Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Viviendo la Trinidad

"La fe en la Trinidad es algo muy serio, que la Iglesia ha tenido que profundizar y defender durante siglos"
«La fe en la Trinidad es algo muy serio, que la Iglesia ha tenido que profundizar y defender durante siglos»
Manuel Pérez Tendero

Para el libro del Deuteronomio, el monoteísmo es la raíz del moralismo bíblico: porque solo hay un Dios se deben cumplir sus mandamientos. La alianza, la relación con Dios, tiene como contenido el cumplimiento de su voluntad. Sin ello, la alianza se rompe y el pueblo será expulsado de la Tierra Prometida.

La fe bíblica, por tanto, no es un conjunto de afirmaciones teóricas sobre el ser de Dios, sino la afirmación de su presencia, de su cercanía al pueblo, con la llamada continua a la responsabilidad.

También para el Nuevo Testamento, para la fe de la Iglesia, la confesión de un Dios que es uno y es Trinidad, se convierte en la esencia de su vida, en el estilo y el contenido de su forma de actuar.

Para el monoteísmo del Antiguo Testamento, la voluntad de Dios es torah, ley, justicia, amor sin reservas.

Para el monoteísmo del Nuevo Testamento, en el que hemos aprendido a conocer a Dios por dentro, la voluntad de Dios es comunión, filiación, amor sin límites, misericordia para todos.

En ambos casos, en perfecta continuidad, la fe es la raíz del comportamiento, y el comportamiento tiene como esencia el amor.

Los profetas bíblicos se quejan, a menudo, de la falta de fidelidad del pueblo: su fe es idolátrica y su comportamiento no se fundamenta en la justicia. En muchas ocasiones, la religiosidad se vive de forma vacía, sin relación con la vida cotidiana, sin compromiso; podría parecer que el culto no implica un comportamiento ético exigente.

Esta ruptura entre la religiosidad y la ética también se ha dado en la modernidad, solo que con consecuencias contrarias. El antiguo pueblo elegido parecía refugiarse en el culto, olvidando la ética; ahora, en cambio, la ética se ha convertido en la esencia de la religión, llegando a sustituir el culto y la misma fe en Dios.

Hace unos días, oía hablar a un sacerdote sobre Dios de una forma un poco extraña. No recuerdo qué teólogo dijo que estaba leyendo, no sé si comprendí bien sus palabras, pero daban la impresión de situarse en la línea del panteísmo, donde Dios se identifica con nuestra propia realidad. Creí entender que se decía que Dios no era un sujeto diferente a nosotros, sino nuestra propia fuerza interior, que Dios no tenía Hijos que pudieran venir a encarnarse, que no intervenía en la historia… Jesús habría sido un hombre más, que vivió esta religiosidad universal de una forma plena: habría que imitarle para encontrar el camino pleno del hombre.

Todos los que lo oímos quedamos un poco perplejos; ciertamente, ese no es el Dios bíblico. Si algo afirma la religión judeo-cristiana es la trascendencia de Dios, su condición de sujeto personal que no se puede confundir con las cosas creadas. Si el panteísmo es verdad, la Biblia es mentira.

Por otro lado, tampoco es esa la religiosidad de Jesús de Nazaret, él no pensaba así. Dios es Abbá, no nuestra interioridad común, o una fuerza impersonal que todo lo mueve.

La oración es una de las claves de la religiosidad bíblica: ¿a quién tendremos que hablar si nadie existe que pueda escuchar nuestras plegarias? El amor es la esencia de la ética y de la religiosidad: ¿a quién debemos amar si no existe sujeto trascendente a quien podamos acudir? El amor sería un sentimiento interior o una relación meramente humana con los demás; nosotros no habríamos sido amados antes de existir, nadie nos ama realmente con un amor radical, porque no existe sujeto capaz de amar.

La fe en la Trinidad es algo muy serio, que la Iglesia ha tenido que profundizar y defender durante siglos: ahí nos jugamos la fidelidad a Jesús de Nazaret y la verdad de la revelación bíblica.

Esta jornada nos invita, con todos nuestros hermanos contemplativos, a meditar en la verdad de nuestra fe y a vivir las consecuencias que conlleva esa fe para nuestro comportamiento.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Renovación de parte de la junta directiva de la Virgen de Peñarroya / Lanza
Leemos este domingo un texto del final del profeta Isaías
San Pedro y san Pablo
Papa León XIV y Ricardo Chamorro / Lanza
La eucaristía es reconocimiento del amor de Dios por la humanidad, de su bondad para con nosotros
El Espíritu también lo marca todo con su sello de gracia: recibirlo y vivir de él significa abrirnos al mundo de lo gratuito, del regalo como clave de la vida y de la felicidad
Cerrar