A tenor de los datos del Ministerio del Interior, a los que ha tenido acceso Lanza, se da la circunstancia de que todos estos municipios tienen menos de 1.000 habitantes, con lo que se pone de manifiesto la máxima de que, en la mayoría de los casos, cuanto más pequeña es una población, menor es la abstención en las elecciones y mayor es el número de votos emitidos.
En concreto el municipio de Valdemanco del Esteras fue el que tuvo una mayor participación durante las pasadas elecciones municipales, con un 95,6% de votos emitidos y una abstención del tan solo el 4,4%. De hecho, en esta localidad votaron 152 personas, mientras que únicamente 7 se abstuvieron. Del total de votos emitidos, 4 fueron nulos y 2 en blanco.
En Cañada de Calatrava, por su parte, la abstención durante los pasados comicios fue del 5,62%, por lo que el 94,38% de la población decidió ejercer su derecho al voto. En Cañada se emitieron un total de 84 votos, mientras que se contabilizaron 5 abstenciones.
Villamayor de Calatrava tuvo una participación del 93,78% en los pasados comicios municipales, con 513 votos emitidos y una abstención del 6,22%
Cabezarados fue otra de las poblaciones ciudadrealeñas con la participación más alta, pues 280 personas decidieron ir a votar en mayo de 2019, lo que representa el 93,33%. Por su parte, las abstenciones en este municipio alcanzaron las 20 (6,67%).
Por encima del 92% también estuvo la participación en Santa Cruz de los Cáñamos, donde 431 personas ejercieron su derecho al voto, lo que representa el 92,69% del total. En Santa Cruz de los Cáñamos se abstuvieron 34 personas (7,31%). Por su parte, en San Lorenzo de Calatrava fueron a votar 92,54 % de las personas, con 186 votos emitidos y una abstención del 7,46%) mientras que en Navalpino la participación alcanzó el 92,12% y hubo una abstención del 7,88%).
El resto de poblaciones de la provincia que superaron el 90% de la participación durante las pasadas elecciones municipales fueron Villanueva de San Carlos (91,67%); Luciana (90,27%); Alcoba de los Montes (90,23%); Picón (90,23%) y Los Pozuelos de Calatrava (90,09%).