Ante un reducido grupo de personas, la Hermandad del Santísimo Cristo del Perdón y de Las Aguas de nuestra ciudad, que forma parte de la procesión «Pasionaria de San Pedro» en la mañana de cada Viernes Santo, presentó el sábado su cartel oficial de la próxima Semana Santa en el salón de actos del Colegio Oficial de Médicos.

Asistieron al evento, entre otras autoridades, el senador Francisco Cañizares, junto con el diputado Miguel Ángel Rodríguez y la concejal Ana Muñoz, ambos por el Partido Popular.
Comenzó el evento con la intervención, en interesante y amena conferencia, de Francisco José Turrillo, -Turri, cómo el decía-, presidente de la Asociación de Cofradías de Semana Santa y miembro de varias de ellas, que estuvo acompañado en la mesa presidencial por José Molina, presidente del Colegio Oficial de Médicos, y Pilar Cervantes, Hermana Mayor de la precitada hermandad.

Una mirada histórica al pasado
En su intervención, Turrillo resumió su último libro, fruto de varios años de investigación, «para lo que he contado con la inestimable ayuda de la propia hermandad del Cristo del Perdón y de Las Aguas, con materiales que hacen referencia a los siglos XVII y XVIII, lo cual me ha permitido poner de relieve la relación que existe entre el origen de nuestra Semana Santa y la Hermandad del Cristo del Perdón. Es muy importante el contenido de esas actas: sus bienes, sus propiedades, cómo procesionaban…, y he querido dar a conocer a la ciudadanía el origen de la Semana Santa».
Sobre una fotografía de Digital Siglo XXI
Se descubría a continuación un secreto bien guardado, el cartel oficial de la hermandad para esta Semana Santa 2020, elaborado a partir de una fotografía de Digital Siglo XXI, que, de acuerdo con las palabras de uno de sus artífices, «la hermandad ha querido ofrecer este año una imagen del grupo escultórico completo, viéndose al principio la presidencia, procurando con ello que se aprecie todo el ambiente del «paso».

Terminaba el acto con las intervenciones de José Molina, que una vez más reiteraba su apoyo a la hermandad, y de Pilar Cervantes, que manifestaba su agradecimiento tanto a los intervinientes, cómo a los asistentes.