Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Arqueología y patrimonio

120 universitarios han participado en un máster en el Cerro de las Cabezas de Valdepeñas

Vanessa Irla visitó este miércoles el parque arqueológico, que ha recibido a alumnado de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM)

Visita a los trabajos del máster en “Arqueología y Patrimonio” en el Parque Arqueológico del Cerro de las Cabezas de Valdepeñas / Ayuntamiento de Valdepeñas
Visita a los trabajos del máster en “Arqueología y Patrimonio” en el Parque Arqueológico del Cerro de las Cabezas de Valdepeñas / Ayuntamiento de Valdepeñas
Lanza / VALDEPEÑAS

120 universitarios de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) se han formado hasta la fecha en el Parque Arqueológico Cerro de las Cabezas de Valdepeñas, a través del máster en ‘Arqueología y Patrimonio’.

Esta formación surge fruto de un convenio de colaboración existente, desde hace más de una década, suscrito entre la Ayuntamiento de Valdepeñas y la universidad, a favor de la docencia y puesta en valor de este yacimiento íbero, como recuerda la administración local en nota de prensa.

El último máster realizado este año, con una duración de diez días, ha concluido esta semana con la formación de una decena de alumnos, que ha sido visitado por la teniente de alcalde de Cultura, Vanessa Irla, quien indicó que “esta colaboración es importante entre diferentes instituciones, en este caso, con una institución académica, también fruto de la cual se está generando conocimiento con los diferentes trabajos que se realizan aquí”.

Añadió que con estas prácticas de la UAM “han surgido trabajos de fin de máster y doctorados en los que se investigan aspectos como el urbanismo íbero, que se estudia en este yacimiento, y que están generando mayor conocimiento de cómo era una ciudad íbera”.

Juan Blanquez, catedrático de la UAM, agradeció la colaboración institucional para llevar a cabo esta formación, que ha consistido en seminarios y trabajo de campo. En este sentido, detalló que el alumnado ha hecho lecturas estratigráficas, desde las teóricas e ideales, que están aquí en el Centro de Interpretación, hasta la reproducción de lo que es un perfil estratigráfico, que es de los más grandes de España, que reproduce la realidad que tapa el propio perfil, además de prácticas de fotografía arqueológica… Son pequeñas ventanas que se les abre al mundo de la fotografía, excavación, prospección o analíticas”.

El Cerro de las Cabezas

El Cerro de las Cabezas es uno de los mejores puntos de referencia de la cultura íbera al tratarse de una de las pocas ciudades íberas conservadas íntegramente. Además, destaca por la monumentalidad de sus sistemas defensivos y la buena conservación general que presentan sus estructuras. Fue declarado Bien de Interés Cultural con la categoría de Zona Arqueológica el 1998 y recibió la catalogación de Parque Arqueológico en 2022.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
En el curso de verano, se examinarán modelos de gestión turística, marketing cultural y sostenibilidad vinculados a eventos culturales / E. P.
Museo del Queso Manchego
Se ha pasado de dos a tres catas con pases solidarios a beneificio de la Asociación de Lupus de Castilla-La Mancha
Parque arqueológico de Alarcos en Ciudad Real, desde el aire / Archivo
El parque arqueológico del Cerro de las Cabezas de Valdepeñas / Lanza
La teniente de alcalde, Vanessa Irla (c), acompañada de dos corporativas del PSOE en Fitur / Lanza
Cerrar