.

A todas estas cuestiones da respuesta el sindicalismo de clase que CCOO representa como primera organización sociopolítica de España y de Castilla-La Mancha, y lo reivindicamos este 1 de mayo con más ímpetu que nunca. Es hora de poner el trabajo en el centro de las políticas públicas, avanzar en las reformas que nos han estado llevando por un mejor camino, ser ambiciosos en todos los niveles de legislación y regulación ahora que hasta los más reacios admiten el rotundo fracaso de las recetas neoliberales. Es hora de actuar también en cada mesa de convenio para que en Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo se paguen mejores sueldos, y las personas trabajen para vivir. Que nadie viva para trabajar.

Las otras cuestiones que este 1 de mayo tendremos más presentes tienen que ver con el entorno en el que este conjunto de cambios que reclamamos y propiciamos ha de hacerse realidad: Por un lado, los tambores de guerra continuos, la escalada bélica, y la normalización de las violaciones de los derechos humanos en los grandes conflictos del momento. Por otro, la amenaza real de que los partidos de ultraderecha tengan un peso definitivo en el gobierno de la Unión Europea en las elecciones de junio. Ni una ni otra cosa deben ser ajenas a quienes apostamos por instituciones democráticas desde espacios colectivos de transformación como Comisiones Obreras, que se juega su legitimidad -y la refuerza- cada vez que concurre a unas elecciones sindicales.

Que sirva este Primero de Mayo así para que la sociedad ponga en valor el trabajo sindical que se hace cada día, en la negociación, en la denuncia, en la movilización, y que nadie olvide de dónde venimos y adónde quieren llevarnos los que siguen pensando en esta sociedad como un cortijo. Tenemos mucho que decir, y queremos decirlo con la clase trabajadora. Este Primero de Mayo es de la gente, y tienen que escucharnos las patronales, los poderes públicos, y los poderes privados que se empeñan en gobernar las cosas de la gente desde la trampa y el bulo, esquivando al pueblo, sin pasar por las urnas. Se van a quedar con las ganas.

*Secretario general de CCOO CLM

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Varias jornadas de huelga se secundaron en Fertiberia en junio / Jacinto Jurado
Concentración de los trabajadores de Eserman a las puertas de Repsol Química / Lanza
Delegados de dieciséis empresas forman parte de esta nueva Coordinadora de Contratas de CCOO / G.G.
El secretario de Acción Sindical de CCOO C-LM, Ángel León, en una foto de archivo
El secretario general de CCOO, Unai Sordo, interviene durante el 13º Congreso Confederal de CCOO / EP
Trabajadores de transporte sanitario continúan sus paros pidiendo a Junta "coherencia" y que vele por servicios públicos / Lanza
Cerrar