Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Una veintena de paneles fotográficos reviven detalles de la Batalla de Lepanto en la Facultad de Humanidades de Toledo

450 aniversario de la Batalla de Lepanto/ Cortes de CLM
450 aniversario de la Batalla de Lepanto/ Cortes de CLM
E. Press / TOLEDO
Una veintena de paneles con reproducciones fotográficas reviven los detalles de la Batalla de Lepanto, sus protagonistas y sus consecuencias, en la exposición conmemorativa del 450 aniversario de este hito histórico que estará visible hasta el 19 de noviembre en el patio de la Facultad de Humanidades de Toledo.

Así lo han destacado el presidente de las Cortes, Pablo Bellido y el delegado de Educación y Cultura, José Gutiérrez, este lunes, durante la presentación de la muestra a la que también han acudido el delegado de Defensa en Castilla-La Mancha, Juan Luis Vizuete; el presidente de la Diputación, Álvaro Gutiérrez; el rector de la Universidad regional (UCLM), Julián Garde; y el comisario de la exposición, José Carlos Vizuete.

51627778468 9b21563e8a o
Exposición sobre el 450 aniversario de la Batalla de Lepanto

Juan Luis Vizuete ha señalado que la muestra «trata de recordar en Castilla-La Macha a los personajes que intervinieron en este suceso, desde los jefes hasta el último de los galeotes». Además, ha declarado que la intención es que estos paneles «recorran toda la geografía de la región».

Del mismo modo, el rector de la UCLM ha señalado que esta iniciativa cumple el propósito de «divulgar y difundir una parte muy importante de la historia a toda la sociedad».

Por su parte, Pablo Bellido ha destacado que «la historia está llena de conflictos y batallas, pero también está compuesta de diplomacia y acuerdos y, para no repetir los conflictos de la historia, es fundamental conocerlos».

Se trata de una exposición que, según Álvaro Gutiérrez, refleja una «efeméride histórica relevante», que tuvo lugar el 7 de octubre de 1571, en la que se enfrentaron los turcos otomanos contra la coalición cristiana, llamada Liga Santa, conformada por España, Venecia Génova y la Santa Sede.

51627557301 d2f25230e7 o
Exposición sobre el 450 aniversario de la Batalla de Lepanto/ Cortes de CLM

Consecuencia de la victoria

De este modo, la muestra presenta el marco geopolítico del Mediterráneo en el siglo XVI y las circunstancias históricas que condujeron al combate en el golfo de Lepanto. Asimismo, destaca los protagonistas, tanto los de la formación de la Liga Santa como los que participaron en el combate; los medios que se utilizaron, tales como navíos y hombres; el desarrollo de las campañas desde la de Malta (1565) hasta la de Chipre (1570-71), que culmina en Lepanto; y las consecuencias de la victoria sobre la flota otomana, cuyo recuerdo se perpetuó en obras literarias y artísticas.

En el acto, Gutiérrez ha destacado los paneles destinados a las figuras de Álvaro de Bazán –Marqués de Santillana– y Miguel de Cervantes –‘El manco’ de Lepanto– ya que, como ha explicado, son personajes «notables» de este hito. De este modo, ha explicado que Bazán estaba muy unido a Castilla-La Mancha ya que estableció su residencia en el Palacio de Viso del Marques (Ciudad Real), complejo que actualmente es la sede del archivo histórico de la armada.

De otro lado, se ha referido a Miguel de Cervantes como un «mero soldado» que se encontraba en el primer escalón de la carrera militar en el siglo XVI, pero que «destacó en esta batalla naval por perder la movilidad de la mano izquierda».

51628414115 2390a6da11 o
El rector durante su intervención en la inauguración de la exposición sobre el aniversario de la Batalla de Lepanto/ Cortes de CLM

Álvaro Gutiérrez ha destacado el vinculo de la Batalla de Lepanto con las tierras de Castilla, debido a que «los ecos de la misma provocaron una fiesta litúrgica en la Catedral de Toledo durante siglos, en la que se exponían las banderas de la galera de Don Juan de Austria, La Real, regaladas por Felipe II y enviadas por Felipe III, hoy conservadas en el Museo de Santa Cruz y en la Catedral Primada».

La exposición ha surgido de la colaboración de las administraciones públicas, y ha sido organizada por el Centro de Estudios de Castilla-La Mancha, el Grupo de Investigación Confluencias y la delegación del Ministerio de Defensa en Castilla-La Mancha.

Al acto también han acudido la decana de la Facultad de Humanidades, Rebeca Rubio; el canónigo archivero-bibliotecario de la Catedral, Juan Pedro Sánchez; el concejal de Educación y Cultura, Teo García.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Apertura de la Final de Debate Escolar de Guadalajara en las Cortes / EP
El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido / EP
Pablo Bellido, presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha / EP
Pleno de las Cortes de C-LM
El secretario general del PSOE de Guadalajara
García ha sido recibido en el Palacio de Fuensalida / Lanza
Cerrar