Una decena de empresas procedentes de Alemania, Holanda y Suecia está participando en la misión comercial inversa desarrollada en el marco del Programa Provincial de Apoyo a la Comercialización Internacional de Cooperativas y Pymes Agroalimentarias (Impulsa Agro); una iniciativa que cuenta con la financiación de la Diputación Provincial de Ciudad Real y coordina la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Ciudad Real. Los potenciales importadores de estas empresas mantendrán durante la misión, centrada en los alimentos y que se prolongará hasta el miércoles, reuniones de trabajo con hasta 17 pymes y cooperativas adscritas a Impulsa Agro. El objetivo de la misma es la apertura de nuevos mercados y líneas de negocio para todos los participantes.
La misión arrancó en el Parador de Almagro con las primeras reuniones comerciales; citas de trabajo que se prolongarán a lo largo de toda la jornada y en las que los importadores podrán conocer de primera mano todos los productos que producen estas pymes y cooperativas participantes en Impulsa Agro. En el inicio de la jornada, el director general de la Cámara de
Comercio de Ciudad Real, José María Cabanes, ha dado la bienvenida a los importadores y ha deseado que los encuentros de trabajo resulten satisfactorios; así, ha destacado la calidad de los alimentos presentes en la misión y ha mostrado su confianza en que todos los compradores internacionales encontrarán aquello que buscan.
Relaciones con empresas
Además de las reuniones de trabajo, todos los compradores internacionales que han iniciado participación en la misión podrán visitar las instalaciones de las empresas interesadas en recibirlos y que hayan sido seleccionadas por la organización. Durante el desarrollo de las jornadas de trabajo, los técnicos de comercio exterior de las empresas pondrán en práctica los conocimientos adquiridos durante su formación a lo largo del desarrollo de Impulsa Agro.
Impulsa Agro está financiado por la Diputación Provincial de Ciudad Real e incide en la promoción empresarial y en la ayuda a la internacionalización de pymes y cooperativas, al tiempo que aborda la empleabilidad.