• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Urda y la esperanza

Este año, el Jubileo de Urda coincide con el Jubileo universal que el papa Francisco ha proclamado para toda la Iglesia
Este año, el Jubileo de Urda coincide con el Jubileo universal que el papa Francisco ha proclamado para toda la Iglesia
Manuel Pérez Tendero

Hoy celebramos el día de los tres arcángeles: Miguel, Gabriel y Rafael; pero todos los habitantes de La Mancha saben que hoy se celebra, también, el día del Cristo de Urda. Desde hace siglos, esta fecha un tanto extraña sirve como referencia a la celebración del Cristo de la Vera Cruz del pequeño municipio de Urda, allí conde las llanas tierras manchegas van dejando paso a los montes de Toledo.

Se trata de una herencia de la orden de los caballeros de san Juan de Jerusalén, que tuvieron en el castillo de Consuegra su sede y muy cerca de Urda, en las faldas de los montes, el convento de los monjes de la misma orden.

A pesar de su pequeñez, esta villa recibió del papa san Juan Pablo II el privilegio de un Año Jubilar perpetuo: cada vez que la fiesta coincida en domingo, como en los casos de Compostela y otros lugares, será Jubileo del Cristo de la Vera Cruz.

Este año, el Jubileo de Urda coincide con el Jubileo universal que el papa Francisco ha proclamado para toda la Iglesia. Unos tres meses antes, como prólogo sencillo de esa gracia universal, los peregrinos se ponen en camino para encontrar en la Vera Cruz la clave de su futuro.

El lema quiere ser el mismo que el de la Iglesia universal: «Peregrinos de esperanza».

Lo de la peregrinación es un hecho que miles de manchegos relacionan con Urda: todos los años, las carreteras y los caminos que se dirigen a esta villa se llenan de peregrinos que buscan llegar temprano a la parroquia para encontrarse con Cristo, recibir el perdón, celebrar la Eucaristía y acompañar la imagen en su secular procesión de regreso a la ermita, que hoy ya es basílica menor.

Peregrinos hacia Cristo y peregrinos con Cristo, porque él se ha hecho compañero de camino y no deja de estar a nuestro lado cuando hay que avanzar, o cuando el camino se hace largo y cuesta arriba.

El tema de la esperanza, tal vez, será más novedoso para los peregrinos de Urda. El genitivo, en español, puede tener diversos matices: ¿qué significa que seamos peregrinos «de esperanza»? El genitivo podría indicar nuestra meta: caminamos hacia Cristo, que es nuestra esperanza; pero puede expresar también nuestro punto de partida: nos ponemos en camino porque tenemos esperanza; a pesar de las dificultades, sabemos que es posible avanzar, como Abraham, que creyó contra toda esperanza y, ya anciano, se puso en camino para poseer una tierra y engendrar un pueblo nuevo para Dios.

La esperanza puede indicar, también, el estilo y la compañía de los caminantes: peregrinos «con esperanza», que no se sienten solos, que llevan dentro una motivación profunda que nunca los deja.
En el fondo, se trata de saber qué tienen que ver nuestros pasos con la esperanza, nuestra propia biografía con la gran virtud de la esperanza.

¿Cuál es el gran vacío de nuestra sociedad? ¿No es, sin duda, la esperanza? En occidente, al menos, somos ricos: tenemos dinero, bienestar, podemos viajar, disfrutar de la vida; pero no acabamos de ser felices, no acabamos de encontrar un sentido al camino que recorremos, una motivación de fondo al propio hecho de vivir.

Podría suceder que, al no encontrar un motivo último para la existencia, intentamos llenar de motivos efímeros y placenteros el día a día para huir de una certeza que nos reconcome en lo profundo: mi vida no tiene meta, no tiene dirección, no tiene sentido.
Esta falta de esperanza se puede experimentar también dentro de la Iglesia: ¿qué tono tienen nuestras palabras cuando nos quejamos de la falta de vocaciones, de la falta de jóvenes en las parroquias, del escaso éxito de nuestros esfuerzos pastorales?

¿Cuál ha de ser la fuente fundamental de la esperanza en la vida de un creyente? ¿Lo que hacemos, lo que conseguimos, lo que anhelamos, Dios? Para eso nos hacemos peregrinos: para recuperar el tono de la esperanza y transmitirla a todos nuestros contemporáneos.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El Papa Francisco en una audiencia general / EP
La gala se celebró este sábado en el antiguo Casino
Se tratara´en una mesa-coloquio la evolución durante este último cuarto de siglo / G. J.
  • Logotipo por el 25 aniversario del grupo joven de la Hermandad de la Oración en el Huerto y presentación del cartel de la procesión de este año / Elena Rosa
  • Logotipo por el 25 aniversario del grupo joven de la Hermandad de la Oración en el Huerto y presentación del cartel de la procesión de este año / Elena Rosa
  • Logotipo por el 25 aniversario del grupo joven de la Hermandad de la Oración en el Huerto y presentación del cartel de la procesión de este año / Elena Rosa
  • Logotipo por el 25 aniversario del grupo joven de la Hermandad de la Oración en el Huerto y presentación del cartel de la procesión de este año / Elena Rosa
  • Logotipo por el 25 aniversario del grupo joven de la Hermandad de la Oración en el Huerto y presentación del cartel de la procesión de este año / Elena Rosa
San Pablo
López Villaverde junto a Roberto Mendes y Martínez Carrión
Cerrar