La Pandorga de Ciudad Real, que aspira a ser declarada en un futuro no muy lejano Fiesta de Interés Turístico Nacional, ha vivido esta tarde su momento más emotivo y emocionante con la celebración de su acto institucional en la Plaza Mayor.
Ante la atenta mirada de cientos de personas, y en presencia de multitud de autoridades, la capital manchega se va vestido de gala para proclamar a su nuevo Pandorgo, Juan Luis Huertas, y a la Dulcinea de este año, Virginia Zaldivar.

El acto ha estado presidido por el alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, quien ha estado acompañado de la concejala de Festejos, Fátima de la Flor, el primer teniente de alcalde, Ricardo Chamorro, así como del presidente de la Hermandad de Pandorgos, Agustín Cantero, entre otras autoridades y personalidades.
Entre los presentes se encontraba el presidente del Partido Popular en Castilla-La Mancha, Paco Núñez, así como representantes de la Diputación provincial de Ciudad Real, con su presidente Miguel Ángel Valverde a la cabeza, el subdelegado del Gobierno en Ciudad Real, David Broceño, diputados regionales y nacionales, concejales de los diferentes grupos políticos del Ayuntamiento, representantes del Gobierno regional en la provincia de Ciudad Real y autoridades civiles y militares.

El Pandorgo de antaño, Jesús Heredia, ha sido el encargado de dar paso a Juan Luis Huertas como su sucesor, mientras que la Dulcinea saliente, Gema Soto, ha hecho lo propio con Virginia Zaldívar, que ha sido proclamada como Dulcinea 2024.
Los Pandorgos de hogaño y antaño se han fundido en un abrazo, visiblemente emocionados, cuando Heredia le ha impuesto la medalla a Huertas en presencia del presidente de la Hermandad de Pandorgos, Agustín Cantero.
Por su parte, Virgina Zaldívar ha recibido la banda de Dulcinea 2024 y una réplica de la carta puebla fundacional de la ciudad a manos del alcalde de la capital, Francisco Cañizares.
Acto seguido, la concejala de Festejos, Fátima de la Flor, quien también fuese Dulcinea en su momento, ha sido la encarga de leer el decreto del nombramiento del Pandorgo.
El recién proclamado Pandorgo, Juan Luis Huertas, se ha dirigido a los presentes visiblemente emocionado y agradecido. Sus primeras palabras como Pandorgo han sido para la Virgen del Prado y para su hijo “Nazareno de tu alma” por “el tremendo honor que he tenido por ser nombrado Pandorgo, lo que representa todo un sueño que se sustenta sobre el pedestal de mi familia”.

También ha tenido palabras de agradecimiento para los hombres que anteriormente han tenido el privilegio de ser nombrado pandorgos, para el Ateneo Taurino Manchego por haber presentado su candidatura, así como para todos los vecinos de la capital y para las distintas autoridades a las que ha pedido que trabajen para que la fiesta de la Pandorga sea declarada de Interés Turístico Nacional.
Desde su punto de vista la fiesta de la Pandorga “nos llama a unirnos como pueblo, a llevar una ofrenda sincera a nuestra madre la Santísima Virgen del Prado y el compromiso de ser cada vez mejores personas. Hoy somos más ciudadrealeños que nunca y rememoramos lo que nos es más propio, más íntimo, más sincero y lo que nos identifica como manchegos con la celebración la fiesta de lo nuestro y que con un pañuelo de yerbas anudado al cuello nos cita para celebrar, para sentir y para vivir con alegría la fiesta de la gente y de nuestra gente”.
Por su parte, el alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, que ha tenido palabras de cariño para Juan Luis Huertas, Pandorgo 2024, y para Virginia Zaldívar, Dulcinea 2024, ha querido agradecer a Jesús Heredia, Pandorgo de antaño, y Gema Soto, Dulcinea 2023, su labor desarrollada durante el último año.
El primer edil ha indicado que la Plaza Mayor de Ciudad Real luce este 31 de julio con sus mejores galas, recordando que la fiesta de la Pandorga es la “más popular de nuestra ciudad”.
Acto seguido se ha dirigido a los miembros de la corporación municipal en el Ayuntamiento, agradeciéndoles el trabajo desarrollado durante todo el año por la ciudad, “con independencia de partidos, de colores y de ideologías”.

También ha agradecido la labor desarrollada por la Hermandad de Pandorgos y a todos los presentes en el acto, destacando que Ciudad Real “es una ciudad hospitalaria que recibe con gusto a los de fuera”, añadiendo que “Ciudad Real necesita del reconocimiento de la región para convertir a la Pandorga en una Fiesta de Interés Turístico Nacional”.
Posteriormente se ha dirigido al nuevo Pandorgo, Juan Luis Huertas, indicando que “va a representar a las mil maravillas a la ciudad y que va a recibir con orgullo el mandato de representarnos a todos y de hacer valer la fiesta de la Pandorgo, con un discurso lleno de tradición, de cariño, de conocimiento y de hidalguía”.
De la Dulcinea 2024, el primer edil ha dicho que “otorga un nuevo y brillante eslabón a la enorme cadena de dulcineas de nuestra ciudad y que a partir de hoy representa a la mujer manchega, aportando valentía y profesionalidad”.
Homenaje a Samuel Guerrero por su 25 años de Pandorgo
El acto, presentado por Javier Ruiz, director provincial de Onda Cero en Ciudad Real, ha comenzado con un homenaje a Samuel Guerrero Guerrero por sus 25 años como Pandorgo.

Los Amigos de Javier Segovia cantan a la Pandorga
El acto se cerraba con la interpretación de los Amigos de Javier Segovia del himno de La Pandorga. Tras el acto Institucional, ha dado comienzo el tradicional desfile hacia la Catedral con representación de Ayuntamientos, Peñas, Asociaciones, Pandorgo, Dulcinea y Damas, Grupos Folclóricos y la Corporación municipal, concluyendo en la ofrenda a la Virgen del Prado con la participación también de cientos de personas que acuden a la capital manchega desde diversos puntos de la región. Ciudad Real ya tiene a su Pandorgo y a su Dulcinea 2024. ¡Viva la Virgen del Prado! ¡Viva la Pandorga!