• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Una Semana Santa atípica de luces y sombras

La Hermandad de la Flagelación de Ciudad Real tampoco pudo salir en procesión / Elena Rosa
La Hermandad de la Flagelación de Ciudad Real tampoco pudo salir en procesión / Elena Rosa
J.M. Beldad

Como vino se fue. Algunos dicen que parece que ni siquiera ha llegado. Lo cierto es que la borrasca Nelson ha querido que viviéramos la Semana Santa más lluviosa -y rara- de los últimos 30 años en España. De nuestras 24 hermandades, han salido a la calle 8, el 30%. Hay que decir que ese porcentaje ha sido muy digno. Con sus cosas, por supuesto, como en todos sitios, pero las cosas bien hechas, bien parecen.

Las suspensiones con horas de antelación han marcado la Semana Santa. Se abre el debate de si se tiene que hacer así o no. Si los comunicados tienen que ser por redes sociales y mensajería a los hermanos o si éstos deben desplazarse al lugar de salida y recibir allí la noticia. Las previsiones eran muy claras para todos los días. Es probable que en Ciudad Real tenga más sentido evitar que se de el cuadro con la túnica por la calle, o con gente destapada con paraguas y katiuskas.

El mal tiempo impide la salida de Medinaceli y la Virgen de la Esperanza / J. Jurado
El mal tiempo impide la salida de Medinaceli y la Virgen de la Esperanza / J. Jurado

Si va a llover sí o sí, arréglese y póngase como es debido para participar de una celebración religiosa con sus hermanos en Cristo y en la Virgen. Un apunte: las medallas son para cultos y estaciones de penitencia, no para lucirlas en los bares. Quizás algunas hermandades también deciden basándose en las cláusulas con sus bandas… Pero lo único que debería regir son las reglas.

La verdad es que la borrasca ha estado encima de Ciudad Real los siete días. Pocos reproches caben en las decisiones relativas a las estaciones de penitencia.

Aquel sol del Viernes de Dolores fue el último resquicio hasta un rato del Viernes Santo por la tarde, donde pareció que el astro rey quiso salir a despedirse de Cristo en el día de su muerte y permitió a la procesión del Santo Entierro salir a la calle y dejar estampas históricas como la del Santísimo Cristo de la Piedad acompañado por primera vez por la Agrupación Musical Santo Tomás de Villanueva o recorridos acortados para llegar antes de las 0:00 a los templos por la inminente lluvia. Estaba el Señor muerto en la Cruz en el atrio de la Catedral y se puso a llover. Supongo que son las cosas de Dios.

Las procesiones de Viernes Santo salen a la calle en una tregua del temporal de lluvia y viento de esta Semana Santa / Elena Rosa
Las procesiones de Viernes Santo salen a la calle en una tregua del temporal de lluvia y viento de esta Semana Santa / Elena Rosa

Un Viernes Santo muy digno que, sin saberlo -aunque se intuía- puso el broche a la Semana Santa ciudarrealeña y que tuvo aura de Domingo de Ramos. Es un día que cada vez se ha vuelto más serio y que hace diez años parecía impensable ver un paso -Descendimiento- en silencio con música de capilla y una escolanía o la Virgen de las Angustias con una banda de música interpretando marchas fúnebres y túnicas de ruan. El Santo Sepulcro, a costal y en silencio. Ni tan mal, porque Ciudad Real, aunque parezca que no, en muchas cosas avanza. A su ritmo, y con sus cosas, pero sin pausa.

Sólo falta que dejen a las dos hermandades de la Catedral organizar su salida a puerta cerrada y no con tantísima gente mirando y estorbando que aprovecha el final de los Santos Oficios para quedarse dentro. Porque sí, se creen con la potestad de apartar, empujar y espetar a los diputados de tramo de las hermandades. Que apunte quien tenga que apuntar: las hermandades necesitan intimidad, espacio y recogimiento. Son momentos para los hermanos, con sus Sagrados Titulares, para la oración y para la preparación espiritual de cara a la estación de penitencia.

Quiso Dios que el Domingo de Ramos transcurriera sin incidencias de ningún tipo en las tres hermandades que procesionan, salvo por los últimos minutos de lluvia a la Hermandad del Prendimiento en el entorno de su parroquia, solventado con celeridad y buen hacer. Quizás nadie se imaginaba que lo que estaba empezando ese día, esta vez sí, ya se estaba acabando.

