Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

La Junta incluirá financiación para la iniciativa “UCLM-Rural” en el contrato-programa que negocia con la Universidad

La Junta incluirá financiación para la iniciativa “UCLM-Rural” en el contrato-programa que negocia con la Universidad/ J.Jurado
La Junta incluirá financiación para la iniciativa “UCLM-Rural” en el contrato-programa que negocia con la Universidad/ J.Jurado
Laura Espinar
El Gobierno regional planteará a la Universidad de Castilla-La Mancha que el nuevo contrato-programa que están negociando incluya financiación para el programa “UCLM-Rural” ya que “es una pieza clave para vertebrar la región”, según avanzó el vicepresidente del Gobierno, José Luis Martínez Guijarro, en la presentación de los resultados de la primera edición. El éxito de esta iniciativa, que ha contado con el apoyo sin fisuras de las cuatro diputaciones donde están los campus y ha llegado a 56 estudiantes, augura una mayor proyección en próximas ediciones porque “para que tenga impacto en el territorio tiene que llegar a muchos municipios, instituciones y estudiantes”, en palabras del rector, Julián Garde.   

El vicepresidente del Gobierno regional, José Luis Martínez Guijarro, anunció que el nuevo contrato-programa que actualmente negocia el ejecutivo que preside Emiliano García-Page con la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) incluirá financiación para el programa que “UCLM-Rural” puesto en marcha por el rector, Julián Garde, con un éxito rotundo de estudiantes, cuyas solicitudes han llegado a 360 aunque solo han podido hacer prácticas 56, y con el apoyo de 180 instituciones entre las que destaca la rápida respuesta y aportación de las cuatro diputaciones de las provincias con campus universitario.

En el acto de presentación de los resultados de la primera edición de la iniciativa “UCLM-Rural: Universitarios antes la despoblación”, el vicepresidente regional explicó que más allá de las aportaciones que realicen las diputaciones provinciales, “creemos que es un programa que hay que potenciar, a través de la UCLM,  no solo para alumnos de ésta sino que ella sea el nudo de captación de alumnos que estudien en otras universidades del país y quieran hacer prácticas en el medio rural castellano-manchego”. A su juicio, este programa  es una pieza clave para vertebrar social y territorialmente la región  donde la UCLM “tiene mucho que decir”.

Guijarro que destacó la importancia de la colaboración institucional en este proyecto y en todas las medidas que se están implantando para frenar la despoblación, recordó que Castilla-La Mancha ha sido pionera en la aprobación de la Ley de medidas Contra la Despoblación que incluye la financiación, por parte del gobierno, de los estudios de aquellos jóvenes que accedan a los estudios superiores si sus familias se mantienen en el medio rural.

Acto Rectorado JJ 5
El vicerpresidente del Gobierno regional junto al presiente de la Diputación de Ciudad Real/ J.Jurado

Valoración muy positiva

De su lado, el rector que presidió el acto de presentación de los resultados de la primera edición del UCLM-Rural celebrado en el Rectorado, valoró como “muy positiva en demanda y resultados” la respuesta lograda por este programa con el soporte económico de las diputaciones. “Hubiera sido imposible sin el apoyo de las diputaciones”, dijo Julián Garde, a cuyos presidentes  agradeció su esfuerzo y participación. “En mi memoria corta creo que es la primera vez que los 4 presidentes provinciales asisten a un acto en el Rectorado”, dijo antes de comenzar el acto.

Recordó que el objetivo del programa era acercar a los estudiantes al mundo rural y viceversa y que ahora, tras la primera edición, esperaba intensificarlo de cara al curso que viene, incrementando el número de estancias. Según dijo, el objetivo de su equipo es contribuir al desarrollo territorial de Castilla-La Mancha “ya que estamos en una comunidad con un alto porcentaje de municipios con  bajo número de habitantes. Era nuestra obligación dar respuesta a la sociedad”.

Sobre el futuro de este programa habló de incrementarlo con la colaboración de las diputaciones y del gobierno regional  así como el de otras instituciones porque para que tenga impacto real en el territorio tiene que llegar a muchos municipios, instituciones y estudiantes.

Además de incrementar el programa –dijo- estamos diseñando otras alternativas que pueden incrementar esta lucha global contra la despoblación. Entre ellas recordó la de llevar una Universidad de Mayores al medio rural, tal y como adelantó en una entrevista con este digital, para que personas de mayor edad sin acceso a los campus puedan llegar a formarse desde el medio rural.

Acto Rectorado JJ 2
Presentación de los resultados de la primera edición del UCLM-Rural/ J.Jurado

Muy interesante desde el principio

De su lado, el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, que habló en nombre de los 4 presidentes de las diputaciones, presentes en el acto, recordó que, desde el principio, les pareció “muy interesante” esta iniciativa “porque nos permitía aportar talento al ámbito rural y conseguir innovación”, dijo.

En su intervención, previa a recibir un reconocimiento como instituciones colaboradoras con la financiación del programa,  Caballero destacó que hoy no se puede atender un reto como el de la despoblación con fórmulas del pasado, sino que necesitamos de otras novedosas, de imaginación e innovación. Por ello se preguntó “quién mejor nos lo puede aportar que el mundo universitario, los jóvenes que han participado de este proyecto”.

En referencia al rector de la UCLM dijo: “Te costó poco convencernos de que nos implicáramos en este proyecto, pero te va a costar menos que sigamos implicados en la continuidad del mismo y en las mejoras  e incorporaciones que estáis planteando para las nuevas ediciones. Sabéis que podéis contar con las cuatro diputaciones. Este objetivo común de mejorar la vida de nuestros paisanos nos motiva a quienes estamos en la política del día a día y a quienes estáis desde la universidad en el desarrollo y con la capacidad de mejorar la vida de nuestra gente”, señaló.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Entrada de Los Cortijos, un pueblo dividido en dos aldeas que apenas supera los 800 habitantes / J. Jurado
Señal hacia Los Cortijos de Arriba / J. Jurado
Presentación del libro de Luis Arroyo / Lanza
Andrea, Franco y sus hijos en Prádena (Segovia) / Lanza
Aperos de labranza, naves y casas en Los Cortijos de Arriba / J. Jurado
Andrea, Franco y sus hijos en Prádena (Segovia)
Cerrar