• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Universos cíclicos

Javier Tercero. Universos cíclicos VIII. Esmalte acrílico y aerosol sobre lienzo / Lanza
Javier Tercero. Universos cíclicos VIII. Esmalte acrílico y aerosol sobre lienzo / Lanza
José Agustín Blanco Redondo
Al contemplarla, la pintura muestra su calidad estética y la cuidada elaboración, el impacto sensorial y lo sutil de las texturas, la simbiosis entre la luz, el color y las formas

La espera es mi destino, pero no me importa. Siempre retornas, lo sé, siempre terminas volviendo a los solares de la infancia. A veces, cuando el invierno difumina los almeces del parque, me imagino cómo sería la vida sin tus desplantes, sin tus urgencias, sin tus caprichos. Pero luego, esa nieve se convierte en agua clara, agua que presagia la primavera de tu regreso. Y yo sigo aquí, ansiando tus portazos, tu disgusto por el polvo que perfila los muebles, tu peculiar manera de culparme de tu oscilante personalidad. Eres la razón de mi existencia, lo sabes, el universo cíclico que abre las ventanas en abril para cerrarlas antes del fin del otoño. Eres mi universo, el universo inestable que me habita cada primavera y que me abandona cuando los almeces del parque pierden sus hojas y se desdibujan bajo el peso frágil de la nieve.

   La espera es mi destino, pero no me importa. No me importa porque soy tu casa, la que habitaste de niña y a la que vuelves cuando la templanza se apodera, sutil, de mis estancias. Soy esa casa que espera, que sonríe cuando estás conmigo y que se impacienta durante tus ausencias. La casa que vive por ti, que existe solo para ti.

La obra “Universos cíclicos VIII” -esmalte acrílico y aerosol sobre lienzo-, del valdepeñero Javier Tercero, resultó galardonada con el primer premio en la XXXIX Edición del Premio Nacional de Pintura Enrique Ginestal de Talavera de la Reina.

La tarde del 12 de abril, el alcalde de la ciudad, José Julián Gregorio López, entregó el galardón tras la lectura del acta de un jurado presidido por el concejal de Cultura Enrique Etayo y compuesto, entre otros, por docentes universitarios de Bellas Artes. La pintura de Javier Tercero fue seleccionada entre casi medio centenar de obras presentadas.

Al contemplarla, la pintura muestra su calidad estética y la cuidada elaboración, el impacto sensorial y lo sutil de las texturas, la simbiosis entre la luz, el color y las formas, la prestancia de la composición y su potente originalidad, también un lenguaje muy personal que caracteriza al autor y que logra interpelar al espectador para ser luego interpretado por éste.

Es una obra, por tanto, capaz de despertar emociones diversas, sosiego, curiosidad, atrevimiento. Una obra significativa dentro del panorama nacional de las artes plásticas.

El que un artista valiosísimo como Javier Tercero haya logrado un reconocimiento de esta entidad en una de las ciudades más importantes de Castilla la Mancha es un orgullo para Valdepeñas y supone un revulsivo para su impecable y prometedora trayectoria profesional. Es una suerte contar con creadores como él en nuestra ciudad. Valdepeñas, así, se reivindica como solar nutricio, aventajado y protector de las Bellas Artes, también de la sensibilidad, del esfuerzo y la belleza.

   Además de la obra de Javier, el jurado seleccionó, en la categoría local, la pintura “Desguace” de Moisés Rojas.

   Esta interesante muestra con las obras premiadas y finalistas puede visitarse, desde el 12 de abril, en la sala Enrique Ginestal del Centro Cultural Rafael Morales de Talavera de la Reina.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
XXIII Certamen Nacional de Pintura Rápida de Villanueva de los Infantes / Lanza
Dylan Zambrano en el Café de la Glorieta /F. Navarro
La muestra está integrada por dieciocho obras de diecisiete artistas
La exposición de la pintura de Gloria Merino ha estado expuesta en Ciudad Real hasta el 20 de mayo con miles de visitantes, un gran éxito, según el museo / Clara Manzano
Gloria Merino en la inauguración de la retrospectiva de su obra que se pudo presenciar en La Merced hasta el pasado 20 de mayo / Clara Manzano
Imagen del concurso del pasado año
Cerrar