Salida procesional del barrio de Los Ángeles /Clara Manzano
Salida procesional del barrio de Los Ángeles / Clara Manzano

El Jueves Santo. Día grande en Ciudad Real, con un Monumento de las Hermanas de la Cruz que fue una oda y un llamamiento a Dios por la belleza, pero fue un día que se vio superado por las circunstancias. Es este día el que ha demostrado que no vendría mal tener un protocolo de lluvias para la organización del guardapasos. Miles de personas pasaron por allí para ver los pasos de la Pasionaria de Santiago, y se juntaron con pasos en movimiento a saber por qué, rezos de hermandad en hermandad con altavoces, tonos elevados, suelos mojados y un caos que no puede volver a repetirse.

El Guardapasos se llenó de fieles este Jueves Santo / Elena Rosa
El Guardapasos se llenó de fieles este Jueves Santo / Elena Rosa

No se puede restar a la Semana Santa

Por cierto, hay que hablar de la gran pega de la Semana Santa de Ciudad Real este año: el traslado de vuelta del paso de Jesús Caído desde San Pedro hasta el guardapasos. Por los círculos cofrades circularon fotos y vídeos a primera hora del Viernes Santo por la tarde en las que se veía el improvisado paso de Jesús Caído -con la parihuela de ensayo vieja del Santísimo Cristo de la Caridad y unos respiraderos de tela- andando con cambios a la música que provenía de unos altavoces tapados con bolsas de basura y plásticos. Las mochilas y bártulos de costaleros y demás gente encima del paso. Todo esto con el Señor arriba. Hay que puntualizar y decir que esta hermandad y su Hermana Mayor han tenido muchas vicisitudes en contra durante el año, pero cierto es que no puede ser excusa.

Son este tipo de actos los que restan, los que hacen daño y los que minimizan la gran labor que hacen otras hermandades. Es un acto indigno, sin más. No hay que darle más vueltas. Es lo que comúnmente se llama ‘jugar a los pasitos’. Aquí quiero ver yo a la Iglesia y no en otras cosas. Son este tipo de cosas las que necesitan cortarse de raíz.

La Semana Santa no es eso. La Semana Santa debe llamar a la emoción. Debe ser trascendental. Tiene que poner en la calle belleza, dignidad y buen hacer. Las hermandades y cofradías son unas puertas enormes a la Iglesia y a la fe, y hay que cuidarlas y dignificarlas. Eso no es digno. El Señor y la Virgen tienen que salir a la calle de la manera más digna posible, y eso tiene que ser así siempre.

Sea a lo que sea. Traslados, cultos externos, Vía Crucis, extraordinarias y un largo etcétera, pero hay que cuidar las formas. Y aquí no se han cuidado: son imágenes que hieren al conjunto. ¿No queremos crecer? ¿No queremos aspirar a cosas grandes en el futuro en nuestra Semana? Ahora, con el paso de los días, que le dé una vuelta quien tenga que dársela. Si no quieren sumar, no sumen, pero tampoco resten.

Así ha venido, y así se ha ido, con reminiscencias de aquella Semana Santa ‘íntima’ de los años de la pandemia. Yo me niego a eso, porque es una semana en la que se debe compartir fe, devoción y respeto a las formas y a las maneras con el objetivo de dignificar a los Sagrados Titulares de las hermandades. Si la hermandad no sale, ve con tus hermanos a rezar y a disfrutar del rato con gente que no ves tan a menudo. Si la hermandad no sale, ponte delante de Ellos y pídeles por los tuyos. Si la hermandad no sale, ve a los oficios. Si la hermandad no sale, vívela de otra manera.

Y si la hermandad no se hace cofradía en la calle en el día de su salida, que se haga hermandad en la iglesia, templo, parroquia o guardapasos. Porque no se olviden que, sin ella, sin la Iglesia, esto no tiene sentido. Ha llovido mucho, los pantanos, arroyos, chorreras y ríos tienen agua como hacía una década que no se veía. Dios lo ha querido así. Pero eso no puede distanciarnos del verdadero sentido de la Semana Santa: entregarnos en cuerpo y alma a la fe.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Jueves Santo en Ciudad Real 2025 / J. Jurado
Términos como Cruz de Guía tienen su acepción en el diccionario cofrade de Lanza / J. Jurado
Procesión de Jesús Nazareno el Domingo de Pasión del año pasado, de las pocas que se celebraron / J. Jurado
Yolanda Gómez, presidenta de la Asociación de Cofradías / Elena Rosa
Presentación del proyecto del paso del Resucitado/ J Jurado
José Luis Burgos, hermano mayor de Medinaceli, con Jorge Almansa, autor del cartel del 75 aniversario de la hermandad que se ha presentado este sábado / Elena Rosa
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar