• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

¿Y si fuese otra vez fiesta?

Félix Canal
Félix Canal
Félix Canal Calderón

Vayan por delante mis felicitaciones a todos los Josés y a todas las Josefas, pero muy especialmente a los padres que para eso compartimos este es nuestro día, el mismo por cierto en que la Iglesia celebra la memoria del padre putativo de Jesús.

Rebuscando ayer en internet encontraba una noticia publicada en El País el 17 de marzo de 1984 que se titulaba así: “la supresión de la fiesta de San José en las dos Castillas origina una fuerte polémica”. Era la primera vez que el gobierno regional trasladaba la fiesta de San José para hacer festivo el 31 de mayo, día de Castilla-La Mancha. Ya sabemos todos que elegir los dos festivos autonómicos o locales nunca es tarea fácil (tenemos ejemplo reciente en nuestra ciudad), pero la cosa no quedaría ahí.

Casi treinta años después el gobierno regional, en una costumbre iniciada por el señor Barreda y continuada por sus sucesores declaraba por primera vez festivo el jueves del Corpus Christi en toda la región. Digo el jueves, porque como todos ustedes saben desde hace muchos años la Iglesia celebra ya la festividad del Corpus en domingo, salvo en lugares de arraigada tradición, sirvan las ciudades de Toledo y Granada como ejemplos. A la fiesta que hoy celebramos le había salido otro competidor: sacrificar del calendario laboral el día de la Región sería como quitarle al día de la Virgen de Gracia su carácter de festivo, y ahora además el gobierno regional (de uno u otro signo) apostaba también por el jueves del Corpus, ¿dónde iba a quedar la festividad de San José?

Si echamos la vista atrás, desde 2015 el día de San José sólo ha sido festivo el año 2020, el resto ha cedido su lugar al día de la Región, al jueves del Corpus e incluso, en el año 2015, al lunes de Pascua.
A nadie se nos escapa que estamos hablando de una fiesta con triple significado: el religioso, el del santo de muchas personas y el del día del padre, y es en este aspecto donde creo que habría que incidir más para volver a situarla en el calendario festivo.

Por supuesto padre se es todos los días del año, pero poder disfrutar de un día libre para pasarlo en compañía de tus hijos sería el mejor regalo que pudiese hacernos el gobierno regional a muchos padres de la región. Sirva como ejemplo del día de la madre, celebrado antiguamente el día de la Inmaculada Concepción y hoy el primer domingo de mayo que siempre permite un día festivo para poder ensalzar la figura materna. ¿Por qué no permitir hacerlo también con la paterna?

Hoy, salvo los afortunados padres de la Comunidad de Valencia y Murcia, los demás vamos a poder ver a nuestros hijos lo mismo que ayer o cualquier otro día lectivo entre el colegio y las extraescolares. Colegios, muchos de los cuales ni siquiera celebran ya este día en el que los alumnos salían con sus dibujos o sus manualidades y una sonrisa en la cara para llevarlos a sus casas sino que también “trasladan” la celebración al día de la familia.

Mucho ha llovido desde aquel decreto de 1984 (y más estos días) pero creo que no estaría de más plantear la posibilidad al gobierno regional de que retome la festividad de San José.

Félix Canal Calderón es portavoz del Grupo Municipal Vox en el Ayuntamiento de Puertollano

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Asistentes a la celebración de vísperas de san José / Lanza
Imagen de SAn José en Malagón / Lanza
  • Profesorado de estos centros educativos en la presentación del proyecto / G.G.
  • Los chicos del San José presentaban sus propuestas / G.G.
  • La presentación tuvo lugar en el Museo Cristina García Rodero / G.G.
  • Inmaculada de Enpetrol durante su intervención / G.G.
  • Alumnas del IES Fray Andrés presentaron sus ideas / G.G.
  • Participantes del colegio Tierno Galván en "Nosotros proponemos" / G.G.
Día del Padre en La Solana / Lanza
Un momento de la procesión de este martes / Lanza
El COIIM celebra San José
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar